• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Firmaron un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”

Firmaron un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”
23 abril, 2025 12:33

El Consejo General de Educación y la Cámara de Representantes firmaron un convenio del programa “E.S. Posible”, que promueve la finalización del secundario para jóvenes y adultos. Participaron docentes del CENS N.º 176 “José Margalot” y estudiantes que ya se encuentran aprovechando este beneficio.

 

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para jóvenes y adultos que no pudieron acceder o culminar sus estudios, este miércoles se firmó un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”. El acuerdo fue rubricado por la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela Cristina López, y el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad.

La iniciativa, que cuenta con la participación activa de docentes del CENS N.º 176 “José Margalot” como aula satélite, busca ofrecer oportunidades reales de terminalidad educativa para personas que trabajan o que, por diversas razones, se vieron imposibilitadas de concluir el nivel secundario.

“El beneficio es para ustedes, para sus familias, para su crecimiento”, expresó Herrera Ahuad al dirigirse a los alumnos presentes. “Ustedes viven acá, esto forma parte de su vida diaria, esto forma parte de un apéndice de la casa donde están, y también este lugar tiene que servirles a ustedes como expectativa para crecer, para desarrollarse, para poder terminar una secundaria y después pensar en un estudio de grado para la gente que se recibe. Después de acá podrán salir técnicos, técnicos superiores, universitarios”.

El titular del Poder Legislativo remarcó que la educación debe estar al alcance de todas las personas, más allá de su edad o trayectoria. “Nosotros tomamos esto como algo fundamental en la formación humana. Queremos no solo que la Legislatura, sino que la administración pública vaya adquiriendo mayor seriedad en algunas cuestiones. Nosotros debemos siempre bregar para que los jóvenes o no tan jóvenes que tuvieron la oportunidad de empezar y no tuvieron la oportunidad de terminarlo, lo puedan hacer”.

En ese sentido, recordó su experiencia personal como funcionario y la importancia de que las leyes incluyan a todos. “Me acuerdo cuando trabajaba con la Ley de Salud, por ejemplo, donde nos encontrábamos con gente que no había ni siquiera terminado la primaria, ni siquiera la secundaria, y la Ley de Salud lo pudo incluir a todos. Y con el tiempo, esa Ley de Salud fue dándole la posibilidad de ir formándose y categorizando a cada uno, y dándole también la posibilidad de ganar un poquito más”.

Herrera Ahuad también hizo referencia al impacto a lo largo del tiempo: “Me acuerdo que en ese tiempo, cuando discutíamos la cuestión financiera del ministerio, tanto para los que no tienen primaria, y bueno, ¿cuántos son? Ponele 100. Y los que no tienen secundaria, ahí hay 1.000. Bueno, al año siguiente, ¿cuántos son los que no tienen primaria? 20 ya. Y hoy te encontrarás en un lugar donde ya todo el mundo tiene secundaria completa. Entonces, sin duda, quien ha pasado por sistemas de estudios básicos, primaria, secundaria, y también los universitarios, se da cuenta la importancia que tiene”.

“La vara tiene que ir siempre elevándose un poquito más, y los responsables son ustedes”, expresó. “Esto es de ustedes. Los artífices de esto, del logro de terminar la secundaria son ustedes. No es para nosotros. Es para ustedes mismos, pero a su vez también para que esta Cámara de Representantes cada vez tenga mayores personas formadas en esto. Y tengan mejores posibilidades. Después, de acá saldrá un abogado, acá saldrá un escribano, acá saldrá un contador. Y estarán sentados en el lugar del contador”.

El presidente de la Cámara también puso en valor el trabajo conjunto entre instituciones: “Es importante que cuando uno toma decisiones, encontrar la contraparte que también piense, no es igual, pero que entienda la importancia que tiene la formación activa de estos recursos”.

Y concluyó: “Esté quien esté como diputado, esté quien esté como presidente, tiene la responsabilidad de acompañar, porque es la decisión de vida que han tomado ustedes. Y nosotros tenemos que acompañarlos. Y eso es despojarse de todos los egos, y por sobre todas las cosas, pensar en que la vara tiene que ir siempre elevándose un poquito más”.

Por su parte, la presidenta del CGE, Daniela Cristina López, resaltó la importancia de construir oportunidades educativas vinculadas con las realidades del contexto actual:
“Estamos realizando todas estas articulaciones con diferentes organismos para generar ofertas académicas con pronta salida laboral y formación de calidad”, señaló.

Y agregó: “De esta manera fuimos generando espacios de articulación y firma de convenios donde hay equipos de trabajo comprometidos con la educación y sobre todo con el objetivo de dar a las personas una fuente laboral pronta y con una calidad de formación acorde a las necesidades y realidades que tenemos en este momento como demanda social”.

El convenio se enmarca dentro de una política pública inclusiva, orientada a garantizar que el derecho a la educación sea una realidad concreta para todas las personas.

 

Consejo General de Educación 

Misiones - Educación
23 abril, 2025 12:33

Más en Educación

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

21 octubre, 2025 10:26
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Vilchez «La educación es una llave para transformar realidades»
Presentaron en Eldorado la Beca «Víctor Revilla» al Mérito Académico