• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Fortalecimiento de la Red Perinatal: evaluación de avances y nuevos desafíos

Fortalecimiento de la Red Perinatal: evaluación de avances y nuevos desafíos
29 octubre, 2025 16:47

Esta mañana, en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública, se llevó a cabo una reunión de evaluación sobre el fortalecimiento de la Red Perinatal Provincial. Durante el encuentro, los equipos técnicos analizaron los avances alcanzados desde la implementación de la red y los desafíos que aún quedan por delante para optimizar la atención integral de las embarazadas en Misiones.

“Hoy vamos a hacer una evaluación de lo que es la implementación de la red de control perinatal, sobre todo lo que se ha desarrollado hasta la fecha, y también de las cuestiones en las que debemos seguir mejorando”, señalaron las autoridades al inicio de la jornada.

Desde la Zona Capital de Salud se presentó un análisis del trabajo realizado a través de la metodología FODA, mientras que el Hospital Materno Neonatal expuso los procesos de regionalización y los indicadores alcanzados. Por su parte, el Programa SUMAR compartió los resultados obtenidos en materia de controles prenatales y derivaciones.
La Red Perinatal comenzó a gestarse a principios de enero y se implementó formalmente en abril, con la estrategia de garantizar la accesibilidad al sistema y optimizar el recurso humano en el primer nivel de atención. Los servicios incluyen control perinatal, estudios complementarios, seguimiento de embarazos con factores de riesgo, análisis de laboratorio y ecografías.

Entre los estudios más destacados se encuentra la prueba de screening, que evalúa el riesgo de que el feto presente anomalías cromosómicas como el síndrome de Down o el síndrome de Edwards y permite detectar riesgo de preeclampsia. Este estudio se realiza entre las semanas 11 y 14 del embarazo, e incluye una ecografía para medir la translucencia nucal y un análisis de sangre que mide dos proteínas placentarias (beta-hCG libre y PAPP-A). Para su realización, las embarazadas son derivadas al Hospital Materno Neonatal.

La Dirección de Zona Capital de Salud trabaja activamente en la captación temprana de embarazadas. Esta red está compuesta por once nodos que abarcan Posadas y Garupá: Hospital de Nivel I Itaembé Guazú, CAPS 5 Yacyretá, CAPS 23 A-4, CAPS 19 Don Santiago (Garupá), Hospital Nuestra Señora de Fátima, Hospital Dr. René Favaloro y el Hospital Materno Neonatal y se suman cuatro centros municipales: CAPS Las Rosas, Los Paraísos, Belén y San Marcos. En cada uno de estos efectores se promueve la articulación entre niveles de atención, la gestión de turnos y la sensibilización comunitaria sobre la importancia de los controles prenatales.

El balance presentado por el Hospital Materno Neonatal mostró indicadores alentadores: la captación de embarazadas creció un 30%, y las derivaciones para la prueba de screening de las semanas 11-14 aumentaron un 69% en este segundo cuatrimestre. Además, se implementaron agendas de ecografías de alta complejidad, capacitaciones a los equipos de salud, elaboración del manual de regionalización y fortalecimiento de la comunicación entre efectores.

Finalmente, desde el Programa SUMAR se evidenció un incremento sostenido en los controles prenatales respecto al año 2024, reflejando el impacto positivo del trabajo articulado entre los distintos niveles del sistema sanitario provincial.

La reunión estuvo encabezada por el Ministro de Salud Pública, Héctor González, el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Danielo Silva, el Director del Hospital Materno Neonatal, Hugo Ocampo, la Directora de la Zona Capital Thelma Rottoli, el Director de APS, Leopoldo Benítez y demás autoridades sanitarias.

Prensa Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
29 octubre, 2025 16:47

Más en Novedades

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,112

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
Capacitan a más de 80 trabajadores de la salud en Historia Clínica Digital