• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Florencia Córdoba: «En este difícil contexto nacional, el IPS tiene un fuerte respaldo del gobierno provincial, reafirmando que la salud es un derecho garantizado por el Estado»

Florencia Córdoba: «En este difícil contexto nacional, el IPS tiene un fuerte respaldo del gobierno provincial, reafirmando que la salud es un derecho garantizado por el Estado»
7 septiembre, 2025 11:27

En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción, la directora de la Rama Activa del IPS, Florencia Córdoba, se refirió a diversos temas relacionados al trabajo del Instituto. Además, detalló los desafíos que enfrentan en un contexto nacional adverso y resaltó el apoyo provincial para atravesar dicha situación.

En primer lugar, destacó el enfoque integral del Instituto de Previsión Social: «El modelo misionerista en la gestión del IPS se ve traducido en lo que no es un eslogan, sino una realidad: La salud primero. Trabajamos de manera integral en toda la provincia. Tenemos 78 delegaciones donde los afiliados pueden hacer sus trámites, con 13 farmacias en Posadas, otras 13 en el resto de los municipios, y otras convenidas o contratadas. Además, contamos con profesionales de diversos rubros».

«Tanto yo en la Rama Activa como la directora de la Rama Pasiva somos electas por los afiliados, y ambas formamos parte del proyecto Renovador. Eso habla bien del trabajo que se realiza y fortalece la representatividad porque recibimos sus sugerencias y llevamos su voz al Directorio. Tenemos una agenda donde un día recibimos a la gente, otro donde viajamos al interior, otro donde resolvemos, otro donde visitamos organismos públicos, y de esta manera crece nuestro rol en la representatividad», agregó.

Con respecto a la compleja actualidad que se vive a nivel nacional, comentó: «Este contexto nos implica un desafío enorme porque hay quita de recursos. La parte de obra social no tiene financiamiento de la Nación, pero si la parte previsional debería tenerlo. Esto se suma a la suba del dólar, que afecta a la importación de medicamentos y prótesis. En ese sentido tenemos un enorme respaldo de la conducción provincial. Gran parte de la caja es por los aportes de los afiliados, pero ante esta reducción del Estado recibimos apoyo de la provincia porque la salud es muy costosa».

«Cuando hay crisis, lo primero que sube es el alimento y lo siguiente es la salud. Nosotros, gracias a este respaldo, podemos seguir proveyendo medicamentos, prótesis y atenciones de alta complejidad con 100% de cobertura. A diferencia de otros modelos de prepaga u obras sociales que están en desfinanciamiento, nosotros, gracias al gobierno de la provincia, no tenemos esa situación», contó.

Por otro lado, remarcó la enorme diferencia entre el sistema de seguridad provincial y el nacional: «El IPS protege a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, manteniendo reintegros y beneficios. A pesar de la disolución del Instituto Nacional del Cáncer, la provincia cubre el 100% de quimio, radio e inmunoterapia. Se otorgan coberturas del 40 al 70% en medicamentos y 50% en prótesis, con ayudas especiales en casos de alto costo, reafirmando que la salud es un derecho garantizado por el Estado».

Para concluir, resaltó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad a diputado nacional y la importancia de su llegada al Congreso: «Es el mejor representante que podríamos tener. Pasó por diferentes funciones como director de hospital, ministro de salud, gobernador de la provincia y hoy como presidente de la Legislatura. Siempre ha llevado en alto la bandera de la salud, la educación, la producción y la defensa de todos los misioneros. Llevará adelante un modelo que proteja a los ciudadanos argentinos, sobre todo a quienes se encuentran más vulnerables».

Mujeres Guacurarí en Acción
7 septiembre, 2025 11:27

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

De Posadas al mundo y de regreso: la música como cuerpo y memoria

7 septiembre, 2025 12:50
Leer Más

Valeria Insaurralde: «La mujer Misionera es una guerrera que busca día a día salir adelante a pesar de las adversidades»

7 septiembre, 2025 12:35
Leer Más

30ª Fiesta Provincial del Agricultor: «Hay un gran esfuerzo de la comisión organizadora, la municipalidad y el Estado Provincial, que siempre colaboran para que sea posible», expresó Viviana Solís

7 septiembre, 2025 12:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,551,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gabriela Bastarrechea: “La clave es generar un ecosistema de oportunidades”
La diputada Zalesak impulsa la implementación de artes marciales en las escuelas