• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Hartazgo en los productores por la estafa de la yerba mate adulterada

Hartazgo en los productores por la estafa de la yerba mate adulterada
19 junio, 2024 9:56

En el programa El Periodista, Gustavo Añibarro continuó la crónica del caso que tiene como protagonistas a la familia Puerta, ante la presencia de poleo en los productos. Adelantó que la AFIP ya prepara una denuncia penal.

Hay cadenas de supermercados que dejarán de vender las dos marcas de yerba que se elaboran en esos molinos.

En una nueva edición de El Periodista, Gustavo Añibarro brindó más detalles sobre el caso de la yerba adulterada con polio. Se trata del escándalo que dio a conocer el periodista Eduardo Feinmann sobre lo que ocurría en los molinos de la familia Puerta.

En el inicio de su columna, sostuvo que es una “estafa muy grande, al consumidor, a nosotros, a los productores, al fisco”. Por otro lado, comentó cómo seguirá el caso el caso e informó que la AFIP prepara una “una denuncia que puede desembocar en la tristemente famosa penal tributario”.

En paralelo, anticipó que hay “varias cadenas de supermercados que van a dejar las dos marcas de yerba que se elaboran en el molino de los Puerta”.

Las consecuencias de una gran estafa Y agregó que se trata de empresas “muy conocidas”, que según lo investigado por el periodista Eduardo Feinmann, fue donde “reventó” el problema.

Sumado a esto, aseguró que “habrían otras industrias involucradas”. Subrayó que corresponde a “un fraude, una trampa, una estafa”.

En ese sentido, señaló que no sólo perjudica al consumidor, sino a la productividad del yerbatero que vende menos cantidad.

“Es además, un problema de inmoralidad por parte del sector empresario”, enfatizó.

En esa línea, agregó que el conflicto se presenta en un año donde la crisis inflacionaria es compleja.

No obstante, indicó que la yerba bajó de precio: “Debe ser el único producto que bajó de precio en un contexto donde todo sube”. Por último, expresó que “hay industrias que no paran de hacer lobby para joder al productor”.

Además, organismos de salud realizaron diversos estudios y comprobaron que el consumo excesivo de la planta de poleo puede causar daño hepático y renal grave, así como daño al sistema nervioso.

El uso repetido puede provocar hasta la muerte.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

Misiones - Destacada
19 junio, 2024 9:56

Más en Destacada

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,645

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones Firma Importantes Convenios para Impulsar Vivienda, Caminos y Obras Públicas
DESDE LA UOCRA CELEBRAN LA REACTIVACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA TRAS GESTIONES DEL GOBERNADOR