• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

Ginecología del Madariaga superó las 1500 cirugías y 24 mil atenciones y es referente en el NEA de alta complejidad

Ginecología del Madariaga superó las 1500 cirugías y 24 mil atenciones y es referente en el NEA de alta complejidad
24 febrero, 2025 12:31

La alta complejidad es uno de los puntos fuertes del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”. Pero asimismo fortalece la triangulación de atenciones con los hospitales de Favaloro y Fátima en mediana y baja complejidad respectivamente. 24 mil consultas en 2024, 1500 cirugías y más de 1600 prácticas ambulatorias realizadas donde se interactúa con el Instituto Misionero del Cáncer IMC, ya que el 50% de las patologías son oncológicas. Este notable desempeño no solo resalta la capacidad del hospital, sino que también refleja un compromiso profundo con la salud de las mujeres en la región.

El impulso Legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones hizo que se sancionara la Ley para la nueva Unidad de Piso Pélvico transformando al Servicio de Ginecología en un referente del Nordeste argentino no solo por su infraestructura y tecnología de vanguardia, sino por el factor humano profesional.

La Fundación Parque de la Salud junto al gobierno de Misiones tienen una proyección que alcanza inversiones millonarias en toda la infraestructura de todos los nosocomios del Parque. A esto se suma el ámbito legislativo de la Provincia que aprueba leyes tendientes a fortalecer el servicio para dar soluciones concretas y dinámicas a la demanda de las diversas patologías tratadas.

La alta complejidad es uno de los pilares del servicio, que se complementa con una efectiva triangulación de atenciones junto a los hospitales de Favaloro y Fátima, que se especializan en mediana y baja complejidad, respectivamente. Esta colaboración permite ofrecer un espectro completo de atención, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado según sus necesidades. La cobertura de la alta demanda refleja las políticas públicas aplicadas para mejorar la calidad de vida de las misioneras.

El Dr. Néstor Tappari, responsable del Servicio de Ginecología, destaca que casi el 50% de las patologías atendidas son oncológicas. Esto subraya la importancia de la coordinación con el Instituto Misionero del Cáncer (IMC), donde se realizan diagnósticos y tratamientos que son cruciales para la detección temprana de cánceres ginecológicos. “De cada dos diagnósticos de cáncer en el Hospital Escuela, uno es de ginecología”, señala Tappari, enfatizando la necesidad de un enfoque proactivo en la atención de estas patologías.

El servicio se organiza en nueve unidades de trabajo, que incluyen especialidades como cirugía mini invasiva, oncoginecología, fertilidad y planificación familiar. La reciente sanción de la Ley para la nueva Unidad de Piso Pélvico es un paso significativo hacia la mejora continua de la atención ginecológica en la provincia, lo que refuerza aún más la infraestructura y tecnología de vanguardia del hospital.

Con más de 1,600 prácticas ambulatorias realizadas y un enfoque en la formación continua, el Servicio de Ginecología del Hospital Madariaga no solo se dedica a la atención médica, sino que también se compromete a la educación y la investigación, asegurando que el personal esté siempre actualizado en las últimas técnicas y tratamientos.

Así, el Servicio de Ginecología del Hospital Madariaga se erige como un pilar fundamental en la salud de las mujeres del Nordeste argentino. Con un enfoque en la alta complejidad, la atención oncológica y la colaboración interinstitucional, este servicio no solo responde a la demanda creciente, sino que también establece un estándar de atención que beneficia a toda la comunidad. La salud de las mujeres en la región está en buenas manos, y el futuro se vislumbra prometedor.

En paralelo, se trabaja mucho desde la nueva Ley que impulsó desde la Legislatura misionera la creación de la Unidad de Piso Pélvico. Hoy el Madariaga cubre no solo la demanda de Posadas, sino de toda la Provincia y del Nordeste.

Tappari precisó que el Hospital Escuela tiene una oferta de procedimientos que no hay en el Nordeste, como la unidad de cirugía mini invasiva, donde dentro de eso también está la cirugía robótica ginecológica. Con respecto a las patologías más frecuentes, el 46% de los diagnósticos de cáncer que tiene el Hospital Escuela lo absorbe nuestro servicio”.

De cada dos diagnósticos de cáncer en todo el Hospital Escuela, uno es de ginecología. “A raíz de la gran demanda el desafío es justamente llegar a tiempo con diagnósticos oportunos y en estadios tempranos con nuestras mujeres que padecen de diagnósticos oncológicos. Y es la unidad de tracto genital inferior, la unidad de oncoginecología y de mama, son las que absorben la totalidad de estos casos oncológicos”, resaltó Tappari.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
24 febrero, 2025 12:31

Más en Novedades

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 14:13
Leer Más

Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos

26 agosto, 2025 13:58
Leer Más

Últimos días para la presentación de proyectos del Presupuesto Participativo 2025

26 agosto, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,938

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elección de Miss y Mister Brotitos 2025 en el Anfiteatro Martín Fierro de Campo Viera.
Gobierno: Acciones conjuntas contra la caza y pesca ilegal en el lago Urugua-i, desmantelan campamento furtivo