• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Gobierno

“Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión” dijo el gobernador en el Encuentro de Estudiantes de Lenguaje de Señas

“Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión” dijo el gobernador en el Encuentro de Estudiantes de Lenguaje de Señas
18 septiembre, 2022 9:16

En Garuhapé, el Gobernador acompaño una jornada de recreación organizada por estudiantes de Lenguaje de Señas Argentinas (LSA) en la Gruta India. El evento se concretó en el marco del cierre de actividades de la carrera de LSA en Garuhapé, resultado de la articulación entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) y la Municipalidad. Herrera Ahuad instó a continuar con iniciativas inclusivas con foco en las personas sordas y problemas auditivos de todo Misiones.

En la tarde de ayer, en el predio de la Gruta India, el gobernador Oscar Herrera fue parte del cierre de las actividades que se vienen realizando hace cuatro meses de la carrera de LSA en Garuhapé, con el trabajo articulado entre la FHyCS y la Municipalidad. En la jornada, que convocó a aproximadamente 500 personas, los asistentes compartieron con el mandatario adaptaciones teatrales y números musicales. El evento también se generó en el marco de las celebraciones del próximo 19 de septiembre por el Día del Sordo y del 21 por el Día de los Estudiantes y la primavera.

El funcionario agradeció a los responsables del evento y celebró la finalización de un ciclo de enseñanza – aprendizaje del lenguaje de señas y la integración de la comunidad sorda en la provincia.  “Hoy es el tiempo donde todos los caminos deben confluir en un proceso de inclusión para todas las personas sordas de Misiones”, aseguró. Igualmente, puso sobre relieve los inconvenientes de las personas con dificultades auditivas y sordas durante la pandemia debido a medidas preventivas como el uso de barbijo, algo que dificultaba la lectura de labios y los alejaba del contacto con otras personas.

A la par, sostuvo que “este es un momento único después de prácticamente dos años y medio de pandemia. En especial para poder compartir con la comunidad. Hay que aprovecharlo cada minuto”. Destacó la voluntad del Gobierno provincial de crear iniciativas educativas en lenguaje de señas en toda Misiones para que cada municipio e institución pública cuente con personas formadas en la disciplina. “Va a ser algo fabuloso, porque eso es lo más importante en la inclusión de todos, es una cuestión netamente inclusiva”, enfatizó, sobre todo en un país que no está preparado en materia de inclusión de personas sordas.

Asimismo, instó “a tomar la posta y concientizar no solamente en la interpretación de la lengua, sino también en aquellos que ya tienen responsabilidades dentro de su área institucional, para que generen un camino de igualdad de oportunidades”.  Puntualizó que las personas sordas y con problemas auditivos tienen todas las herramientas para ser iguales.

Por último, celebró que varios municipios como San Pedro, Eldorado, San Vicente y ahora Garuhapé, hayan iniciado un camino de esquemas de capacitación en la disciplina. “Seguramente los 77 municipios los van a ir incorporando. La Cámara de Representantes está trabajando sobre una legislación que va a ser una ley superadora y que seguramente va a cambiarle la vida a muchos sordos”, informó.

A su turno, el intendente local, Gerardo Schmied, habló del “compromiso con la directora de LSA de la UNaM y también con los estudiantes de ver todas las posibilidades de que la carrera se pueda dictar el año que viene en Garuhapé”.

En la jornada participaron miembros de la comunidad sorda de Misiones, la directora de LSA de la FHyCS de la UNaM, Lilia Rodríguez entre otros funcionarios.

LA JORNADA

Esta jornada de recreación fue organizado por los estudiantes del curso de Lenguas de Señas Argentinas (LSA) de Garuhapé, en conjunto con la UNaM, la Asociación de Sordos de Misiones y el municipio.  Es un evento provincial que surge como cierre del curso de lenguaje de señas que se dictó en el municipio mediante un convenio con la casa de altos estudios y que duró 4 meses. Se realizó en la Gruta India para aprovechar la infraestructura y disfrutar cómodamente de una jornada al aire libre.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Garuhapé - Gobierno
18 septiembre, 2022 9:16

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,762

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conectar Igualdad: “Tienen la oportunidad de conectarse al mundo para seguir creciendo y desarrollándose”, dijo Arce
De visita en la 2° Expo Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur, el Gobernador destacó el fuerte trabajo del sector