• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Gervasoni destacó que “Misiones es rica en producción y alimentación” y afirmó que “el desafío es que todos tomemos conciencia y apostemos a la producción misionera”

Gervasoni destacó que “Misiones es rica en producción y alimentación” y afirmó que “el desafío es que todos tomemos conciencia y apostemos a la producción misionera”
11 julio, 2022 19:36

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI, Roque Gervasoni brindó su visión sobre el escenario actual del productor, teniendo en cuenta la complejidad económica en el país, además resaltó la evolución del mercado concentrador y las ferias francas, que le dan mayor visibilidad a los productos misioneros, y aseguró que hay que apostar a la provincia por su producción y alimentación.

Teniendo en cuenta el contexto económico que atraviesa Misiones y el país, Roque Gervasoni, afirmó que “está difícil tanto para el productor de la ciudad como para el de la chacra. Y en ese sentido, recordó un concepto que siempre le remarca al productor. “En principio es producir al menos lo que nosotros consumimos, y la otra es que cuando ellos sacan del suelo una lechuga, no están sacando solo una lechuga, están sacando $100. De hecho, están $100 en el mercado. Si vos sacaste 10 lechuga son $1000, o sea, tenés la comida del día capaz”, explicó. Y aseguró que “por eso hay que empezar a verlo también de esa manera, qué es lo más caro cuando vamos al mercado, la comida, la verdura, la carne. Entonces, es comenzar a pensar que la tierra no es solamente generosa cuando nos da de comer, sino que nos está ofreciendo la posibilidad de sustentar “mi casa”. Deberíamos de tener un recurso económico a partir de ahí, volver a conectarlo con la huerta, con los frutales; me parece que es fundamental”.

La vidriera del productor: El Mercado Concentrador y las Ferias Francas

El presidente del IFAI, resaltó una de las medidas más acertadas desde la gestión, el mercado concentrador y las ferias francas. “Es fundamental para que el productor pueda tener una ventana, una vidriera para vender. Yo creo que fue una medida acertadísima. También la evolución que han tenido las ferias y los mercado, gracias a Dios, donde apunto mas en los mercados nuestros es a la presencia del productor. Nosotros necesitamos a nuestros mercados concentradores que tengan mas productores. Esa es la casa del productor, ellos tienen un lugar donde poder vender, no le cobramos nada, lo único que siempre le pedimos es un buen precio y verduras, hortaliza de calidad sana”, sostuvo.

Asimismo, analizó que “la salida a la crisis tiene que ver con la sinergia que se produce entre el Estado y el productor. Entonces, es un poco eso que tenemos que tener nosotros y no quedarnos en pensar solamente, “yo tengo un invernadero, yo produzco y con eso me sustento”, sino tratar de pensar en grande. Un poco el principio de la gestión es tratar de apalancar al chiquito para que crezca, eso es lo que queremos nosotros”, reafirmó.

Además, destacó que “Misiones es rica por donde la miren” y señaló que “algunas cosas están cambiando. “Hay gente, por ejemplo, que está haciendo de su propio ingenio tomate injertado para que sean más fortalecidos. Productores que están trabajando con la miel también que es riquísima y una de las más sanas, que tiene que ver con la exploración que tiene nuestra selva”, puntualizó. Y agregó “nosotros tenemos todo, realmente todo para ser una provincia potencialmente riquísima en cuanto a la alimentación, a la producción, y creo que estamos yendo camino a eso. El desafío es que todos, estado, productor, intermediario, supermercadista tomemos conciencia y empecemos a apostar a la producción misionera”, resaltó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IFAI
11 julio, 2022 19:36

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Servicio Penitenciario Provincial: Exigente capacitación sobre custodia y traslado de internos con instructores del GIEP
Se jugó una nueva fecha del Torneo Provincial con derrota para Independiente y victoria para Regional