• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté
9 abril, 2025 11:23

Con el acompañamiento de las Naciones Unidas y el sector privado, el Gobierno de Misiones presentó una política de vanguardia para proteger la fauna silvestre y fortalecer el trabajo rural. El primer seguro en el mundo contra ataques del yaguareté se implementará como prueba piloto en Comandante Andresito y será una herramienta clave para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

POSADAS. MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025 – El Gobierno de Misiones dio un paso clave en el camino de la conservación de la biodiversidad dentro de la actividad productiva, una solución financiera innovadora para conservar al mayor felino de América, al crear el primer Seguro Contra Depredaciones del Yaguareté de la Región. Se trata de una política pública que busca compatibilizar la producción ganadera con la preservación de esta especie emblemática de la selva paranaense que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

 

 

Lejos de plantear una dicotomía entre producción y conservación del medio ambiente, esta política reafirma el compromiso del Gobierno de Misiones con un modelo de desarrollo territorial y sostenible. Es una estrategia común que protege el patrimonio natural y, al mismo tiempo, fortalece la seguridad productiva de tantas familias misioneras que viven de actividades como la ganadería.

 

 

El seguro fue diseñado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS), con el respaldo y acompañamiento del Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio). De esta forma, Misiones reafirma su mirada integral frente a los desafíos ambientales del presente, articulando protección de la biodiversidad, desarrollo rural y cooperación entre el Estado provincial, organismos internacionales y el sector privado.

Durante el lanzamiento de esta iniciativa, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el trabajo articulado de todos los actores involucrados y sostuvo que: “este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo que garantiza la producción”.

“Es una iniciativa sin precedentes, es una gran demostración al mundo de que, a través de políticas públicas, Misiones puede garantizar el desarrollo de la actividad agropecuaria sin descuidar su biodiversidad y ecosistema”, agregó.

 

 

VALOR ECOSISTÉMICO Y ROL CLAVE DEL YAGUARETÉ

El yaguareté cumple un rol esencial en el equilibrio del ecosistema: regula poblaciones de herbívoros, previene la erosión y garantiza la salud de los bosques. Su desaparición podría comprometer miles de hectáreas de biodiversidad. Según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo ejemplar supera los 1.700 millones de pesos.

Hoy se estima que hay menos de 250 yaguaretés en Argentina, cerca de 90 viven en Misiones. La depredación del ganado y los conflictos con productores representan una de las principales amenazas para su supervivencia. Esta nueva política busca abordar ese conflicto de raíz.

Al respecto, desde el Ministerio de Ecología de Misiones, expresaron que este seguro es una “herramienta creada para brindar solución a una problemática de la vida real que pone en riesgo la biodiversidad misionera”.

 

 

¿CÓMO FUNCIONARÁ EL SEGURO?

El seguro será implementado inicialmente en Comandante Andresito y no tendrá costo para los productores. Su diseño contempla un abordaje integral para cada caso de ataque al ganado:

  • Peritaje sin franquicia, a cargo de una ONG especializada.
  • Indemnización inmediata ante daños comprobados.
  • Asistencia técnica periódica a los productores beneficiarios.

El procedimiento es claro: cuando un productor encuentra un animal muerto, se comunica con el Ministerio del Agro o solicita asistencia. Un perito especializado verifica en el terreno si el ataque fue causado por un yaguareté. Una vez confirmada la causa, la aseguradora (en este caso Río Uruguay Seguros (RUS) indemniza al productor por la pérdida y se activa un plan técnico de acompañamiento para evitar nuevos episodios.

 

 

Al respecto, desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señalaron: “estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté”.

Por su parte, desde la aseguradora, Río Uruguay Seguros manifestaron: “el seguro no solo protege patrimonios, sino que cuida lo que nos hace únicos como región. Esta iniciativa nos permite acompañar a la gente, en este caso a los productores, y a la vez financiar activamente la protección de la biodiversidad”.

 

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
9 abril, 2025 11:23

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,060

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primer Encuentro de Autoridades de Federaciones y Asociaciones de Artes Marciales Y Deportes de Combate: Un paso histórico hacia la profesionalización en Misiones
Gobernador Roca entregó pollitos a productores locales