• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Novedades

Gendarmería y Ecología de la provincia incautaron fauna exótica en Santa Ana

Gendarmería y Ecología de la provincia incautaron fauna exótica en Santa Ana
24 octubre, 2023 15:37

Según un informe de prensa del comando de región VI de Gendarmería Nacional en el día de hoy se procedió a la incautación de fauna exótica posiblemente proveniente de Brasil.

Se trata de especímenes endémicos de la selva amazónica, por lo que habrían sido traídos en forma ilegal.

«Personal perteneciente al Grupo Vial “Jardín América”, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería Nacional, se encontraban dando cumplimiento a la Orden de Operaciones del Comando de Región VI, mediante Actividades de Control sobre el trazado de la Ruta Nacional Nº 12.

Durante las primeras horas de la mañana, efectivos que se encontraban ubicados sobre le kilómetro Nº 1.375del corredor vial, en inmediaciones al peaje “Santa Ana”, detuvieron la marcha de un ómnibus de larga distancia que provenía desde Puerto Iguazú y tenía como destino final la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco.

El registro físico del habitáculo perteneciente a la cabina de los conductores arrojó como resultado el hallazgo de una caja de cartón, la cual carecía de membrete o rótulos identificatorios. En consecuencia, y ante la posibilidad que se tratase de mercaderías de contrabando o sustancias ilícitas, se procedió con su requisa.Ante la presencia de testigos, se constató que en su interior se encontraban acondicionados varios bultos, algunos de ellos consistían en telas y trapos atados con hilos que contenían animales vivos que carecían de documentación legal, hecho que se encuentra enmarcado en el tráfico de especies.

Anoticiado de los hechos, el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Posadas orientó que se dé intervención al Ministerio de Ecología de la Provincia para proceder con su identificación, clasificación taxonómica, entrega y conservación, por tratarse de un hecho que se encuentra en infracción a la Ley de “Conservación de la Fauna Silvestre”.

Habiendo tomando contacto con el Departamento Fauna, se hicieron presentes su delegado y personal de la Reserva Provincial “El Puma”, quienes procedieron a la apertura de los bultos hallados e identificación de los animales en su interior, tratándose de 16 iguanas y 3 arañas ajenas a la biodiversidad local, presumiblemente provenientes de la República de Brasil. Finalizadas las actuaciones de rigor, se procedió al traslado de las especies exóticas al asiento de la Reserva Provincial ubicada en la ciudad de Candelaria, fines su resguardo, recuperación y posterior reinserción en su hábitat natural.»

El tráfico de fauna es el tercer negocio ilícito a nivel mundial solo precedido por el tráfico de drogas y armas, constituye un grave acoso al ambiente, no solo porque devasta poblaciones y puede llevar a la extinción de especies, como pasa con el pangolín asiático, sino que también perjudica de sobremanera en el caso de introducción a nuevos hábitat donde no tienen depredadores naturales y compiten por el sustento con especies nativas, como está ocurriendo por este tiempo en la provincia de Corrientes y sur de Misiones con el ciervo axis, especie invasora introducida por los humanos con fines de cacería deportiva pero que se distribuyó rápidamente perjudicando la flora autóctona, recordemos los ejemplares hallados en la ciudad de Posadas en la semana anterior.

#ANGUACURARI

Fabian Conil – Walter Morínigo – Eco Radio 107.5 San Ignacio

Dirección y Coordinación General Walter López

Santa Ana - Novedades
24 octubre, 2023 15:37

Más en Novedades

Victor Motta: «Armaremos una comisión binacional por la problemática que tenemos, que son las crecientes del Río Uruguay»

10 noviembre, 2025 17:19
Leer Más

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Se realizará Operativo Aprender Censal Primaria

10 noviembre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,752

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas avanza hacia la movilidad sostenible con ciclovías de uso mixto
En Alem se entregaron premios del concurso «Buenas Prácticas de la Neo-Agricultura 2»