
En el marco de una importante reunión realizada el viernes, entre el ministro de educación de la provincia Ramiro Aranda, el ministro de hacienda Adolfo Safrán, el presidente del CGE Alberto Galarza y los representantes de los gremios docentes, en vistas de abordar la inquietante situación que se ha generado, a partir de que el gobierno nacional ha decidido no realizar más el giro a las provincias de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente, FONID.
Esta reunión clave en la que luego de planteadas las distintas situaciones que afectan directamente al docente, significó una importante noticia para los educadores, ya que, en la misma se estableció la creación del Fondo Provincial de Incentivo Docente, FOPID, en reemplazo del FONID, que percibían los docentes y que es parte del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y que decidió no pagar más.
En este contexto, Alberto “Colita” Galarza, presidente del Consejo General de Educación habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, manifestando que, «el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ha tomado la decisión de que la provincia genere un programa que acompañe a los educadores, en cuanto a lo que percibían, por cada uno de los componentes del fondo nacional que se dejó de recibir», manifestó, destacando el rol del gobierno una vez más, “avanzando en las ideas de defender lo que, hace 26 años se venía pagando a los docentes, y se ha dejado de hacerlo”.
Consultado acerca de la vigencia de este nuevo programa, Galarza detalló primero que, “el FONID, tenía un criterio establecido, en el que se pagaba 14.450 pesos por cargo y la conectividad, se pagaba 12.250 pesos, totalizando 28.700 pesos”, comentó, aclarando que, “obviamente, quien tiene doble cargo, cobra el doble este nuevo FOPID, totalizando 57.400 pesos”, remarcó.
El presidente del CGE, también aclaró que, “en principio, si hay docentes que no llegan a un cargo, cobran el proporcional, como lo establecía el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que deja de regir”, explicó.
Aclarado el criterio, Galarza resaltó que, “todos los docentes de la provincia, a partir de ahora van a cobrar el FOPID”, remarcando con respecto a la vigencia del mismo que, “en el sueldo de febrero, habíamos pagado la garantía del mes de noviembre del año pasado, que el gobierno nacional dejó de transferir a la provincia, lo hicimos con recursos propios y también pagamos el FONID de enero”, agregó.
Continuó explicando que, “el 9 de marzo pasado, hemos pagado la garantía, que el gobierno nacional no envió en el mes de diciembre y la conectividad, con lo cual el presente año, está saldado tanto lo el FONID, como la garantía del mes de enero”.
De todos modos, Galarza informó que lo que se discutió con los representantes gremiales, en la reunión realizada ayer, “es pagarlo a partir del mes de febrero”, afirmó que, “en los próximos días el gobierno de la provincia, va a estar anunciando el pago correspondiente a febrero del Fondo Provincial de Incentivo Docente”, afirmó.
Entre otros conceptos, Alberto Galarza, volvió a destacar el compromiso y la responsabilidad del gobierno provincial que, “en los tiempos difíciles es donde más cerca de la gente se debe estar y en este caso, creando las herramientas para garantizar la educación en la provincia, después de una decisión insensible del gobierno nacional, que está afectando a todas las provincias del país y lógicamente el ingreso que por ley les correspondía a los docentes”.
Equipo de la Cadena de Radios Guacurarí
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS