• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

“Gualambaos”: Esta noche, la obra del Mensú, en clave sinfónica

“Gualambaos”: Esta noche, la obra del Mensú, en clave sinfónica
16 noviembre, 2022 8:03

Hoy desde las 20 horas, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, subirá a escena “Gualambaos. Concierto sinfónico para Ramón Ayala”, un tributo que llevará adelante la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento junto a artistas invitados, en homenaje a la música y la poética de uno de los próceres de la cultura misionera. Entrada libre, con ingreso por orden de llegada. Se recomienda llegar con anticipación.
“Recibo este maravilloso homenaje en mi tierra roja, con todo el afecto y el entusiasmo de seguir celebrando el Gualambao. Poder disfrutar de los Gualambaos sinfónicos es un deseo que traigo hace años, estoy feliz de poder trabajar junto con este maravilloso equipo de artistas para que se haga realidad” expresó El Mensú a través de sus redes sociales, a horas de la presentación del espectáculo que estará dirigido por el maestro Nicolás Albornoz, y que contó con los arreglos de Juan de Dios Rivas y Gonzalo Bobadilla.

Este evento es organizado por el ministerio de Cultura, en un esfuerzo por hacer explícito y a través del arte, el reconocimiento al creador del gualambao, un género poseedor de una textura singular y de complejidades rítmicas que fueron trabajadas minuciosamente por los más de 30 músicos y músicas de la Orquesta, en la búsqueda de un registro de versiones único y preciso.

Las canciones que el público disfrutará en el Teatro Lírico fueron seleccionadas por el propio Ramón Ayala, un ferviente admirador de la música sinfónica y del movimiento artístico conocido como impresionismo, y arregladas por Juan de Dios Rivas y Gonzalo Bobadilla, ambos integrantes de la Orquesta de Cámara del Parque.

“Ramón siempre soñó con que su obra de gualambao pueda tener una fase sinfónica, y para nosotros, como músicos, es una verdadera bendición y un gran desafío poder trabajar con las canciones que él mismo eligió y adaptarlas. En la música de Ramón hay una interpretación maravillosa de los sonidos de la naturaleza, una imitación magnífica del paisaje” observó Juan de Dios Rivas, uno de los arregladores.

Quien también se sumará a la formación, será el percusionista “Cacho” Bernal, uno de los socios musicales de Ayala, y quien desarrolló la sonoridad percutiva original del género gualambao. Así mismo, se espera que Ramón, desde la calidez de su hogar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires siga el concierto vía streaming.

Será una noche seguramente atravesada por un fuerte matiz emotivo pero, al mismo tiempo, una oportunidad para gozar de composiciones que forman parte del acervo cultural de la región, esta vez con un nuevo y exquisito ropaje.

El concierto es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala, motivo por el cual se recomienda a la audiencia concurrir con la suficiente antelación.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
16 noviembre, 2022 8:03

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,875

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión de trabajo entre el municipio y la Rectora de la UPM para planificar la agenda del 2023
Masterclass de seguridad aérea para acróbatas