• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Gobernabilidad con Gobernabilidad se paga

Gobernabilidad con Gobernabilidad se paga
28 abril, 2024 10:28

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Misiones hizo madurar el diálogo constructivo con Nación camino al pacto de mayo y dotó a este proceso de gobernabilidad, equilibrio y eficacia, generando resultados palpables como el desbloqueo del desembolso de fondos pendientes para obras de infraestructura, fruto de la reunión del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, con el Ing. Carlos Rovira primero y el gobernador Hugo Passalacqua después.

El politólogo español Manuel Alcántara Sáez, dice que la gobernabilidad es la capacidad de un sistema político para funcionar de manera efectiva y estable, garantizando la toma de decisiones, la implementación de políticas estratégicas y la resolución de conflictos.

“Gobernabilidad con gobernabilidad se paga” frase acuñada por Hugo Passalacqua el 10 de diciembre del 2023 en el acto de asunción de autoridades en la Cámara de Representantes, estas palabras en la actualidad tienen más vigencia que nunca.

Luego de la reunión de Guillermo Francos con el Ing. Carlos Rovira primero y Hugo Passalacqua después, las obras de infraestructura paralizadas se empezaron a activar y los fondos adeudados de la Nación se destrabaron. En consecuencia, el apoyo de Misiones a la Ley de Bases será la devolución en el sentido de lo que votó la gente, con algunas diferencias y correcciones, pero todas reducidas al acompañamiento de una herramienta fundamental que pide el presidente, para que el país supere rápido esta etapa de recesión y de ajuste a la clase media principalmente.

En este aspecto, la Renovación Neo brindó gobernabilidad, optó por facilitar la marcha de la gestión nacional, con la actitud que la caracteriza, basada en acuerdos de alta política con los actores principales que reconocen la importancia de la Tierra Colorada, como fue Guillermo Francos, apodado en el entorno del Gabinete presidencial como “el Messi de la política”.

Por otro lado, Guillermo Francos confesó que a Milei no le desvela tener gobernadores ni legisladores propios porque la experiencia actual, del bloque libertario, le está dejando malos resultados con internas permanentes y peleas de poder. Por eso, prefiere tener diálogo directo y buscar consenso con provincias como Misiones, que tienen autonomía política y saben en qué momentos acordar para obtener beneficios para la gente.

En esta línea, la Renovación Neo mantiene una oposición inteligente, priorizando el bienestar de los misioneros y manteniendo autonomía política frente a la nación, proporcionándole herramientas para superar la crisis y lograr acuerdos que representen obras y fondos para Misiones.

Debido a esto, el modelo brinda soluciones a los misioneros, por ello sigue siendo el espacio más elegido y los números de las encuestas lo muestran, por ejemplo un estudio realizados a principios de abril ubica a cuatro posibles candidatos Renovadores con más de 60 puntos de imagen positiva, estos son: Lucas Romero Spinelli, Oscar Herrera Ahuad, Leonardo “Lalo” Stelatto y Daniel “Colo” Vancsik, mientras que, Martín Arjol se convierte en el opositor más cercano a estas cifras con apenas 17 puntos.

Convergencia

La Renovación nació como un espacio superador que sumó la voluntad de radicales, peronistas e independientes. Ahora en esta nueva era política, suma libertarios, conservadores, de izquierda, además de seguir sumando radicales y peronistas.

En este sentido, la juventud liberal destaca que en la Renovación Neo hay oportunidades para todos de trabajar, militando, ocupando lugares, mientras que en otros espacios como Juntos por el Cambio, principalmente el PRO y la UCR deben esperar 30 años o ser hijo de algún dirigente reconocido.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
28 abril, 2024 10:28

Más en Nota de opinión

Contrastes

13 abril, 2025 10:06
Leer Más

La yerba mate y la injusticia de siempre: Los zares se llevan todo

20 marzo, 2025 17:57
Leer Más

El mate más amargo: desregulación, desequilibrios y resistencia

18 marzo, 2025 9:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,216

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comienza el Campeonato apertura “Dos Ciudades”
Embellecen el Paisaje Protegido Lago Urugua-í con la plantación de distintas especies nativas