• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Gobernador Herrera Ahuad: “La Cultura es el elemento transformador de la sociedad”

Gobernador Herrera Ahuad: “La Cultura es el elemento transformador de la sociedad”
18 febrero, 2020 18:34

Así lo expresó el gobernador durante la presentación del Plan Cultral 2020 por parte del Ministro de Cultura Joselo Schuap. En el acto se anunció la creación del Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones, que permitirá el otorgamiento de líneas de crédito y de fomento para los artistas misioneros.

Con un saludo inicial en lengua guaraní por parte del profesor Juan Ramón Fariña, y en una inédita acción en el plano provincial, la recientemente creada Secretaría de Estado de Cultura anunció públicamente y ante las autoridades provinciales y referentes de la cultura local, un plan de trabajo tanto para el año en curso como para los cuatro que durará dicha gestión.

“Hoy tenemos una Secretaría de Estado de Cultura, algo posible gracias a que a lo largo de los últimos años se han ejecutado leyes que han permitido la creación de este Ministerio. Según precisó Herrera Ahuad, el objetivo principal es la visibilización de todos aquellos héroes de la cultura misionera, aquellos que cultivan la cultura en los 76 municipios, haciéndolos visibles en la política pública. “En la mesa cultural de Misiones se van a sentar todos los actores de la sociedad”, indicó.

Previamente, el ministro José Martín Schuap, reconocido trabajador de la cultura, aclaró que pese a su marcada afinidad con la música, “lejos estará esta de ser el foco principal de nuestra gestión”, invitando a todo el arco cultural provincial a acerca propuestas para su ejecución.

AUDIOVISUALES, TEATRO Y DANZA: Se dará continuidad a la gestión del IAAVIM (Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones) Mario Giménez como titular. El Instituto Provincial de Teatro Independiente tendrá su Consejo Directivo este año, de igual manera que el Instituto Provincial de la Danza. Respecto a las letras, la Casa de Horacio Quiroga (en San Ignacio) será el epicentro de la literatura provincial, rescatando el espacio y la historia integral de la zona.

PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN: Creación de 4 Subsecretarías: La Subsecretaria de Cultura, a cargo del sr. Juan Carlos Arrúa, tendrá el perfil de acción operativa, coordinación artística, capacitaciones y asistencias a los hacedores culturales. Además, la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, a cargo de Celina Jedlika, actuará en temáticas de Género y Diversidad Cultural, Adultos Mayores, Inclusión. La Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos, a cargo de Zulma Pittau, permitirá más rango de acción y protección del patrimonio histórico/cultural, tanto el material como el intangible, y la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, a cargo de Laura Lagable, permitirá federalizar la acción cultural del Estado en todo el territorio de Misiones mediante la creación de cinco Regiones Culturales, a saber: Región Norte (Eldorado): Fausto Rizzani, Río Paraná (Puerto Rico) Florencia Monjes, Río Uruguay (Campo Grande) Julio César Vasquez, Sur (Apóstoles), Lorena Aguirre, y Capital (Posadas): Lucía Mikitiuk.

EL RCTM, UNA HERRAMIENTA INCLUSIVA Y FEDERAL: La creación de estas cinco regiones permitirá conformar el Consejo Provincial de Cultura, que tendrá poder de decisión en los destinos del anhelado Fomento Provincial que, por primera vez en la historia, se hará en la provincia de Misiones. Para que esto pueda ser efectivo se habilitará un Registro de los Trabajadores de la Cultura de toda la provincia. El RTCM se habilitará el día 1 de marzo del corriente año y será un instrumento que nos permitirá saber quiénes somos y cuántos somos.

Esta Fomento se complementará con un esperado anuncio del gobernador, quien expresó que el Fondo de Crédito Misiones estará a disposición del Ministerio de Cultura para potenciar líneas de financiamiento para el arte y la cultura, que tendrá un año de gracia y sin ningún tipo de interés.

OBJETIVOS PARA ESTE AÑO

  • El Programa de Revalorización de la identidad Misionera pasará al ámbito de la Secretaria de Estado de Cultura y continuará hasta lograr que cada uno de los 76 municipios tenga sus atributos oficiales.
  • Nos reuniremos con las comunidades originarias para poniéndonos a su disposición, siempre respetando primero sus decisiones, para que se puedan desarrollar artísticamente.
  • La Secretaría de Estado de Cultura contará con una Dirección Registral de la Propiedad Intelectual, encargada de gestionar nuestros activos culturales intangibles. Para ello se dispondrá de una oficina de atención para que los creadores culturales misioneros puedan asesorarse y obtener acompañamiento.
  • Trabajaremos tanto con instituciones como SADAIC, AADI, INAMU e INT, como con el Ministerio de Cultura de la NACION, para bajar a Misiones la mayor cantidad de programas y beneficios disponibles.
  • Cada pueblo tiene sus fiestas populares, por eso implementamos el programa “La Cultura está en la Calle”, que ya comenzó en el Barrio A4, Nueva Esperanza y, proseguirá este viernes en Nemesio Parma, pero que ya ha brindado asistencia artística a más de 15 eventos en diferentes municipios.
  • Iremos a las escuelas con artistas consagrados, para así lograr que los talentos de las escuelas tengan la posibilidad de consagrarse y darse conocer.
  • Las cárceles tendrán fuertes programas de arte. Así, el alimento espiritual necesario llegara al corazón de los que se encuentran privados de la libertad.
  • La Cultura Alimentaria será otro eje de nuestra gestión, apoyando tanto al IFAI como al Ministerio de Agricultura Familiar en la difusión de los Mercados Concentradores y Ferias Francas
  • Nuestra hermandad y cercanía con el Ministerio de Turismo será básica para nuestro funcionamiento, como así también lo será el trabajar junto al Parque Del Conocimiento, una institución con la que nos encontramos desde el primer día y cuyo apoyo será fundamental para esta gestión.
  • Las Bibliotecas Populares tendrán la asistencia necesaria para continuar y crecer, y las asociaciones culturales con personería jurídica que presenten proyectos realizables, tendrán apoyo y subsidios según nuestras posibilidades.
  • Crearemos la Escuela de Circo y Arte Emocional, para que puedan perfeccionarse artistas de toda la región, docentes y niños.
  • Crearemos también la Fábrica de Instrumentos Musicales, que tendrá sello misionero y diseños y materia prima propia. Para ello, el Ministerio de Ecología nos proveerá de madera nativa incautada del apeo ilegal de nuestro sagrado monte misionero, para que el destino final de esos árboles sean instrumentos en manos de nuestros niños para que, a través del arte, aprendan a cuidar y respetar la naturaleza.
  • Acompañaremos la creación de nuevas asociaciones, como la de Arte Urbano y Fotografía, así como la de Luthería y apoyaremos la conformación de una filial local del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos.

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
18 febrero, 2020 18:34

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,260

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dengue: 42 mil hogares ya fueron visitados por agentes municipales
Temporal en Posadas: la Municipalidad asistió a seis familias, mientras continúan los operativos de reordenamiento