• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Gobernabilidad con Gobernabilidad se paga

Gobernabilidad con Gobernabilidad se paga
28 abril, 2024 10:28

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Misiones hizo madurar el diálogo constructivo con Nación camino al pacto de mayo y dotó a este proceso de gobernabilidad, equilibrio y eficacia, generando resultados palpables como el desbloqueo del desembolso de fondos pendientes para obras de infraestructura, fruto de la reunión del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, con el Ing. Carlos Rovira primero y el gobernador Hugo Passalacqua después.

El politólogo español Manuel Alcántara Sáez, dice que la gobernabilidad es la capacidad de un sistema político para funcionar de manera efectiva y estable, garantizando la toma de decisiones, la implementación de políticas estratégicas y la resolución de conflictos.

“Gobernabilidad con gobernabilidad se paga” frase acuñada por Hugo Passalacqua el 10 de diciembre del 2023 en el acto de asunción de autoridades en la Cámara de Representantes, estas palabras en la actualidad tienen más vigencia que nunca.

Luego de la reunión de Guillermo Francos con el Ing. Carlos Rovira primero y Hugo Passalacqua después, las obras de infraestructura paralizadas se empezaron a activar y los fondos adeudados de la Nación se destrabaron. En consecuencia, el apoyo de Misiones a la Ley de Bases será la devolución en el sentido de lo que votó la gente, con algunas diferencias y correcciones, pero todas reducidas al acompañamiento de una herramienta fundamental que pide el presidente, para que el país supere rápido esta etapa de recesión y de ajuste a la clase media principalmente.

En este aspecto, la Renovación Neo brindó gobernabilidad, optó por facilitar la marcha de la gestión nacional, con la actitud que la caracteriza, basada en acuerdos de alta política con los actores principales que reconocen la importancia de la Tierra Colorada, como fue Guillermo Francos, apodado en el entorno del Gabinete presidencial como “el Messi de la política”.

Por otro lado, Guillermo Francos confesó que a Milei no le desvela tener gobernadores ni legisladores propios porque la experiencia actual, del bloque libertario, le está dejando malos resultados con internas permanentes y peleas de poder. Por eso, prefiere tener diálogo directo y buscar consenso con provincias como Misiones, que tienen autonomía política y saben en qué momentos acordar para obtener beneficios para la gente.

En esta línea, la Renovación Neo mantiene una oposición inteligente, priorizando el bienestar de los misioneros y manteniendo autonomía política frente a la nación, proporcionándole herramientas para superar la crisis y lograr acuerdos que representen obras y fondos para Misiones.

Debido a esto, el modelo brinda soluciones a los misioneros, por ello sigue siendo el espacio más elegido y los números de las encuestas lo muestran, por ejemplo un estudio realizados a principios de abril ubica a cuatro posibles candidatos Renovadores con más de 60 puntos de imagen positiva, estos son: Lucas Romero Spinelli, Oscar Herrera Ahuad, Leonardo “Lalo” Stelatto y Daniel “Colo” Vancsik, mientras que, Martín Arjol se convierte en el opositor más cercano a estas cifras con apenas 17 puntos.

Convergencia

La Renovación nació como un espacio superador que sumó la voluntad de radicales, peronistas e independientes. Ahora en esta nueva era política, suma libertarios, conservadores, de izquierda, además de seguir sumando radicales y peronistas.

En este sentido, la juventud liberal destaca que en la Renovación Neo hay oportunidades para todos de trabajar, militando, ocupando lugares, mientras que en otros espacios como Juntos por el Cambio, principalmente el PRO y la UCR deben esperar 30 años o ser hijo de algún dirigente reconocido.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
28 abril, 2024 10:28

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,469

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comienza el Campeonato apertura “Dos Ciudades”
Embellecen el Paisaje Protegido Lago Urugua-í con la plantación de distintas especies nativas