• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ

Gustavo Matucheski, Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio «El consumo de sustancias no es mas que una enfermedad y debe de ser tratada»

Gustavo Matucheski, Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio «El consumo de sustancias no es mas que una enfermedad y debe de ser tratada»
28 mayo, 2022 19:20

Así se refirió el referente del Centro «El Refugio» de la ciudad de Apóstoles, con respecto a las adicciones.

En una entrevista amena y exclusiva para la Cadena de Radios Guacurari, Gustavo Mastucheski dio detalles de los temas que se trataron en la reunión realizada el pasado martes en Tres Capones.

En principio se refirió al tema de las adicciones y mencionó que se puede ser un profesional, una persona de jerarquía o conocida en la ciudad y de no acercarse a buscar ayuda, todo eso fue menguando y se va tomando mayor conciencia de la enfermedad, entendiendo que el consumo de estupefacientes o sustancias no es mas que una enfermedad y que debe se ser tratado y que no es una cuestión de que se fue mal padre o madre o mal esposo o esposa. Pero que es una enfermedad y debe de ser tratado y que la sociedad tiene que ir tomando conciencia de la enfermedad, para poder ayudar a los familiares que padecen la misma.

Con respecto a otros municipios Matucheski, mencionó a la localidad de Apóstoles que esta avanzando en todo sentido, dijo que no todas las ciudades tienen un centro de atención, una comunidad terapéutica, un nombre mas nuevo, moderno, no todos cuentan con eso. «Apóstoles cuenta con este espacio y no solamente un espacio de contención, sino también este espacio brinda a través de otros individuos que se suman, un grupo de preventores. Tres Capones, San José, Santa María, Concepción, esos lugares no cuentan con ninguna de estas dos bases, de estos centros o grupos de personas para poder abordar esta temática», reflexiono el referente de el ‘Refugio».

Sobre el trabajo de los terapeutas comentó que es 24 hs de compromiso, mas allá de que cuentan con un horario de atención al público y de contención para el paciente y que en esas horas se brindan la herramientas a los pacientes, para que al siguiente día puedan tener bien claro y tomar conciencia de la enfermedad que es muy importante para el que tiene la adicción, porque esa conciencia hace a que el patrón de conducta adictivo vaya siendo desplazado de esa conciencia».

«La intención de la reunión, era para que los municipios sepan que Apóstoles, tiene la Unidad Terapéutica y que no tengan que que recurrir todos a Posadas. Porque Posadas esta saturado y este es el objetivo del ministro Samuel, que cada municipio Central o cabecera, como es Apóstoles, puede también atender las demandas y que no muera todo en Posadas».

«Nosotros tenemos un hogar de medio día y funciona» sentenció el referente con respecto a si es mejor un Hogar de medio día o día completo. Y continuó diciendo: «Si nosotros hoy con este grupo de pacientes, queremos implementar todo el día, no va a funcionar, porque ya están adheridos y así somos los seres humanos de costumbre. Estamos acostumbrados a una manera y está re buena, está perfecto. Muchas personas tienen tiempo de poder descansar la siesta, estar con la familia. La comunidad de medio día funciona super bien», reiteró y a su vez habló del compromiso de las familias que es muy importante para poder recuperar al paciente y que deben de estar atentos a los movimientos, actitudes que la persona pueda tener.

Sobre la modalidad de tratamiento de los pacientes, Gustavo Machuteski, habló de la posibilidad de no ser internado el paciente y mencionó la ley de salud mental que tanto se discute. «Antes del 2010, antes de que salga la ley 26.657, todas las personas que tenían un problema de consumo de sustancias, llámese, alcohol o un adicto a las drogas, automáticamente era medicado e internado. A partir de la «Ley de salud Mental» , se le da esta posibilidad de recuperación a la persona, volviendo a su casa, saliendo, el tratamiento de esta manera es mas largo, pero vimos que en la internación nunca había un porcentaje de recuperación que se empezaran a lograr como con esta modalidad de tratamiento, donde todos los días, el paciente tiene que pasar por el boliche en donde compraba las sustancias y decidir por voluntad propia ese cambio».

Nota: Equipo ANG

Redacción: Graciela Rojas

Producción: Sandra Krzcezkowski – Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ
28 mayo, 2022 19:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Facundo Galeano: “En este contexto de ajuste nacional brutal, debemos acompañar a Oscar Herrera Ahuad porque posee la empatía con la gente que otros candidatos no tienen”

13 octubre, 2025 19:45
Leer Más

Juan José Mac Donald: “Ante el vaciamiento de la Nación al INYM, Herrera es la garantía para que los productores misioneros recuperen lo que les pertenece»

11 octubre, 2025 14:31
Leer Más

Eldor Hut: “Oscar es un candidato ideal porque conoce nuestras problemáticas a fondo”

11 octubre, 2025 12:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,719,209

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rossana Franco “Trabajamos junto a los intendentes para que se pueda garantizar los derechos de un niño, una niña o adolescente”
«Importante firma de convenio entre la Agencia de Noticias Guacurarí y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones.