
En una muestra de compromiso con el desarrollo energético regional y la mejora del servicio a los usuarios, la Cooperativa de Electricidad Limitada del Departamento 25 de Mayo (Alturguay Ltda.) avanza con importantes obras de infraestructura eléctrica en coordinación con Electricidad de Misiones S.A. (EMSA) y el acompañamiento del Gobierno de la Provincia.
Fernando Da Silva, presidente de la cooperativa, informó que se lleva adelante un plan de recambio de postes de madera por postes de hormigón, en una primera etapa centrado en la Línea 33 kV que atraviesa zonas críticas como el balneario municipal de Colonia Aurora y El Saltiño. “Es una obra clave, porque históricamente esa zona sufría cortes prolongados durante las inundaciones. Con esta intervención, elevamos la línea y garantizamos un servicio más estable para Aurora, parte de San Vicente y zonas aledañas”, señaló Da Silva.
La Línea 33, que pertenece a EMSA, fue intervenida en un trabajo conjunto que Da Silva calificó como “muy positivo”, resaltando la articulación entre la empresa provincial y la cooperativa local para atender una demanda estructural del servicio.
Además, desde la cooperativa se dio inicio al recambio de postes en el área urbana de 25 de Mayo y próximamente se avanzará en la localidad de Santa Rita, a medida que se reciban nuevos lotes de materiales. “Vamos por etapas, adaptándonos al contexto económico, pero sin dejar de avanzar. Es importante destacar que, además de estas inversiones, estamos cumpliendo en tiempo y forma con nuestros empleados y con EMSA, lo que habla de una administración responsable y comprometida”, agregó el presidente.
Estas obras no solo apuntan a mejorar la calidad del suministro eléctrico, sino también a fortalecer la infraestructura frente a eventos climáticos extremos, protegiendo a miles de familias del departamento.
El trabajo articulado entre la Cooperativa Alturguay, EMSA y el Gobierno provincial representa un ejemplo de gestión territorial eficiente, que prioriza las necesidades de los usuarios y apuesta al desarrollo energético sostenible en Misiones.
Juana Gorczak-Alfredo Soarez
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS