• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Gervasoni destacó que “Misiones es rica en producción y alimentación” y afirmó que “el desafío es que todos tomemos conciencia y apostemos a la producción misionera”

Gervasoni destacó que “Misiones es rica en producción y alimentación” y afirmó que “el desafío es que todos tomemos conciencia y apostemos a la producción misionera”
11 julio, 2022 19:36

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI, Roque Gervasoni brindó su visión sobre el escenario actual del productor, teniendo en cuenta la complejidad económica en el país, además resaltó la evolución del mercado concentrador y las ferias francas, que le dan mayor visibilidad a los productos misioneros, y aseguró que hay que apostar a la provincia por su producción y alimentación.

Teniendo en cuenta el contexto económico que atraviesa Misiones y el país, Roque Gervasoni, afirmó que “está difícil tanto para el productor de la ciudad como para el de la chacra. Y en ese sentido, recordó un concepto que siempre le remarca al productor. “En principio es producir al menos lo que nosotros consumimos, y la otra es que cuando ellos sacan del suelo una lechuga, no están sacando solo una lechuga, están sacando $100. De hecho, están $100 en el mercado. Si vos sacaste 10 lechuga son $1000, o sea, tenés la comida del día capaz”, explicó. Y aseguró que “por eso hay que empezar a verlo también de esa manera, qué es lo más caro cuando vamos al mercado, la comida, la verdura, la carne. Entonces, es comenzar a pensar que la tierra no es solamente generosa cuando nos da de comer, sino que nos está ofreciendo la posibilidad de sustentar “mi casa”. Deberíamos de tener un recurso económico a partir de ahí, volver a conectarlo con la huerta, con los frutales; me parece que es fundamental”.

La vidriera del productor: El Mercado Concentrador y las Ferias Francas

El presidente del IFAI, resaltó una de las medidas más acertadas desde la gestión, el mercado concentrador y las ferias francas. “Es fundamental para que el productor pueda tener una ventana, una vidriera para vender. Yo creo que fue una medida acertadísima. También la evolución que han tenido las ferias y los mercado, gracias a Dios, donde apunto mas en los mercados nuestros es a la presencia del productor. Nosotros necesitamos a nuestros mercados concentradores que tengan mas productores. Esa es la casa del productor, ellos tienen un lugar donde poder vender, no le cobramos nada, lo único que siempre le pedimos es un buen precio y verduras, hortaliza de calidad sana”, sostuvo.

Asimismo, analizó que “la salida a la crisis tiene que ver con la sinergia que se produce entre el Estado y el productor. Entonces, es un poco eso que tenemos que tener nosotros y no quedarnos en pensar solamente, “yo tengo un invernadero, yo produzco y con eso me sustento”, sino tratar de pensar en grande. Un poco el principio de la gestión es tratar de apalancar al chiquito para que crezca, eso es lo que queremos nosotros”, reafirmó.

Además, destacó que “Misiones es rica por donde la miren” y señaló que “algunas cosas están cambiando. “Hay gente, por ejemplo, que está haciendo de su propio ingenio tomate injertado para que sean más fortalecidos. Productores que están trabajando con la miel también que es riquísima y una de las más sanas, que tiene que ver con la exploración que tiene nuestra selva”, puntualizó. Y agregó “nosotros tenemos todo, realmente todo para ser una provincia potencialmente riquísima en cuanto a la alimentación, a la producción, y creo que estamos yendo camino a eso. El desafío es que todos, estado, productor, intermediario, supermercadista tomemos conciencia y empecemos a apostar a la producción misionera”, resaltó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IFAI
11 julio, 2022 19:36

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,986

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Servicio Penitenciario Provincial: Exigente capacitación sobre custodia y traslado de internos con instructores del GIEP
Se jugó una nueva fecha del Torneo Provincial con derrota para Independiente y victoria para Regional