• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Emprendedores

Fortalecen los programas de desarrollo económico para los emprendedores 

Fortalecen los programas de desarrollo económico para los emprendedores 
21 marzo, 2024 18:22

La Municipalidad de Posadas ofrece múltiples opciones de capacitaciones gratuitas, proveyendo herramientas clave que abren caminos hacia oportunidades laborales inmediatas. Surgen como respuesta a las demandas de los posadeños que buscan adquirir nuevas habilidades o fortalecer sus emprendimientos ya existentes.

El programa «Manos Productivas» se erige como un impulsor del aprendizaje y la capacitación integral. Con más de 40 talleres de actividades productivas y 19 de oficios, brinda un espacio de aprendizaje y capacitación integral a 3,500 inscritos. En lo que va del mes de marzo, se incorporaron 500 nuevas personas con un fuerte interés en potenciar sus proyectos.

Desde el año 2020, este programa implementa políticas de inclusión educativa y formación de oficios en sectores de la población con condiciones de vulnerabilidad social. Estos talleres de construcción colectiva, combinan teoría y práctica, destacando el intercambio de conocimientos y técnicas a los participantes para la creación de microemprendimientos sustentables.

La gestión de la Dirección General de Desarrollo Social tiene como meta que cada persona que participe en los talleres pueda alcanzar el autoempleo, con fuentes de trabajo genuinas y perdurables en el tiempo, contribuyendo al mejoramiento de los ingresos familiares. Este plan integral de capacitación incluye la entrega de certificado en cuidados del adulto mayor, electricidad, peluquería, reciclado y arte creativo, cotillón, corte y confección, plomería, muñequería, huertas, pastelería, herrería, tejido, carpintería, manicura y estética, cocina, albañilería, decoración de ojotas y telas, pintura al óleo, refrigeración entre otros.

A través de exhibiciones, ferias y eventos, el Municipio otorga visibilidad al ecosistema emprendedor local. En ese marco, las ferias Manos Productivas representan un espacio de encuentro y oportunidad para impulsar el crecimiento y desarrollo individual de cada emprendimiento. Estos eventos se realizan en puntos neurálgicos y reconocidos de la ciudad, a modo de destacadas vitrinas para los productores y emprendedores posadeños.

Además, funcionan como lugares de interacción para amigos, familiares y turistas, quienes se acercan no solo para intercambiar bienes materiales, sino también para compartir experiencias y conocimientos con cada productor. Para participar con un emprendimiento en las ferias se debe realizar una inscripción previa, la cual es libre y gratuita.

Este esfuerzo se lleva adelante de manera articulada con diversos actores que contribuyen a la generación de nuevas propuestas productivas. En ese marco, la iniciativa establece sinergias con “Potenciar Trabajo”, beneficiando a 120 personas inscritas al programa con herramientas y capacitación orientada al mejoramiento de la empleabilidad.

*Reforzando los servicios y la empleabilidad*

La Dirección participa activamente en los operativos integrales que el municipio desarrolla tanto en los barrios como en las escuelas, fortaleciendo los servicios en momentos específicos. Un ejemplo de esta labor es la realización de actividades de descacharrado, fumigación, peluquería y asesoría municipal en todas las escuelas posadeñas como parte del operativo implementado para garantizar un retorno seguro a clases en el ciclo lectivo 2024.

Con una previa planificación de metas, recursos y responsabilidades, estas actividades se realizan en colaboración con Vialidad Provincial, que aporta recursos materiales y maquinaria. Por ejemplo, los operativos incluyen actividades como descacharrización, fumigación, limpieza y desmalezamiento, con la recolección y disposición adecuada de la basura en lugares designados por la comuna.

Actualmente, ante la creciente demanda de inscritos, se están desarrollando nuevos proyectos dentro del marco de las capacitaciones ofrecidas. Dos de estos nuevos programas son «Manos Mecánicas» y «Manos Técnicas Smart». Su propósito es brindar cursos de mecánica automotriz y reparación de dispositivos móviles, respectivamente, sin necesidad de contar con conocimientos previos en las materias. Estos talleres están dirigidos a personas de todas las edades que estén vinculadas al programa de capacitaciones con orientación laboral.

