• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Frente a la incertidumbre que generan las medidas de ajuste, para el gobierno provincial lo importante es “hacer lo que diga la gente y resguardar los intereses misioneros”

Frente a la incertidumbre que generan las medidas de ajuste, para el gobierno provincial lo importante es “hacer lo que diga la gente y resguardar los intereses misioneros”
6 enero, 2024 19:27

A menos de un mes de la asunción del nuevo gobierno nacional, en el mundo de la política emerge una creciente preocupación por la situación económica y social derivada de las políticas de ajuste que impone el nuevo modelo económico.

El dólar más caro, retenciones a las economías regionales, libre apertura de las importaciones, la inflación triplicada, de 10 puntos en noviembre a 30 puntos en diciembre, más impuestos a los monotributistas, son algunas de las heridas del nuevo modelo económico. Como ocurrió durante el gobierno de Macri, la clase media aparece como la primera víctima y ante ello, prematuramente en todo el país, los diferentes grupos de afectados, básicamente la clase media, están empezando a sentir un ajuste que no esperaban pagar ellos. El “caputazo” golpea fuerte también a los más humildes en el costo de los alimentos y los servicios básicos. Ante la crítica instancia social y económica, desde el Gobierno provincial destacaron que el misionerismo “propone una oposición constructiva y basada en hechos concretos” y por ello sus legisladores nacionales, que están entre quienes definirán la postura del Congreso frente a la polémica Ley Ómnibus enviada por Milei, “no aprobarán nada que perjudique al pueblo misionero”. La consigna inamovible del gobierno provincial respecto a los pasos a seguir, “es hacer lo que diga la gente”. Para el gobierno misionero el termómetro a seguir es el ciudadano de a pie, que le pone el cuerpo a las políticas de ajuste. La premisa que, en su momento, definió el conductor del Frente Renovador de la Concordia, “el verdadero poder está en la gente”, resuena fuerte hoy en la provincia.

Queda claro, por otra parte, que en el delicado escenario nacional que surgió de las elecciones nacionales recientes, la gente será la que marque el termómetro del clima social y la aceptación o rechazo a Milei. La oposición, y menos el peronismo, a un mes y medio de perder las elecciones no tiene argumentos sólidos para salir a plantear ningún reclamo. Por eso es la gente la que podrá límites o no al nuevo presidente. La pregunta es hasta cuándo tolerará la gente volverse más pobre. Cuántos meses tiene de gracia el nuevo gobierno para bajar la inflación.

 

Oposición constructiva y superadora

Desde el país federal, se percibe un gobierno central cerrado al diálogo, desinteresado de atender o escuchar la agenda de las provincias del interior y encerrado en la idea de generar condiciones para un puñado de grandes empresas dominantes del mercado nacional. Ante este cuadro, la rápida decisión del gobierno misionero de salir en defensa de los pequeños y medianos productores yerbateros, amenazados por la decisión nacional de aplicar una de desregulación forzosa calcada de la que se aplicó en los 90, resonó con fuerza el país; al punto que otras provincias están copiando ese comportamiento: los forestales y polleros de Entre Ríos, los pesqueros de la costa, los algodoneros de chaco, los azucareros del NOA, entre otros.

Es que, mientras muchos opositores tienen comportamientos estériles, sin aportar salidas, la Renovación marca el norte de cómo debe ser una oposición constructiva y superadora, proponiendo en lugar de criticar. Justamente con la yerba mate lo que hace el gobierno de la Provincia es cuidar las actividades productivas claves de la región, que genera mano de obra y rentabilidad. “Es un modelo superador de oposición, proponiendo con inteligencia y buscando soluciones eficaces en medio de la crisis”, destacan desde el propio Ejecutivo. En esa línea, y luego de que el ingeniero Rovira marcara el camino al proponer la creación de un ente provincial que reemplace al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), el gobernador Passalacqua ratificó ante el ministro nacional de Agricultura, la decisión de Misiones de defender el precio de la yerba mate para los pequeños productores.

 

Agenda activa 

Sin tomarse descanso y cargado de actividades, en la primera semana de enero el gobernador Passalacqua desplegó una batería de acciones que van desde inaugurar hospitales, entregar viviendas y reunirse con forestales y tabacaleros por las retenciones a las exportaciones, hasta una seguidilla de reuniones con ministros nacionales y con el titular de ANSES para gestionar fondos que la Nación le debe a Misiones por varios conceptos. Es que además de la gestión que no se detiene, la provincia decidió tomar una posición política de defensa de los recursos desde la inteligencia y la construcción, sin discutir cuestiones estériles sino buscando soluciones que sean lo mejor para los misioneros.

 

 

Dirección Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
6 enero, 2024 19:27

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,221

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juan José Mc Donald: “Misiones nuevamente demuestra que, en tiempos difíciles, estamos cerca de la gente”
Lucas Romero Spinelli: “El proyecto político del Frente Renovador de la Concordia lleva previsibilidad y tranquilidad a la mesa de los misioneros”