• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Fortalecer la educación ambiental, incorporar tecnología y un nuevo perfil productivo para Misiones, los objetivos para este 2023 desde Ecología

Fortalecer la educación ambiental, incorporar tecnología y un nuevo perfil productivo para Misiones, los objetivos para este 2023 desde Ecología
5 enero, 2023 19:28

El ministro de Ecología y RNR de la provincia de Misiones, Ing. Victor Kreimer, definió al 2022 como un año muy exigente, con características particulares, relacionadas con la temporada de incendios durante el verano pasado, lo cual requirió mucho trabajo, marcando una agenda relacionada a la prevención, al fortalecimiento y a la toma de conciencia a través de la educación ambiental.

En ese sentido, Kreimer sostuvo que «se llevó adelante el trabajo relacionado con la prevención durante todo el año, así como el fortaleciendo de la Brigada de incendios forestales, trabajando con los guarda parques, con los municipios, con las comunidades rurales, a través del sistema educativo y a través de la Dirección de Asuntos Guaraníes para acercar herramientas y, sobre todo, para capacitar a la gente en relación a la prevención de incendios».

A su vez, mencionó también la incorporación de tecnología y actividades relacionadas con el control de bosques nativos. Por ejemplo, poner en marcha el sistema de alerta temprana forestal, que permite detectar a través de imágenes satelitales cuando en algún lugar de la provincia hay un cambio de uso de suelo no autorizado, alguna deforestación no autorizada como para poder sancionar de una forma mucho más eficiente a los responsables. Y apuntando a la incorporación de tecnología relacionada con la utilización de drones para facilitar la tarea y hacer más eficiente el trabajo de nuestros guarda parques».

El titular de ecología afirmó que, «fue un año con varios ejes de trabajo con resultados que han sido satisfactorios. Y anticipó que, «buena parte de la agenda del 2023 está relacionada con fortalecer esas líneas de trabajo y también con mucho énfasis en educación ambiental, que es otra de las responsabilidades del Ministerio, fundamental para que la conciencia ambiental llegue a cada una de las familias misioneras a través del trabajo con mucho despliegue territorial en todas las escuelas de la provincia».

En ese marco, señaló la incorporación de tecnología de análisis de datos satelitales en cuestiones relacionadas a la prevención de incendios con la detección temprana y también con el control de bosques. El procesamiento de imágenes satelitales para tener un control y un monitoreo prácticamente permanente online, y que permite dar respuesta o atender debidamente las situaciones que se van produciendo y fortalecer las áreas relacionadas con la educación ambiental.

También resaltó la llegada de guarda parques a las escuelas para enriquecer las charlas y trasmitir contenidos. Y trabajar con proyectos en relación a generar un recurso que es fundamental para colaborar con la protección de la selva misionera que es el programa adecuado de pago de beneficio por servicios ambientales relacionado con la generación de los créditos de carbono para que los propietarios de bosque nativo en nuestra provincia tengan una fuente de ingreso, y les permita trabajar con mucha más fortaleza en la protección de ese bosque nativo, en generar alternativas productivas que no requieran el aprovechamiento de madera, sino que la madera se pueda sostener. Porque a través de los créditos de carbono, esa gente vaya compensando los ingresos, explicó el funcionario.

«Son proyectos importantes, que creo que van a van a cambiar en los próximos años el perfil productivo de nuestra provincia, generando opciones que van mucho más de la mano de la protección de nuestro medio ambiente, de nuestra selva», añadió.

 

Nota: Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Ecología
5 enero, 2023 19:28

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,706

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gerardo Schmit: «Es una fórmula totalmente superadora, que viene a fortalecernos aun más»
Realizarán una poda de despeje en calles del microcentro y por la Av. Costanera