• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Gestionar sin estridencias

Gestionar sin estridencias
20 julio, 2025 12:46

Tanto la regularización dominial ocurrida esta semana como la entrega de herramientas productivas en San Javier recuerdan nuevamente una máxima de la política: importan más los hechos que los discursos y relatos.

Hugo Passalacqua encabezó esta semana en San Javier la entrega de 208 regularizaciones dominiales, de las cuales 51 fueron títulos de propiedad otorgados a familias de once municipios. Lejos está este acto de ser una cuestión meramente formal y administrativo: constituye una garantía de derechos, dignidad y futuro para los habitantes de la provincia.

Esta regularización se enmarca dentro del programa “Mí Título” y es una política activa de un Estado eficiente, activo y constructor de ciudadanía. Lejos de ser asfixiante, es una demanda ciudadana donde el mercado no llega. “Somos una familia misionera”, dijo el gobernador en su discurso, en una nueva muestra de cercanía con el pueblo de la provincia, una marca de gestión.

El discurso fue, como suelen ser los de Passalacqua, ameno y cálido, pero lo más importante está en las acciones emprendidas, políticas públicas efectivas y demandadas por la sociedad.

En ese mismo acto se hizo entrega de herramientas productivas del programa “San Javier Emprende”, destinado a fortalecer las economías familiares y a generar inclusión desde el trabajo. Nuevamente el mandatario subrayó la importancia de servir, sin grandilocuencias o discursos estridentes, enfocándose en el compromiso cotidiano. Gobernar responsablemente incluye el apartado fiscal, pero también la sensibilidad social.

Así como los misioneros conocen y valoran la gestión del dos veces gobernador, otro hombre ponderado positivamente por la sociedad misionera es Oscar Herrera Ahuad, ex mandatario y presidente de la Legislatura provincial. Por ello fue elegido para encabezar la boleta del Frente Renovador en los próximos comicios legislativos nacionales. Si de cercanía hablamos, Herrera continúa siendo un hombre común que camina la provincia, conoce las distintas problemáticas misionera, acompaña al sector productivo y sabe muy bien como defender los intereses misioneros ante la Nación.

Un pequeño repaso de lo sucedido en las últimas semanas da cuenta de ello: visitó la Expo Dulces y Sabores de Apóstoles, momento en que pudo dialogar con pequeños productores destacando el esfuerzo diario que hacen por dinamizar la economía regional. El historial de Herrera Ahuad demuestra que el compromiso es real con estos sectores que son los que hacen que Misiones sea lo que es. También acompañó a tareferos y productores yerbateros en San José, reiterando su compromiso con la defensa de un sector estratégico para la provincia. Con conocimiento técnico y territorial, Herrera Ahuad insiste en la necesidad de recuperar la plena vigencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desarticulado por el gobierno nacional. Esta opinión es fundamental para la autonomía política, que no significa oposición por oposición misma ni tampoco alineamiento automático.

Estos pequeños ejemplos muestran que otra política, otra forma de gobernar es posible, lejos de discursos de odio, grandilocuencias estériles, crisis inducidas y ajustes infinitos por el mero hecho de destruir las capacidades estatales de un país.

Passalacqua y Herrera Ahuad, ambos desde sus lugares, exhiben una clara manera de hacer política: gestionar responsablemente, con orden fiscal, sin desproteger a la ciudadanía, respetar la palabra empeñada y la defensa del interés provincial.

Por Fiorella del Piano

Gobierno
20 julio, 2025 12:46

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,735,313

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crecimiento equilibrado
Un gobierno que no se olvida de su gente