
Caraguatay se prepara para la IX edición de la Expo Fiesta de la Bromelia, que se realizará el 13 y 14 de septiembre en el edificio del CFP N° 4 de Colonia Tarumá, consolidando así un evento que ya trasciende las fronteras municipales.
El Director de la Institución, el profesor Guillermo Emilio Ritter, dijo, “la Expo surgió por la necesidad de mostrar el potencial y la capacidad de hacer del alumnado, con los años se convirtió en una marca registrada de la Institución y del municipio”, “es un espacio en el que nuestros alumnos se lucen mostrando lo que aprendieron o perfeccionaron aquello que ya conocían pero que necesitaban técnicas para mejorar la producción o el servicio”.
Compartió con este medio que dentro de la programación de la fiesta, habrá espectáculos artísticos, desfile de ropas confeccionadas por las alumnas, muestra de los talleres de peluquería y cosmetología, exposición de pintura y reciclado, exposición y venta de plantines florales, frutales y por supuesto, no faltaran las bromelias y orquídeas, así como también capacitaciones y charlas orientadas al reconocimiento y conservación de helechos nativos.
Destacó la importancia del rol que cumple la institución en una comunidad marcada por la ruralidad y el esfuerzo cotidiano, “nuestro CFP desarrolla una labor central y preponderante porque no sólo contiene a una comunidad que interactúa constantemente con la cultura e idiosincrasia rural, sino que además forma y capacita para el mundo laboral sin que sus habitantes tengan que abandonar el lugar en el que viven”, explicó.
Se trabaja principalmente con adultos que ya tienen experiencia y visión de futuro, lo cual permite formar en oficios, comunicar cultura y proyectar nuevas actividades.
El centro situado a 10 km de la Ruta Nacional 12, ofrece talleres de peluquería y cosmetología, horticultura con módulos anexos vinculados al cultivo de bromelias, orquídeas, conservación de alimentos y paisajismo, corte y confección, pintura artística sobre tela, electricidad domiciliaria, arte y reciclaje, entre otros.
Ritter remarcó que la iniciativa responde también a un compromiso con la identidad local, “Toda comunidad tiene su identidad y más aún las rurales, las Instituciones y quienes trabajamos en ellas no podemos dar la espalda a sus necesidades, expectativas y potencialidades”.
“Con la Fiesta de la Bromelia hemos logrado traspasar los límites de nuestro municipio y que Caraguatay comience a ser asociado con nuestra fiesta, con nuestra institución”, afirmó.
El CFP no sólo forma trabajadores, sino que también contribuye a consolidar la identidad cultural y social de la zona, “es por ello que resulta fácil que las instituciones actuemos no sólo como reservorios de culturas, sino y fundamentalmente como comunicadores de cultura”.
Reconoció además que aún quedan desafíos en la formación de oficios, especialmente en carpintería e informática, áreas estratégicas para el perfil productivo de Caraguatay.
Por otro lado, remarcó la importancia de mantener vivas las formas de ser y hacer en un mundo globalizado, especialmente en la formación de adultos en oficios, donde, “el alumno adulto busca respuestas a una necesidad y tiene el derecho a aprender un oficio.
También destacó el rol de las instituciones y la política en ese proceso, “quienes tenemos la oportunidad de gestionar actividades tenemos un mano a mano con funcionarios a los que solemos ver como intocables, pero que en realidad están dispuestos a escuchar cuando se plantea algo en beneficio de la comunidad”.
En cuanto al apoyo del Municipio, manifestó, “debemos decir que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo hacen todo lo posible por colaborar, observamos a concejales más dispuestos a colaborar y gestionar que otros, porque muchas veces se cree que sólo se puede aportar dinero, cuando también la gestión es una forma central de apoyo”.
Expresó su reconocimiento al vicegobernador Lucas Romero Spinelli y su equipo, resaltando su capacidad de responder y orientar la gestión, “nunca pierden de vista a la institución y ayudan sin quitar protagonismo ni responsabilidad”, subrayó.
Valoró además la cercanía de referentes como, el Presidente de la Cámara de Representantes el Dr. Oscar Herrera Ahuad y el Vicegobernador Lucas Romero Spinelli y la Diputada Méndez Azon a quienes reconoció como dirigentes con trayectoria y visión de futuro, “siempre te hacen ver la necesidad de proyectar a futuro, de perfeccionar lo que hoy es innovación”.
Finalmente, se refirió al liderazgo de Herrera Ahuad a quien considera con proyección nacional, “debe ser posicionado porque tiene experiencia y trayectoria forjadas desde el interior, pasando por la salud, la gobernación y hoy en la discusión de proyectos para el bienestar de todos los misioneros, ese recorrido lo dotó de un currículum político enriquecido”.
Nota y Redacción: Graciela Maidana
Fotos: Gentileza Guillermo Ritter
Coordinación General: Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS