
El Subsecretario y Coordinador del Programa Potenciar Misiones, Gerardo Mietter, charló con la ANG acerca del trabajo que vienen realizando a lo largo de la provincia.
En la entrevista, Mietter destacó “Desde la Vicegobernación de Misiones, se llevan adelante una serie de programas que ya alcanzaron a miles de misioneros en cada rincón de la provincia. La premisa es clara: estar cerca de la gente, brindar soluciones concretas y generar oportunidades de crecimiento.
En lo que va del año, estas iniciativas llegaron a más de 60 municipios, consolidando un esquema de trabajo territorial que combina capacitación, asistencia social y promoción del emprendedurismo.
Capacitaciones y apoyo al emprendedor
Uno de los ejes centrales es la formación de emprendedores”. Agregó
Seguidamente, hizo hincapié en todas las capacitaciones que se vienen impulsando, a través de talleres y cursos de rápida salida laboral, en rubros como manicura, peluquería, pestañas, cejas o depilación. «Ya se capacitaron más de 500 personas, muchas de ellas jóvenes que encontraron en estas herramientas la posibilidad de generar ingresos propios».
Semana del Emprendedor y Centro de Formación, en el marco de la Ley de Fomento al Emprendimiento Misionero
Comentó que se instituyó oficialmente la tercera semana de noviembre como la “Semana del Emprendedor», un espacio de visibilización e intercambio para potenciar proyectos locales.
En ese marco, recientemente se lanzó el Centro de Formación de Emprendedores, un espacio pionero que reúne a organismos públicos, universidades e instituciones de innovación tecnológica para brindar capacitaciones integrales. Con módulos que abarcan desde alfabetización digital, inteligencia emocional y educación financiera hasta marketing, cooperativismo y acceso al crédito productivo, el Centro busca acompañar a cada emprendedor desde la idea inicial hasta la consolidación de su proyecto.
Encuentro de Emprendedores Estudiantiles: juventud y futuro
La provincia de Misiones cuenta con la población más joven del país, y esa característica define gran parte de las políticas públicas que se impulsan. También, habló acerca del Encuentro de Emprendedores Estudiantiles, un espacio pensado para fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes y brindarles herramientas actuales y de su interés, como el uso responsable de la inteligencia artificial para potenciar sus proyectos.
«El acompañamiento a esta generación es constante y encuentra un respaldo fundamental en el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el más joven del país, quien impulsa una gestión cercana, con propuestas claras, accesibles y útiles para los misioneros del presente y del futuro».
La Vice en tu Escuela y en tu Barrio
En lo que va del año, el programa La Vice en tu Escuela alcanzó a más de 5.000 estudiantes de 15 instituciones educativas con operativos médicos, orientación vocacional, entrega de lentes y talleres sobre nuevas tecnologías como inteligencia artificial.
Por su parte, “La Vice en tu Barrio” recorrió 8 municipios, brindandó atención médica, trámites de DNI, asesoramientos varios, y servicios que representaron un ahorro social significativo para las familias.
Políticas Públicas y Desarrollo Local.
A través del programa intensivo en Políticas Públicas y Desarrollo Local, denominado “El Modelo Misionero”, se forman jóvenes líderes que adquieren herramientas para diseñar e implementar políticas públicas con una mirada integral.
Luego hizo referencia a otros programas como: Bienestar y ciudadanía activa.
El trabajo también se refleja en actividades recreativas y de concientización con adultos mayores, mediante el programa Potenciar la Vida Activa, que incluye charlas sobre prevención de estafas, juegos, números artísticos y espacios de encuentro comunitario.
“La Renovación, para mí, representa la mejor opción para gobernar Misiones, brindando espacio a diversas voces y perspectivas.” Reflexionó.
“Esta afirmación se fundamenta en hechos concretos, que demuestran el compromiso del gobierno provincial con la estabilidad, el orden y el bienestar de la población. Mientras en otras provincias ya se solicitan préstamos para pagar sueldos. En Misiones mantenemos una administración ordenada que abona los salarios en tiempo y forma, sin comprometer el equilibrio fiscal, lo que refleja una política responsable y sostenible”, expresó.
«En contraste, a nivel nacional observamos políticas cada vez más alejadas y apáticas hacia la gente, como el mal manejo de las auditorías a personas con discapacidad, que nuestro vicegobernador Lucas Romero Spinelli denunció públicamente».
«Desde la Renovación, seguimos manteniendo un rumbo claro, con lineamientos sólidos y un gobierno cercano a la gente, tal como impulsa nuestro vicegobernador», concluyó.
Silva Yohana
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS