• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: » Estamos muy lejos de una emergencia en término de covid, el sector docente es uno de los sectores de mayor cuidado»

Galarza: » Estamos muy lejos de una emergencia en término de covid, el sector docente es uno de los sectores de mayor cuidado»
15 abril, 2021 16:11

En diálogo exclusivo con el medio informativo cadena lider 93.7 y para Agencia de Noticias Guacurarí, el presidente del Consejo General de Educación de la provincia de Misiones, Prof. Juan Alberto «Colita Galarza» destacó que Misiones durante este primer mes de clases tuvo una presencialidad muy fuerte, donde en materia de datos demuestran que la escuela es un espacio cuidado y seguro, revelando que solamente 45 estudiantes han tomado licencia por covid positivo o contacto estrecho dentro de su familia, es decir que ningún caso se generó dentro de la institución escolar, sino que son casos externos que repercuten en el sistema educativo.

En ese sentido comentó que «hace poco cumplíamos un mes del inicio de las clases presenciales en la provincia de Misiones. El gobernador de la provincia nos pedía enviar los datos, ver cómo estábamos, ver la situación de la pandemia, la presencialidad de los estudiantes. Estuvimos y estamos trabajando en toda la provincia recorriendo, ayer estuvimos en Aristóbulo del Valle, también con el intendente de San Vicente, estuvimos habilitando un espacio de la escuela nueva como para que ya los chicos puedan hacer uso de ese espacio y después el gobernador inaugurará el edificio, pero lo más importante que nos dice siempre Oscar Herrera, es que los chicos estén cómodos, que estén en las escuelas nuevas.  Lo importante es que los chicos ya puedan hacer uso de esos edificios. Una escuela muy linda y la verdad que el trabajo que se está haciendo en materia de infraestructura en el interior de la provincia y Posadas es muy importante. Estamos interviniendo en 750 escuelas, donde estamos reparando los sanitarios, el agua, la energía, y bueno el gobernador tiene para inaugurar este año 43 escuelas nuevas, con lo cual la verdad es que la inversión en infraestructura es importantísima».

¿Cómo arrancamos?

Arrancamos muy bien. Creo que Misiones tuvo una presencialidad muy fuerte, volvimos con el cien por cien de la presencialidad, pero en turnos o en burbujas del 50% de cada de cada curso. En esos cursos en general que se hacen en dos grupos, un grupo que viene una semana y el otro grupo que va la otra. Hay unas variantes que usan los docentes, como hacer venir dos o tres días en la semana a diferentes grupos, pero en general viene el 50% de los estudiantes. Ellos tienen dispenser de alcohol en gel para sanitizarse las manos y atomizadores para alcohol sanitizante en cada aula. Así que estamos con una premisa que nos dio el gobierno la provincia que es una vuelta a clase cuidada. Para eso se invirtió mucho, distribuimos más de 75.000 lts de alcohol sanitizante y más de 3 millones de barbijos para todos los estudiantes de la provincia, para que toda la semana puedan recambiar. Y este mes estamos redistribuyendo y reponiendo nuevamente lo que ya se usó, lo hicimos con la fábrica, que es una fábrica de Misiones que está en el Parque Industrial de Posadas. Estamos muy contentos, esa fábrica se está ajustando para que le quede mejor a los niños, entonces estuvimos acomodando la programación de esos barbijos.

Datos que reflejan resultados

«En materia de datos estuvimos trabajando con el dr. Gaspar Argüello, que es nuestro director de salud laboral y con él estuvimos mirando cuáles son las licencias que hemos tenido tanto por covid positivo de docentes y de estudiantes, como así también por contacto estrecho. El resultado es que tenemos aproximadamente 961 licencias por covid positivo de docentes que han tomado la licencia con su certificado de covid positivo y tenemos 300 que han tomado licencia por contacto estrecho. Solamente 45 estudiantes han tomado licencia por covid positivo o contacto estrecho dentro de su familia, por lo cual la población docente que está con alguna licencia durante todo el año desde el 22 de febrero a ahora, no supera el 5%, es decir un poco inferior al 5% de la totalidad de la población docente que ha tenido algún tipo de licencia por  covid, con lo cual la verdad es que se demuestra que la escuela es un espacio cuidado y que además sigue siendo un lugar seguro para el dictado de clases. No es que en ningún caso de todos los que fueron atendidos es intraescolar, en ningún caso se generó dentro de la institución escolar, son casos externos que repercuten en el sistema educativo», reveló.

Respecto a su visión de la situación epidemiológica que atraviesa el país con la aparición de las nuevas cepas, Galarza enfatizó que «estamos muy atentos todos los días hablando con el ministro de salud, con el gobernador y el vice gobernador, pero en principio yo diría que con estos indicadores reales que tenemos, porque cada caso de covid positivo nos avisan a través de un correo que tenemos en salud laboral y le otorgamos la licencia. Entonces estos son casos irrefutables digamos, son casos reales».

«Yo diría que nosotros estamos muy lejos de una emergencia en término de covid, afirmando que el sector docente es uno de los sectores de mayor cuidado, porque tenemos protocolos muy estrictos y al respetar estos protocolos, al tomar la temperatura, al ingresar, es muy difícil que se den contagios intraescolares, pero no ingresa por los cuidados y por el cumplimiento de los protocolos, si hubiera que repensarlo lo vamos a repensar, pero en principio estamos muy conformes con la vuelta  presencial a clases que ha sido con una alta inversión. Primero distribuir 3 millones de barbijos. que no fue de manera sencilla, ni logística, ni financieramente. Nosotros estamos trabajando muy cuidadosamente en cada uno de los sectores y lo otro que ha hecho el gobernador es que en ninguna escuela se dejen de reparar los sanitarios, que no le falte alcohol en gel, se puso en cada escuela de manera fija por lo menos cuatro dispensers de alcohol en gel, se repararon sanitarios, canillas, entonces me parece que estamos en un ambiente cuidado hoy en el sistema educativo».

¿Las escuelas son clave para la toma de conciencia frente a la situación de la pandemia?

«Absolutamente, yo recalco mucho en las reuniones con los colegas docentes, no angustiarse por ahí por cuestiones académicas que no las podemos resolver, porque al venir una semana presencial y la otra semana no presencial todo lo que quisiéramos desarrollar en materia de contenidos por ahí no se puede. Estamos acá aprendiendo valores, estamos aprendiendo a cuidarnos, esto también es el aprendizaje, esto también necesita la sociedad. Entonces esto también hay que buscar, que de la escuela se traslade afuera porque a veces el descuido de los cuidados sanitarios se da afuera, donde los chicos apenas salen de la escuela se sacan su barbijo, ese también es un aprendizaje, eso también estamos pidiéndole a los estudiantes, que se cuiden en los espacios sociales. en los espacios de recreación y también en la familia, porque a veces en la familia también se relajan los cuidados».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
15 abril, 2021 16:11

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,141

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Iguazú habilitó una sede de la escuela de Robótica
Cielo Linares: «De ese universo de prioridad pedagógica con los centros, hoy ya estamos revinculando más del 50%»