• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: “Cuando volvamos a clases lo vamos a hacer muy despacio y muy seguros, siempre y cuando estén dadas las condiciones”

Galarza: “Cuando volvamos a clases lo vamos a hacer muy despacio y muy seguros, siempre y cuando estén dadas las condiciones”
22 agosto, 2020 12:02

El presidente del Consejo general de Educación, Alberto “Colita” Galarza, estuvo en charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló de la reunión que mantuvo con el comité científico, donde además participó el vicegobernador Dr. Carlos Arce, dónde se trató una propuesta de regreso a clases presenciales.

Galarza comentó “Lo que hemos resuelto desde el Ministerio y desde el Consejo General de Educación es dar inicio al proceso de la vuelta presencial a clases, donde el primer paso es una capacitación para todo el personal docente, de una semana. Tres días los va a dictar el INFoD, el Instituto Nacional de Formación Docente y dos días los vamos a dictar las autoridades jurisdiccionales de la provincia. Nosotros incorporamos a todo el personal docente y a todo el personal de servicio”.

Así también agregó “No tenemos fecha de inicio de clases todavía, porque se dispara el proceso, se acuerda con Nación la fecha de inicio de la jornada de formación, luego hay una semana donde se presenta los dos primeros días los directivos, el personal administrativo de las escuelas, el personal de servicio, y tres días después se presentan todos los docentes”.

“Si hay algo que nos pide el gobernador con mucha insistencia es que lo que hagamos, lo hagamos en un entorno seguro, que sea una decisión científica la vuelta a clases y no de urgencias políticas, y tenemos que trabajar en ese sentido”

A partir de esto, Galarza dijo “Estamos pensando que la vuelta sea con los 7mo grados de las educación primarias, con 5to año de las escuelas secundaria, con 6to año de las escuelas secundarias técnicas, es decir, vamos a volver con pocos estudiantes. Vamos a ir viendo y vamos a ir testeando como se están haciendo en otras actividades. Se está testeando el turismo, como se vuelve de apoco, y la verdad se están logrando buenos resultados, se está reactivando esa actividad nuevamente” y resaltó “Cuando volvamos a clases también lo vamos a hacer muy despacio y muy seguro y ojalá podamos avanzar”.

Además, habló sobre la posibilidad de que los estudiantes que adeuden materias, podrán rendirlas en esta situación de pandemia, siempre manteniendo los protocolos de bioseguridad, las cuales se realizarán de forma virtual. En el caso de los estudiantes que no tengan conexión a Internet, podrán rendir sus exámenes en las instituciones educativas que posean este servicio.

OPCIONES PARA EXÃ_MENES EN SITUACIÃ_N DE PANDEMIA

Por otro lado, el presidente del Consejo de Educación de la provincia, habló del presupuesto 2021 destinado a Educación. Sobre esto, Galarza comentó “Me sorprendió que en los últimos 15 años el promedio de inversión en Educación en la provincia de Misiones es del 28.2 %. La constitución de la provincia prevé que la inversión para educación no se inferior al 20%, es decir, que estamos 8 puntos por encima de lo que establece la constitución de la provincia, lo cual demuestra que hay una política de estado, y esto es lo que a mí me gusta ver, por que fíjense que la educación tiene que ser una política de estado”.

Finalmente, en esta línea, brindó los números del presupuesto 2021. “23.685.000.000 de pesos, ósea, es una cifra enorme, y en el caso del consejo, esta cifra va destinada en un 98.27% a personal. Es decir que nuestra mayor inversión se va a personal” y destacó “Es muy bueno sostener el valor histórico, porque estamos atravesando un año excepcionalísimo, una pandemia que afectó a nivel mundial la economía y nosotros estamos pudiendo mantener el nivel histórico de inversión en Educación, y esto me parece a mí muy importante, porque esto da solidez al proceso educativo, y da solidez la inversión educativa en la provincia.

“En el marco de la crisis nosotros estamos sosteniendo los números históricos de inversión en el proceso educativo”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Educación
22 agosto, 2020 12:02

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Estamos trabajando en la vuelta a clases pero sin fecha cierta”, dijo el presidente del Consejo General de Educación 
No volverán las clases presenciales en las escuelas que no estén en condiciones