• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones se destaca en la crisis por un modelo de austeridad, eficiencia y equilibrio fiscal probado en más de una década

Misiones se destaca en la crisis por un modelo de austeridad, eficiencia y equilibrio fiscal probado en más de una década
7 abril, 2024 21:30

Frente a la crisis económica nacional, Misiones sigue activa, para mantener su economía en crecimiento. Paga los sueldos, brinda aumentos y presta servicios de alta calidad en salud, educación y seguridad. Cubre el recorte nacional en el sueldo docente y esta semana lanzó un ambicioso programa de obras viales.

La mirada horizontal de la gestión misionerista, llegando a todos los sectores por igual, asistiendo, capacitando, impulsando o coordinando acciones para atravesar la crisis, marca una diferencia importante en un momento en que la crisis económica nacional golpea al conjunto de las provincias.
Cuenta con un Estado moderno, chiquito, inteligente y dinámico, que está solamente para simplificar la vida de los ciudadanos y ayudar en las necesidades: eficiente, con el apoyo de la eficiencia y el equilibrio en la administración del Estado; pilares de un proyecto de más de dos décadas.

La eficiencia y el equilibrio se potencian y son una regla de acero para el esquema del gobierno misionero. Lo principal, en la gestión provincial es darle participación a la juventud: nuevas miradas, nuevas energías, nuevos conceptos. Hace 10 años Misiones arrancó, mucho antes que el resto, y esa es la ventaja que la pone hoy por encima del resto.

Desregulación compulsiva

Finalmente, quedó formalmente desregulado el mercado yerbatero y la industria celebró lo que, en teoría, le permitiría pagar los precios que quiera por la hoja verde y vender el paquete al precio que disponga, sin control de la Secretaría de Comercio Interior; desarmada por el gobierno nacional.

Sin embargo, el tiro salió al revés y la libre oferta y demanda comenzó a presionar para arriba, apuntando más cerca de un dólar que a los 50 centavos de dólar que se pagaban hasta ahora. Es que los molinos están con poco stock y necesitan reponer, lo cual favorece la posición negociadora del productor.
La intención de los operadores políticos de la molinería le puede terminar saliendo más caro. La lección aprendida en los años 90 lleva a los productores hoy a organizarse y no regalar su producción.

Retroceso comercial

El sector del comercio sigue sin respuesta por la crisis económica nacional que se instaló en base al ajuste del presidente. El presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello, expresó que el sector económico de la provincia está “muy preocupado porque hay poca demanda de nuestros productos, por la inflación que estamos teniendo”.

La construcción, la venta de vehículos y bienes, el comercio, la hotelería, la actividad en todos los rubros está teniendo 30% a 50% menos actividad que hace un año atrás a causa de las medidas nacionales.

La gran mayoría de las provincias están, en este contexto, en una grave crisis; endeudadas o con problemas para cubrir sus gastos mínimos. Los recortes de la Nación están causando estragos, principalmente en aquellas provincias que no se encontraban ordenadas en lo económico.
Misiones sobrelleva mejor que el resto. De hecho, sigue pagando sueldos, brindando aumentos casi mensuales, y prestando servicios de alta calidad sin inconvenientes, como salud, educación, seguridad, transporte escolar gratuito, obras y programas de incentivos al consumo y el comercio; como el reventón que se lanzó esta semana con presencia del gobernador Passalacqua y el ministro Safrán.
La aplicación de la vacuna contra el dengue en Misiones antes que en el resto, el apoyo a los sectores agrarios con tecnología de inteligencia artificial, el pago del FOPID en reemplazo de recortado FONID para el sueldo docente y el lanzamiento de un ambicioso programa de obras viales anunciado esta semana, dan cuenta de una provincia que sigue activa, movilizada, preocupada por mantener su economía en crecimiento.

Otras provincias ni siquiera llegan a pagar sueldo y se endeudan. La diferencia está en el rumbo trazado desde hace años, donde se prioriza la austeridad, el orden y el crecimiento económico de todos los sectores.

 

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
7 abril, 2024 21:30

Más en Gobierno

Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro

17 mayo, 2025 19:58
Leer Más

Lección magistral

17 mayo, 2025 19:55
Leer Más

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,181,173

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bruno Beck «La producción yerbatera se complicará muchísimo debido a la desregulación esto genera incertidumbre y preocupación en los productores de Andresito»
Adolfo Safrán: «El Gobierno de Misiones brinda muchas herramientas al sector privado para afrontar las dificultades»