• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Gabriela Bastarrechea: “La clave es generar un ecosistema de oportunidades”

Gabriela Bastarrechea: “La clave es generar un ecosistema de oportunidades”
31 agosto, 2025 13:22

La Subsecretaria de Educación de Misiones, Gabriela Bastarrechea, comparte su recorrido profesional, los ejes prioritarios de gestión y su mirada sobre el rol de la mujer en espacios de decisión. Con más de dos décadas de experiencia docente y una fuerte impronta política, su enfoque combina territorio, compromiso y visión estratégica.

Gabriela Bastarrechea inició su camino en la docencia hace más de 20 años, transitando distintos niveles educativos y contextos sociales. “Mi recorrido como docente me llevó a transitar muchos contextos y muchas realidades, como profesora del nivel secundario y luego en el nivel Superior”, recuerda. Su vocación la impulsó a formar parte de equipos técnicos y pedagógicos, y a involucrarse en la militancia política y sindical.

Su paso por el Concejo Deliberante de Puerto Rico fue clave para comprender la dimensión territorial de la política. “La experiencia legislativa me permitió comprender que la verdadera fortaleza de las normas radica en su origen: surgen de las demandas, de las necesidades y los sueños de los vecinos, de una comunidad, y no solamente del recinto”, afirmó. Hoy, desde la Subsecretaría, articula esa experiencia con la gestión educativa, siempre desde su ciudad natal: “Continúo viviendo en mi ciudad, lo que me suma la perspectiva de lo que significa que una política pública llegue a tiempo a cada rincón de la provincia”.

Uno de los principales desafíos que identifica Bastarrechea es la alfabetización inicial. En línea con el Compromiso Federal asumido por las 24 jurisdicciones del país, Misiones implementa programas focalizados en 263 Escuelas Alfa. “Alfabetizar no es solo enseñar a leer y escribir. Es garantizar el derecho a la palabra, a la comprensión, a la producción de sentido”, sostiene.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra “Una Hora +”, un programa que refuerza habilidades de lectura, escritura y oralidad en tercer grado. “No es solo una extensión horaria; es una política concreta para fortalecer la alfabetización inicial garantizando el derecho a una alfabetización plena”, explica. La estrategia incluye formación docente, acompañamiento pedagógico y recursos tecnológicos, con un enfoque territorial que busca reducir brechas de desigualdad.

Además, la transformación de la escuela secundaria es otro pilar de la gestión. “La apuesta es continuar con la transformación de las escuelas secundarias, una escuela que tenga sentido para los jóvenes: con innovación pedagógica, vinculación con el mundo del trabajo, integración de ciencias, arte, deporte y tecnología”.

Consultada sobre el rol de la mujer misionera en espacios de decisión, Bastarrechea destaca los avances, pero también los desafíos pendientes. “Hoy tenemos más referentes, más mujeres en cargos de gestión y en espacios políticos, pero aún necesitamos que eso deje de ser excepcional y se convierta en algo natural”, enfatizó. Valora el trabajo en red y el impulso del Frente Renovador, espacio político que le abrió puertas.

“La equidad no se logra de un día para el otro, se construye con decisión y se sostiene con ejemplos concretos”, reflexiona, citando a Michelle Bachelet: “Si una mujer entra en la política, cambia la mujer, si muchas mujeres entran a la política, cambia la política”.

La Subsecretaria subraya que el impacto de las políticas educativas se mide tanto en datos como en experiencias. “El impacto lo medimos de forma sistemática, con pruebas, evaluaciones y seguimiento, pero también lo medimos en lo humano: cuando una familia nos cuenta que su hijo ya puede leer solo un cuento, cuando un docente siente que tiene más herramientas para enseñar”.

El horizonte es claro: mejorar las trayectorias educativas de niños y niñas misioneras en el mediano y largo plazo, con una estrategia que combine lo urgente y lo estructural.

Finalmente, Bastarrechea remarcó que la educación debe articularse con otros sectores para generar oportunidades reales. “Trabajamos en red con todas las Instituciones del Estado, con alianzas estratégicas con Organismos Nacionales e Internacionales, como el CIPECC y el BID, con Organizaciones Intermedias, con todo el Ecosistema Disruptivo”.

La secundaria disruptiva, por ejemplo, dialoga con el mundo productivo y la innovación tecnológica. En lo territorial, se promueven liderazgos juveniles y proyectos de vida. “Sostengo que la clave es generar un ecosistema de oportunidades, porque cada niña o niño que ingresa, permanece y egresa de una escuela con sentido, es un joven que amplía sus posibilidades en la vida”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
31 agosto, 2025 13:22

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Patricia Alvarez: Una vida dedicada a la política, la sustentabilidad y la inclusión desde el corazón de Misiones

31 agosto, 2025 13:20
Leer Más

Coronación de la Reina Hispanoamericana Misiones 2025 en Eldorado

31 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Nora Salina, la directora que proyecta el futuro de la Escuela de Fracrán en sus 70 años

31 agosto, 2025 13:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,527,312

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Patricia Alvarez: Una vida dedicada a la política, la sustentabilidad y la inclusión desde el corazón de Misiones