*Espacios de comercio más sustentables*

Las ferias francas son el atractivo elegido para hacer las compras por los posadeños. Actualmente, con 32 ferias que funcionan de forma rotativa durante varios días en la semana, Posadas es la ciudad que posee la mayor cantidad de puntos de ventas.

El municipio impulsa la integración de herramientas tanto para los comerciantes como para los ciudadanos. En colaboración con el Instituto de Estadísticas y Censo de Misiones (IPEC), se realiza un relevamiento mensual para analizar la variación de precios en los diferentes productos que se ofrecen en las ferias, proporcionando datos precisos sobre los mismos.

Como parte de este proceso, se lanzó la “calculadora de costos”, una herramienta innovadora diseñada para facilitar las compras de los consumidores. Esta aplicación permite comparar los precios de un mismo producto en supermercados, despensas o almacenes, en formato de guía para tomar decisiones de compra y ahorrarse un porcentaje de dinero.

Para utilizar la aplicación el usuario debe ingresar las cantidades de cada producto que desea adquirir, teniendo en cuenta las unidades de medida específicas como kilos o docenas. Al hacer clic en el botón «Calcular Costo», se obtiene el monto total estimado de la compra.

La herramienta surge como un producto derivado del Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) que el Instituto elabora mensualmente en colaboración con la Municipalidad de la ciudad de Posadas. Además, los precios se actualizan mensualmente en base a relevamientos.

Durante el año, el municipio realiza entrega de plantines con una amplia variedad de verduras y frutos. Asimismo, como parte de este apoyo integral, se está articulando con diversas instituciones y empresas privadas para incorporar nuevas tecnologías relacionadas con las chacras y el uso de bioinsumos. Este enfoque tiene como eje principal capacitar a los productores agrícolas en temas de salud, así como en prácticas y procesos rurales sostenibles para la promoción de un desarrollo más eficiente.

En el camino hacia la soberanía alimentaria, el municipio fortalece las prácticas agrícolas desde la infancia, realizando visitas a las escuelas para capacitar a los estudiantes en la creación y fortalecimiento de huertas escolares. Estas intervenciones abarcan desde el manejo del sustrato necesario para el crecimiento de las plantas hasta cómo favorecer el desarrollo de las raíces y la obtención de nutrientes de forma natural, sin intervención genética.

Además de contribuir a la seguridad alimentaria al proporcionar productos frescos y saludables, se fortalecen valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el entorno, promoviendo así una cultura de sostenibilidad y conciencia ambiental desde edades tempranas.

*Herramientas para el desarrollo de la innovación*

Desde la Dirección General de Desarrollo Local brindan capacitaciones para emprendedores tanto de ferias francas como para quienes tienen un proyecto en desarrollo. En estos encuentros que se realizan mensualmente se abordan temas relacionados con la planificación estratégica de negocios y el fortalecimiento de habilidades para el comercio.

En el ámbito del emprendedurismo, iniciaron las capacitaciones para el desarrollo y gestión de proyectos en el campo tecnológico y el desarrollo de Startups.Durante el lanzamiento del programa, se registraron más de un centenar de inscripciones, con más de 60 proyectos en distintas etapas de desarrollo. Esta iniciativa busca promover la formación de emprendedores, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local y consolidando a Posadas como un polo de innovación en la economía del conocimiento.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Emprendedores
21 marzo, 2024 18:22

Más en Emprendedores

Feria de Emprendedores en el Festival Al caer el sol

15 julio, 2025 17:38
Leer Más

Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

10 julio, 2025 13:39
Leer Más

Destacan el éxito de la Feria Inclusiva del Parque de la Ciudad

2 junio, 2025 9:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,221

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se lanzó la Semana Santa en Iguazú: Unión de Municipios del Sur Misionero y Norte Correntino
Entrega de plantines de eucalipto a productores sanjaviereños