• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Gestionar sin estridencias

Gestionar sin estridencias
20 julio, 2025 12:46

Tanto la regularización dominial ocurrida esta semana como la entrega de herramientas productivas en San Javier recuerdan nuevamente una máxima de la política: importan más los hechos que los discursos y relatos.

Hugo Passalacqua encabezó esta semana en San Javier la entrega de 208 regularizaciones dominiales, de las cuales 51 fueron títulos de propiedad otorgados a familias de once municipios. Lejos está este acto de ser una cuestión meramente formal y administrativo: constituye una garantía de derechos, dignidad y futuro para los habitantes de la provincia.

Esta regularización se enmarca dentro del programa “Mí Título” y es una política activa de un Estado eficiente, activo y constructor de ciudadanía. Lejos de ser asfixiante, es una demanda ciudadana donde el mercado no llega. “Somos una familia misionera”, dijo el gobernador en su discurso, en una nueva muestra de cercanía con el pueblo de la provincia, una marca de gestión.

El discurso fue, como suelen ser los de Passalacqua, ameno y cálido, pero lo más importante está en las acciones emprendidas, políticas públicas efectivas y demandadas por la sociedad.

En ese mismo acto se hizo entrega de herramientas productivas del programa “San Javier Emprende”, destinado a fortalecer las economías familiares y a generar inclusión desde el trabajo. Nuevamente el mandatario subrayó la importancia de servir, sin grandilocuencias o discursos estridentes, enfocándose en el compromiso cotidiano. Gobernar responsablemente incluye el apartado fiscal, pero también la sensibilidad social.

Así como los misioneros conocen y valoran la gestión del dos veces gobernador, otro hombre ponderado positivamente por la sociedad misionera es Oscar Herrera Ahuad, ex mandatario y presidente de la Legislatura provincial. Por ello fue elegido para encabezar la boleta del Frente Renovador en los próximos comicios legislativos nacionales. Si de cercanía hablamos, Herrera continúa siendo un hombre común que camina la provincia, conoce las distintas problemáticas misionera, acompaña al sector productivo y sabe muy bien como defender los intereses misioneros ante la Nación.

Un pequeño repaso de lo sucedido en las últimas semanas da cuenta de ello: visitó la Expo Dulces y Sabores de Apóstoles, momento en que pudo dialogar con pequeños productores destacando el esfuerzo diario que hacen por dinamizar la economía regional. El historial de Herrera Ahuad demuestra que el compromiso es real con estos sectores que son los que hacen que Misiones sea lo que es. También acompañó a tareferos y productores yerbateros en San José, reiterando su compromiso con la defensa de un sector estratégico para la provincia. Con conocimiento técnico y territorial, Herrera Ahuad insiste en la necesidad de recuperar la plena vigencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desarticulado por el gobierno nacional. Esta opinión es fundamental para la autonomía política, que no significa oposición por oposición misma ni tampoco alineamiento automático.

Estos pequeños ejemplos muestran que otra política, otra forma de gobernar es posible, lejos de discursos de odio, grandilocuencias estériles, crisis inducidas y ajustes infinitos por el mero hecho de destruir las capacidades estatales de un país.

Passalacqua y Herrera Ahuad, ambos desde sus lugares, exhiben una clara manera de hacer política: gestionar responsablemente, con orden fiscal, sin desproteger a la ciudadanía, respetar la palabra empeñada y la defensa del interés provincial.

Por Fiorella del Piano

Gobierno
20 julio, 2025 12:46

Más en Gobierno

Un gobierno que no se olvida de su gente

20 julio, 2025 12:48
Leer Más

Crecimiento equilibrado

20 julio, 2025 12:35
Leer Más

Carlos Koth “Herrera Ahuad está empapado de los verdaderos temas y problemas que tiene Misiones y que recorre permanentemente la provincia”

17 julio, 2025 19:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,379,508

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crecimiento equilibrado
Un gobierno que no se olvida de su gente