• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Grassi: “Debemos actuar con mucha responsabilidad en el cuidado de estas especies como el águila Harpía, ya que la estadística dice que en la zona de Misiones se encuentra la mayor población del continente”

Grassi: “Debemos actuar con mucha responsabilidad en el cuidado de estas especies como el águila Harpía, ya que la estadística dice que en la zona de Misiones se encuentra la mayor población del continente”
28 mayo, 2022 13:42

En exclusiva en la Cadena de Radios Guacurarí el Dr. Emanuel Grassi habló sobre las águilas existentes en Misiones: «Es un proyecto donde van salir a relevar y a buscar a las cinco grandes águilas de selva existentes en la provincia de Misiones, el águila negra, el águila harpía, la cretuda real, la cretuda negra y la viuda».

Sobre el proyecto explicó «que ya ha comenzado y aspira a que todos nos comprometamos a cuidar y también a acercar datos del avistaje tantos de los individuos como de los nidos», cuyo objetivo «es hacer todos los estudios poblacionales para lograr establecer si hubo aumento en la población de esta especie».

«Estarán acompañados por la tipografía y manual. También lo podrán ver y descargar de la página web de IMiBio. Llegaremos en los colegios y demás instituciones en el territorio, principalmente en los lugares donde se puede llegar a ver las águilas para poder trabajar con ellos».

«Hace 18 años que no hay registro de nido antiguo del águila Harpía, hubo situaciones de avistamientos, uno que se encuentra del otro lado del Parque Provincial Esmeralda de la Reserva de Biosfera Yabotí, creemos que debería estar el nido del lado argentino dada las condiciones del terreno y tenemos indicios de que debe estar en nuestro monte nativo».

Comentó que «el desafío es ubicar el nido antiguo, porque tenemos una enorme responsabilidad del cuidado ya que la estadística dice que en la zona de misiones se encuentra la mayor población del todo el continente sudamericano».

«Debido a todos los estudios ecológicos previos en la zona del zoológico de Itaipú Brasil ya tienen una recría del águila Harpía con genéticas de la región» explicó Emanuel Grassi.

«La propuesta del IMiBio es no olvidarnos de la micro diversidad que acá lo vemos formalmente como la fauna y la flora, y poner el ojo en la fauna de los microorganismos como ser alimenticios, pero también hay otros que tienen diferentes opciones para el uso de la biotecnología». «En particular en la parte de los alimenticios volvimos a salir con los cursos presenciales para dar instrucciones de como reconocerlos», agregando que «toda relación con los recursos naturales debe tener sus cuidados, siempre debe consultarse, tenemos una guía de las cuatro especies más accesibles por su abundancia, es de fácil reconocimiento, por su gusto y el mercado. En esas cuatro especies tenemos el hongo de pino, la oreja de chancho que es la más conocida, con estos comienza el programa IMiBio a generar esta cultura micológica, ficófaga en la provincia de Misiones que sin dudas se hará en toda la región».

Por otro lado, Grassi comentó que mañana estarán viajando a la localidad de Almafuerte, luego se trasladaran a la ciudad de Oberá, Wanda y Capioví. «En todos estos lugares estaremos dictando talleres y los interesados podrán ingresar a la página web a los fines de que puedan saber la fecha, poder acercarse y participar. También lo podrán hacer en las redes sociales de Instagram, Facebook.

Nota: Equipo ANG

Redacción: Oscar Jara

Producción: Sandra Krzcezkowski – Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
28 mayo, 2022 13:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: «Buscamos fomentar la Cultura Federal Misionera, trabajando junto a los delegados de cada municipio. Hoy más cerca que nunca»
Colectoras- J.J.Ferreyra “se ha hecho una realidad y esto ya está ejecutándose”