• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Habilitaron el nuevo sistema de alarmas contra incendios en La Placita

Habilitaron el nuevo sistema de alarmas contra incendios en La Placita
7 junio, 2024 18:35

El Mercado Modelo cuenta con un novedoso e intuitivo sistema que alerta ante cualquier principio de incendio. El personal del centro comercial recibió una capacitación para el correcto uso del sistema. La renovación del sistema eléctrico figura en el horizonte de las obras a realizar.

En el afán de mejorar la calidad y seguridad para vendedores y compradores, hace un par de años que se están llevando adelante mejoras en todos los aspectos y sectores del Mercado Modelo “La Placita”, un emblemático e histórico centro comercial de la ciudad. En la noche del jueves 6 de junio, se terminó de instalar y se habilitó el nuevo sistema de alarmas contra incendios, que será una herramienta importante para la prevención y la seguridad de los comerciantes y de los vecinos que transitan día a día sus pasillos.

El moderno sistema de alarmas consta de una placa principal en la entrada por calle Sarmiento, que controla y detalla en su tablero todos los sectores del mercado y alarma sobre cualquier tipo de humo y/o principio de incendio que pueda ocurrir en cualquier parte del centro comercial. Este panel consta de una llave, necesaria para ser operada, de la cual serán encargados los trabajadores de seguridad del lugar. En cada sector se encuentran los botones o disparadores, que también constan de una llave para ser activados, para así evitar cualquier accionar accidental o con otras intenciones.

Tras el cierre de los locales del Mercado Modelo, se brindó una capacitación a los trabajadores de la administración y de la seguridad del lugar, que contó con la presencia del Director de Entes Descentralizados de la Municipalidad, Sebastián Fiege, y trabajadores de la empresa que realizó la instalación del sistema. Ismael, uno de los empleados de la empresa TecnoNea, explicó a los presentes el funcionamiento del dispositivo. También se efectuó un simulacro de activación de la alarma, con fines didácticos.

Sobre la puesta en funcionamiento de este nuevo sistema de alarma contra incendios, el director de Entes Descentralizados sostuvo que «es un día muy importante para nosotros que trabajamos para que el Mercado Modelo siga creciendo, siga siendo un edificio que dure muchísimos años más. Después de haber avanzado en la obra, en lo que respecta a la cubierta de techo, hoy en día estuvimos capacitando el personal del Mercado Modelo de la administración, más específicamente para que puedan saber cómo actuar en caso de algo, de cualquier siniestro que pueda llegar a ocurrir dentro del edificio del mercado».

En cuanto al sistema de alarma en sí, Fiege destacó que «es un sistema muy intuitivo. Creemos que es importantísimo que el personal maneje y tenga el conocimiento de cómo utilizar este servicio. Digamos que es más que nada, para cuidar a la gente que trabaja en La Placita y a los visitantes, sabiendo lo importante del edificio característico para la ciudad».

«La Placita», como se conoce popularmente a este histórico mercado, ha sufrido modificaciones que contribuyen y contribuirán al mejor funcionamiento. Obras de mejoramiento estructural, instalación de nuevas cisternas y tuberías de drenaje, mejores en las cubiertas de los techos con el fin de garantizar la óptima impermeabilidad y la, ahora, puesta en funcionamiento del sistema de alarmas contra incendios son parte de los trabajos que se vienen realizando en el predio.

Aún quedan espacios por seguir mejorando, sobre ello el funcionario explicó «tenemos que seguir avanzando con más obras. Próximamente seguiremos culminando con los cerramientos que nos van quedando. Seguramente intentaremos mejorar la cuestión relacionada al sistema eléctrico del mercado, pero son obras que todavía falta que se lleven a cabo. Estamos esperando con muchas ansias este trabajo en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, que viene colaborando muchísimo desde el municipio en esta gestión del Ingeniero Stelatto, colaborando mucho para que el Mercado esté en la mejor condición posible en lo que respecta a seguridad e higiene.

Es importante destacar que estas tareas se realizan sin perjudicar a los trabajadores que se desempeñan en los casi 260 puestos de distintos rubros, mediante una serie de indicaciones realizadas por el equipo técnico.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
7 junio, 2024 18:35

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ecoferia en Apóstoles: “Las 7 R” de la Economía Circular
Se llevó a cabo un Taller de Prevención de Adicciones en las instalaciones del Centro Cultural de Puerto Piray