• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Animales

Guarambocá: una experiencia con caballos un poco diferente, distinguida pero nutrida de naturalidad

Guarambocá: una experiencia con caballos un poco diferente, distinguida pero nutrida de naturalidad
10 octubre, 2022 20:51

Un nuevo proyecto se viene gestando a escasos km de la ruta provincial n°13 en la localidad de El Soberbio, Una práctica donde no solo se trata de cabalgatas a caballo, sino entender cuál es su naturaleza, cuáles son sus necesidades, qué es lo más nutritivo en realidad que nos perdemos por quedarnos en superficialidades, que es simplemente montarlo.

En una cobertura especial de Agencia de Noticias Guacurarí, el director de equitación, Doma India y especialista en caballos, Gabriel Bustos, relató acerca de esta nueva propuesta que busca instalarse a partir del mes de noviembre en la capital de las esencias.

Al respecto, Gabriel comentó que «la idea sería poder darles a las personas una experiencia con caballos un poco diferente que es el tener en cuenta el caballo, no solamente subirme sino ver a lo profundo que se puede llegar con los caballos después. Poder aprender desde la etología de sus comportamientos, desde cómo piensa el animal, qué es lo que siente, cómo no invadirlo, cómo está receptivo, y cómo abrirnos a la escucha».

«Enseñarles a aprender cómo se enseña a aprender el caballo, que es un método sencillo, se le dice doma india o entrenamiento en la tierra y libertad. Y se hace tanto con un corral circular como en un espacio abierto, donde él tiene la libertad de elegir. Esas son las opciones y las personas vengan y que después, si tienen su caballo, tengan herramientas para poder darle una mejor vida y sobre todo en seguridad. Es un método que lo puede aplicar un niño, una persona de edad avanzada. No es necesario forzarlo, maltratarlo, dañarlo ni dañarse. Simplemente con la autopercepción ya tenés la mayor parte del camino hecho, el tema es que no estamos acostumbrados a auto percibirnos, no estamos acostumbrados a escucharnos. No es algo que culturalmente -socialmente practiquemos que es la escucha», indicó.

En ese sentido, el especialista en Doma India explicó que la modalidad con los caballos consiste en una primera instancia que es la observación. «Entramos con un grupo de personas y empezamos a ver cómo se maneja una manada y cuáles son los roles que tiene cada caballo, porque vas a tener un caballo que por su temperamento va a ser un líder, vas a tener la matriarca, que es la que suele llevar a los caballos donde se encarga de la alimentación y la parte del cuidado. Entonces una vez entendiendo eso, nosotros nos hacemos parte de la manada con diferentes formas de acercamiento. Partiendo de la base que para ellos somos depredadores, nosotros haciéndonos conscientes de lo que nos hace depredador que es vista frontal, manos que pueden ser representadas como garras, cien por ciento lenguaje corporal. Todo el tiempo estamos expresando cosas, el tema es hacerse consciente de que estamos expresando. Entonces, una vez que estás con el caballo, todo el tiempo va a estar reaccionando a lo que vos estás haciendo. Entonces esa es una parte, hacerlo en libertad, y la otra es cuando va a la circular».

Asimismo, reflexionó que «la forma tradicional donde se hacen ciertas prácticas de doblegar al animal para que haga caso, no digo que todos lo hagan, pero que, si hay una cultura de tirarlo de boca que es simplemente para que frene el caballo, se le disloca la carretilla para él con un tirón para que después ese dolor que ejerce y se trauma, se replique. Y el caballo frene, que esa es una forma que, no digo que no sea eficiente, pero el tema es desde donde el caballo frena porque tiene miedo, porque comprende que tiene que frenar, habrá una comunicación o lo obligó. Es simplemente tener en cuenta cómo es el cambio de paradigma que creo que desde donde me quiero parar y lo que quiero compartir».

Gabriel trabajó toda su vida con circular y esta es la primera vez que está construyendo. «Tiene un significado para mí muy profundo. Y también me despierta muchas sensaciones. Una es mi gratitud con Beatriz Schu, dueña del establecimiento Guarambocá, que me está dando la posibilidad de su emprendimiento, cediéndome su espacio para poder llevar esto, para mí es la gratitud muy grande. En este lugar estoy como pudiendo sellar lo que vengo aprendiendo durante todos estos años, y la verdad que me motiva un montón y me pone súper contento de que se pueda estar dando y realmente es una incógnita lo que va a ayudar», manifestó.

Las actividades están destinadas a cualquier persona que tenga algún tipo de interés por los caballos, los animales y la naturaleza en sí. Serán instruidos por Gabriel Bustos y su equipo que lo acompaña, además de las cabalgatas y el método de equitación habrá practica de tiro al arco. La inauguración se prevé sea para inicios del mes de noviembre donde se espera una celebración al estilo campestre.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Video-2022-10-10-at-18.41.36.mp4

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

El Soberbio - Animales
10 octubre, 2022 20:51

Más en Animales

Misiones se suma al Big Day 2025

9 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Jornada ganadera en Gobernador Roca

4 septiembre, 2025 10:31
Leer Más

Volar 2025 está cada vez más cerca, e Iguazú se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales 

18 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,195

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Éxito total en el 2do. Festival Aniversario del Ballet Mainumby de San Pedro
Cabañas Piedra&Agua, un paraíso natural y apacible de disfrutar