• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Ginecología del Madariaga superó las 1500 cirugías y 24 mil atenciones y es referente en el NEA de alta complejidad

Ginecología del Madariaga superó las 1500 cirugías y 24 mil atenciones y es referente en el NEA de alta complejidad
24 febrero, 2025 12:31

La alta complejidad es uno de los puntos fuertes del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”. Pero asimismo fortalece la triangulación de atenciones con los hospitales de Favaloro y Fátima en mediana y baja complejidad respectivamente. 24 mil consultas en 2024, 1500 cirugías y más de 1600 prácticas ambulatorias realizadas donde se interactúa con el Instituto Misionero del Cáncer IMC, ya que el 50% de las patologías son oncológicas. Este notable desempeño no solo resalta la capacidad del hospital, sino que también refleja un compromiso profundo con la salud de las mujeres en la región.

El impulso Legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones hizo que se sancionara la Ley para la nueva Unidad de Piso Pélvico transformando al Servicio de Ginecología en un referente del Nordeste argentino no solo por su infraestructura y tecnología de vanguardia, sino por el factor humano profesional.

La Fundación Parque de la Salud junto al gobierno de Misiones tienen una proyección que alcanza inversiones millonarias en toda la infraestructura de todos los nosocomios del Parque. A esto se suma el ámbito legislativo de la Provincia que aprueba leyes tendientes a fortalecer el servicio para dar soluciones concretas y dinámicas a la demanda de las diversas patologías tratadas.

La alta complejidad es uno de los pilares del servicio, que se complementa con una efectiva triangulación de atenciones junto a los hospitales de Favaloro y Fátima, que se especializan en mediana y baja complejidad, respectivamente. Esta colaboración permite ofrecer un espectro completo de atención, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado según sus necesidades. La cobertura de la alta demanda refleja las políticas públicas aplicadas para mejorar la calidad de vida de las misioneras.

El Dr. Néstor Tappari, responsable del Servicio de Ginecología, destaca que casi el 50% de las patologías atendidas son oncológicas. Esto subraya la importancia de la coordinación con el Instituto Misionero del Cáncer (IMC), donde se realizan diagnósticos y tratamientos que son cruciales para la detección temprana de cánceres ginecológicos. “De cada dos diagnósticos de cáncer en el Hospital Escuela, uno es de ginecología”, señala Tappari, enfatizando la necesidad de un enfoque proactivo en la atención de estas patologías.

El servicio se organiza en nueve unidades de trabajo, que incluyen especialidades como cirugía mini invasiva, oncoginecología, fertilidad y planificación familiar. La reciente sanción de la Ley para la nueva Unidad de Piso Pélvico es un paso significativo hacia la mejora continua de la atención ginecológica en la provincia, lo que refuerza aún más la infraestructura y tecnología de vanguardia del hospital.

Con más de 1,600 prácticas ambulatorias realizadas y un enfoque en la formación continua, el Servicio de Ginecología del Hospital Madariaga no solo se dedica a la atención médica, sino que también se compromete a la educación y la investigación, asegurando que el personal esté siempre actualizado en las últimas técnicas y tratamientos.

Así, el Servicio de Ginecología del Hospital Madariaga se erige como un pilar fundamental en la salud de las mujeres del Nordeste argentino. Con un enfoque en la alta complejidad, la atención oncológica y la colaboración interinstitucional, este servicio no solo responde a la demanda creciente, sino que también establece un estándar de atención que beneficia a toda la comunidad. La salud de las mujeres en la región está en buenas manos, y el futuro se vislumbra prometedor.

En paralelo, se trabaja mucho desde la nueva Ley que impulsó desde la Legislatura misionera la creación de la Unidad de Piso Pélvico. Hoy el Madariaga cubre no solo la demanda de Posadas, sino de toda la Provincia y del Nordeste.

Tappari precisó que el Hospital Escuela tiene una oferta de procedimientos que no hay en el Nordeste, como la unidad de cirugía mini invasiva, donde dentro de eso también está la cirugía robótica ginecológica. Con respecto a las patologías más frecuentes, el 46% de los diagnósticos de cáncer que tiene el Hospital Escuela lo absorbe nuestro servicio”.

De cada dos diagnósticos de cáncer en todo el Hospital Escuela, uno es de ginecología. “A raíz de la gran demanda el desafío es justamente llegar a tiempo con diagnósticos oportunos y en estadios tempranos con nuestras mujeres que padecen de diagnósticos oncológicos. Y es la unidad de tracto genital inferior, la unidad de oncoginecología y de mama, son las que absorben la totalidad de estos casos oncológicos”, resaltó Tappari.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
24 febrero, 2025 12:31

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,607

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elección de Miss y Mister Brotitos 2025 en el Anfiteatro Martín Fierro de Campo Viera.
Gobierno: Acciones conjuntas contra la caza y pesca ilegal en el lago Urugua-i, desmantelan campamento furtivo