• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ

Gustavo Matucheski, Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio «El consumo de sustancias no es mas que una enfermedad y debe de ser tratada»

Gustavo Matucheski, Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio «El consumo de sustancias no es mas que una enfermedad y debe de ser tratada»
28 mayo, 2022 19:20

Así se refirió el referente del Centro «El Refugio» de la ciudad de Apóstoles, con respecto a las adicciones.

En una entrevista amena y exclusiva para la Cadena de Radios Guacurari, Gustavo Mastucheski dio detalles de los temas que se trataron en la reunión realizada el pasado martes en Tres Capones.

En principio se refirió al tema de las adicciones y mencionó que se puede ser un profesional, una persona de jerarquía o conocida en la ciudad y de no acercarse a buscar ayuda, todo eso fue menguando y se va tomando mayor conciencia de la enfermedad, entendiendo que el consumo de estupefacientes o sustancias no es mas que una enfermedad y que debe se ser tratado y que no es una cuestión de que se fue mal padre o madre o mal esposo o esposa. Pero que es una enfermedad y debe de ser tratado y que la sociedad tiene que ir tomando conciencia de la enfermedad, para poder ayudar a los familiares que padecen la misma.

Con respecto a otros municipios Matucheski, mencionó a la localidad de Apóstoles que esta avanzando en todo sentido, dijo que no todas las ciudades tienen un centro de atención, una comunidad terapéutica, un nombre mas nuevo, moderno, no todos cuentan con eso. «Apóstoles cuenta con este espacio y no solamente un espacio de contención, sino también este espacio brinda a través de otros individuos que se suman, un grupo de preventores. Tres Capones, San José, Santa María, Concepción, esos lugares no cuentan con ninguna de estas dos bases, de estos centros o grupos de personas para poder abordar esta temática», reflexiono el referente de el ‘Refugio».

Sobre el trabajo de los terapeutas comentó que es 24 hs de compromiso, mas allá de que cuentan con un horario de atención al público y de contención para el paciente y que en esas horas se brindan la herramientas a los pacientes, para que al siguiente día puedan tener bien claro y tomar conciencia de la enfermedad que es muy importante para el que tiene la adicción, porque esa conciencia hace a que el patrón de conducta adictivo vaya siendo desplazado de esa conciencia».

«La intención de la reunión, era para que los municipios sepan que Apóstoles, tiene la Unidad Terapéutica y que no tengan que que recurrir todos a Posadas. Porque Posadas esta saturado y este es el objetivo del ministro Samuel, que cada municipio Central o cabecera, como es Apóstoles, puede también atender las demandas y que no muera todo en Posadas».

«Nosotros tenemos un hogar de medio día y funciona» sentenció el referente con respecto a si es mejor un Hogar de medio día o día completo. Y continuó diciendo: «Si nosotros hoy con este grupo de pacientes, queremos implementar todo el día, no va a funcionar, porque ya están adheridos y así somos los seres humanos de costumbre. Estamos acostumbrados a una manera y está re buena, está perfecto. Muchas personas tienen tiempo de poder descansar la siesta, estar con la familia. La comunidad de medio día funciona super bien», reiteró y a su vez habló del compromiso de las familias que es muy importante para poder recuperar al paciente y que deben de estar atentos a los movimientos, actitudes que la persona pueda tener.

Sobre la modalidad de tratamiento de los pacientes, Gustavo Machuteski, habló de la posibilidad de no ser internado el paciente y mencionó la ley de salud mental que tanto se discute. «Antes del 2010, antes de que salga la ley 26.657, todas las personas que tenían un problema de consumo de sustancias, llámese, alcohol o un adicto a las drogas, automáticamente era medicado e internado. A partir de la «Ley de salud Mental» , se le da esta posibilidad de recuperación a la persona, volviendo a su casa, saliendo, el tratamiento de esta manera es mas largo, pero vimos que en la internación nunca había un porcentaje de recuperación que se empezaran a lograr como con esta modalidad de tratamiento, donde todos los días, el paciente tiene que pasar por el boliche en donde compraba las sustancias y decidir por voluntad propia ese cambio».

Nota: Equipo ANG

Redacción: Graciela Rojas

Producción: Sandra Krzcezkowski – Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ
28 mayo, 2022 19:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Graciela De Moura: “Los candidatos Renovadores defenderemos nuestro producto regional porque desde Buenos Aires no nos ven”

3 agosto, 2025 12:30
Leer Más

Suzel Vaider: «A diferencia de Nación que gobierna con decretos, Misiones trabaja con equilibrio fiscal y destinando el 70% del presupuesto a la educación, a la salud y a las áreas sociales»

2 agosto, 2025 14:02
Leer Más

Carlos Koth: «Tenemos un proyecto político Misionerista coherente y con una gran conducción»

2 agosto, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,360

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rossana Franco “Trabajamos junto a los intendentes para que se pueda garantizar los derechos de un niño, una niña o adolescente”
«Importante firma de convenio entre la Agencia de Noticias Guacurarí y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones.