• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Firmaron un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”

Firmaron un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”
23 abril, 2025 12:33

El Consejo General de Educación y la Cámara de Representantes firmaron un convenio del programa “E.S. Posible”, que promueve la finalización del secundario para jóvenes y adultos. Participaron docentes del CENS N.º 176 “José Margalot” y estudiantes que ya se encuentran aprovechando este beneficio.

 

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para jóvenes y adultos que no pudieron acceder o culminar sus estudios, este miércoles se firmó un nuevo convenio del programa “E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio”. El acuerdo fue rubricado por la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela Cristina López, y el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad.

La iniciativa, que cuenta con la participación activa de docentes del CENS N.º 176 “José Margalot” como aula satélite, busca ofrecer oportunidades reales de terminalidad educativa para personas que trabajan o que, por diversas razones, se vieron imposibilitadas de concluir el nivel secundario.

“El beneficio es para ustedes, para sus familias, para su crecimiento”, expresó Herrera Ahuad al dirigirse a los alumnos presentes. “Ustedes viven acá, esto forma parte de su vida diaria, esto forma parte de un apéndice de la casa donde están, y también este lugar tiene que servirles a ustedes como expectativa para crecer, para desarrollarse, para poder terminar una secundaria y después pensar en un estudio de grado para la gente que se recibe. Después de acá podrán salir técnicos, técnicos superiores, universitarios”.

El titular del Poder Legislativo remarcó que la educación debe estar al alcance de todas las personas, más allá de su edad o trayectoria. “Nosotros tomamos esto como algo fundamental en la formación humana. Queremos no solo que la Legislatura, sino que la administración pública vaya adquiriendo mayor seriedad en algunas cuestiones. Nosotros debemos siempre bregar para que los jóvenes o no tan jóvenes que tuvieron la oportunidad de empezar y no tuvieron la oportunidad de terminarlo, lo puedan hacer”.

En ese sentido, recordó su experiencia personal como funcionario y la importancia de que las leyes incluyan a todos. “Me acuerdo cuando trabajaba con la Ley de Salud, por ejemplo, donde nos encontrábamos con gente que no había ni siquiera terminado la primaria, ni siquiera la secundaria, y la Ley de Salud lo pudo incluir a todos. Y con el tiempo, esa Ley de Salud fue dándole la posibilidad de ir formándose y categorizando a cada uno, y dándole también la posibilidad de ganar un poquito más”.

Herrera Ahuad también hizo referencia al impacto a lo largo del tiempo: “Me acuerdo que en ese tiempo, cuando discutíamos la cuestión financiera del ministerio, tanto para los que no tienen primaria, y bueno, ¿cuántos son? Ponele 100. Y los que no tienen secundaria, ahí hay 1.000. Bueno, al año siguiente, ¿cuántos son los que no tienen primaria? 20 ya. Y hoy te encontrarás en un lugar donde ya todo el mundo tiene secundaria completa. Entonces, sin duda, quien ha pasado por sistemas de estudios básicos, primaria, secundaria, y también los universitarios, se da cuenta la importancia que tiene”.

“La vara tiene que ir siempre elevándose un poquito más, y los responsables son ustedes”, expresó. “Esto es de ustedes. Los artífices de esto, del logro de terminar la secundaria son ustedes. No es para nosotros. Es para ustedes mismos, pero a su vez también para que esta Cámara de Representantes cada vez tenga mayores personas formadas en esto. Y tengan mejores posibilidades. Después, de acá saldrá un abogado, acá saldrá un escribano, acá saldrá un contador. Y estarán sentados en el lugar del contador”.

El presidente de la Cámara también puso en valor el trabajo conjunto entre instituciones: “Es importante que cuando uno toma decisiones, encontrar la contraparte que también piense, no es igual, pero que entienda la importancia que tiene la formación activa de estos recursos”.

Y concluyó: “Esté quien esté como diputado, esté quien esté como presidente, tiene la responsabilidad de acompañar, porque es la decisión de vida que han tomado ustedes. Y nosotros tenemos que acompañarlos. Y eso es despojarse de todos los egos, y por sobre todas las cosas, pensar en que la vara tiene que ir siempre elevándose un poquito más”.

Por su parte, la presidenta del CGE, Daniela Cristina López, resaltó la importancia de construir oportunidades educativas vinculadas con las realidades del contexto actual:
“Estamos realizando todas estas articulaciones con diferentes organismos para generar ofertas académicas con pronta salida laboral y formación de calidad”, señaló.

Y agregó: “De esta manera fuimos generando espacios de articulación y firma de convenios donde hay equipos de trabajo comprometidos con la educación y sobre todo con el objetivo de dar a las personas una fuente laboral pronta y con una calidad de formación acorde a las necesidades y realidades que tenemos en este momento como demanda social”.

El convenio se enmarca dentro de una política pública inclusiva, orientada a garantizar que el derecho a la educación sea una realidad concreta para todas las personas.

 

Consejo General de Educación 

Misiones - Educación
23 abril, 2025 12:33

Más en Educación

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,648

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Vilchez «La educación es una llave para transformar realidades»
Presentaron en Eldorado la Beca «Víctor Revilla» al Mérito Académico