• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alberdi - Municipios

Juan González: «Misiones es una provincia ordenada y en crecimiento, con un gobierno que está cerca de la gente»

Juan González: «Misiones es una provincia ordenada y en crecimiento, con un gobierno que está cerca de la gente»
15 abril, 2024 16:25

El Intendente de Alberdi, Juan González, recibió en su despacho a la ANG para brindar una entrevista exclusiva sobre la situación actual de la provincia y su municipio.

«El inicio de este año fue novedoso, porque a nivel nacional nos enfrentamos a un nuevo desafío, un nuevo escenario político y la única manera de saber cómo será, es andando. Misiones tiene la ventaja de ser una provincia ordenada, en constante crecimiento, con población joven y con un gobierno que está cerca ca de la gente. Tengo mucha fe en que vamos a andar muy bien, de las crisis sale lo mejor de cada uno», explicó.

Respecto a cómo se gobierna en épocas de crisis, dijo «en mi municipio pensamos siempre y valoramos el capital humano que tenemos. Tratamos de que el equipo de trabajo esté bien para poder brindar un buen servicio. Los de planta permanente, a los contratados y Concejo Deliberante recibirán a fin de mes un aumento del 30%. El municipio tiene las finanzas ordenadas, no tenemos deudas».

Como siempre, a principios de año se pone en condiciones el parque vial, «lo hacemos con fondos propios para poder trabajar y mantener el buen estado de los caminos y que los colonos puedan sacar su producción. Renovar las gomas fue muy costoso, los precios están desfasados, para la retro se gastaron 3 millones y medio de pesos, para equipar la motoniveladora está 5 millones, también estamos a cargo de la ambulancia, de la combi que hace los traslados, del colectivo. Todo eso fuimos equipando lentamente», agregó.

El Alcalde comentó que «comenzamos los trabajos viales en el sector más crítico, sabemos que el costo de 1000 metros de entoscado, tiene un valor de un millón de pesos. Hay que hacer un trabajo bien hecho, con todo el equipo y en forma ordenada; tenemos un parque vial completo con dos motoniveladoras, 2 camiones grandes, un vibrocompactador, y tres retroexcavadoras».

En Alberdi hay un fuerte compromiso con el servicio de agua y con el servicio de salud. «Somos uno de los pocos CAPS que tiene servicio de guardia los fines de semana , activa y pasiva. El servicio de recolección de residuos que también tenemos que hacerlo, en estos primeros meses nos ingeniamos para cumplir. Estamos haciendo veredas en la zona urbana y con fondos propios. Trabajamos en la iluminación del municipio. La idea era comprar de a 50 Led, pero lo estamos haciendo de a 10 o de a 5″. Además estamos gestionando instalar el sistema QR para agilizar el pago de los contribuyentes. Hoy por hoy cerca de un 60 % de los vecinos paga sus impuestos , eso es señal de acompañamiento y es una responsabilidad para nosotros».

Con el tema del dengue se trabaja intensamente haciendo bloqueos con fumigaciones espaciales, «esto tiene que ir unido a la limpieza en cada domicilio, porque el mosquito convive con nosotros», González agregó que «tenemos un importante contacto con vialidad, van a comenzar algunos trabajos, también hay una obra pendiente del Imas y también hablé con el gobernador por la obra de la terminal que tiene un 50% de avance. Esperamos que se terminen las obras pendientes».

Por último destacó que «Misiones tiene un gran potencial turístico, no hay techo para el desarrollo. Debemos explotar lo que tenemos, más allá de Cataratas, Moconá, Posadas y San Ignacio, hay alternativas rurales muy interesantes y pueden generar un derrame económico hacia otros sectores».

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Colonia Alberdi - Municipios
15 abril, 2024 16:25

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles se prepara para recibir el evento Potenciar Misiones «Innovación y Emprendimiento»
El cinturón verde de Posadas crece con familias productoras en huertas agroecológicas