• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Firma de Convenio entre el Gobierno Provincial y Silicon Misiones

Firma de Convenio entre el Gobierno Provincial y Silicon Misiones
24 septiembre, 2020 20:58

En la tarde de este jueves mediante una video conferencia se llevó a cabo una firma de convenio entre el gobierno de Misiones y Silicon Misiones. El nuevo convenio que se celebra con la provincia, entre el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Decano de la Facultad Regional de Buenos Aires, de la Universidad Nacional tecnológica y el presidente del colegio de informáticos de la CABA.

Contando con la presencia del Gobernador de la Provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad; el Presidente Consejo Profesional en Ciencias Informáticas CPCI de CABA, el Lic. Carlos Tomassino; Decano UTN Buenos Aires, el ing. Guillermo Oliveto; Vicedecano UTN Buenos Aires, Ing. Andrés Bursztyn; la Diputada Nacional, Lic. Flavia Morales; el Diputado Provincial, Lucas Romero Spinelli; la Lic. Paula Anselmo de la empresa Dirmod, Hernán Muhafara, Gerente de Desarrollo de Gobierno – Salud – Educación Intel, ministros, intendentes, diputados y estudiantes de la escuela del conocimiento.

Procede al inicio de esta firma de convenio la diputada Flavia Morales, destacando la participación de los jóvenes, Jonatán y Natacha, y los egresados de la primera corte de la Universidad del Conocimiento.

A su vez la diputada expresó “nos encontramos aquí presente para llevar a cabo la firma de dos acuerdos importantes, porque si bien el primer aporte fue exitoso, ahora nos vamos a potenciar aún más en esta Universidad del Conocimiento. Ahora, en un marco de Silicon Misiones donde va a formar estos talentos que tanto necesita el mundo actual, y más en estos tiempos de pandemia, donde todo es desazón, nosotros estamos generando formación como gobierno junto con la alianza con el privado, formando talentos que después tendrán oportunidad de desarrollarse por el mundo, tanto como en el privado, emprendedores y desarrolladores en diferentes lugares”. Los estudiantes expresaron su agradecimiento al mandatario y comentaron que fue una experiencia de un espacio realmente valioso.

Por su parte el gobernador agradeció a la autoridades y jóvenes presentes “que maravilla para alguien que tiene la oportunidad de llevar adelante la responsabilidad Institucional de conducir casi históricamente cuatro años de gobierno, encontrarse con estos desafíos con la decisión política de la superación, sin dudas muestra un horizonte muy promisorio, tiempo de concesiones, tiempo de grandes desafíos para nuestra provincia”.

“Destaco el compromiso de mis compañeros de trabajo y de intendentes, destacando un enorme compromiso con la provincia, responsables políticos que vienen a sellar su compromiso con el crecimiento y el desarrollo. Siempre en el diálogo y en la charla con el conductor de nuestro espacio político, que tiene la maravillosa idea de mirar quizás cincuenta o cien años adelante, que es el Ing. Carlos Rovira. Soy un fanático de la neurociencia y hace varios años hablábamos y leíamos libros transportándonos hacia otros lugares para mirar la realidad. La neurociencia nos permite comprender el comportamiento de muchas cuestiones que en el pasado se creían imposibles, las famosas ideas locas”.

“Quiero agradecer a la diputada Flavia Morales, muchos años que veníamos y venimos trabajando y acompañándonos y eso es lo bueno, que es también cuando uno abraza a un proyecto político y una idea de gobierno que va a dar la continuidad a todas estas políticas pública. Arrancando con la Escuela de Robótica, con pocos alumnos, con una población escéptica a la palabra robótica. Y esa Escuela de Robótica fue atrapando y cultivando a nuestros jóvenes y fue incorporando al gran desafío de una educación disruptiva, una educación diferente y nos hemos sometido a la voluntad de nuestro pueblo, nuestra gente con esas ideas en varias elecciones, hablando de la innovación de la ciencia, de la tecnología de la disrupción. Y llegamos a la instancia de este año de tener la primera escuela de innovación en la República Argentina, y el pueblo Misionero nos siguió acompañando. Y la gente nos fue dando, no la razón, nos fue dando la oportunidad de mostrarles en que camino íbamos y que es el camino que nuestros jóvenes y que nuestro pueblo misionero busca en su futuro”.

“Recién le decía al presidente de la nación, en una entrevista que tuvimos, que Misiones necesita de políticas públicas que abracen el futuro, porque somos una provincia que tiene más de medio millón de jóvenes como Jonatán y Natasha, y más de medio millon de misioneros tienen menos de dieciocho años. Tremendo desafío. Hoy no firmamos un papel, hoy no firmamos un convenio, hoy celebramos el compromiso para nuestros jóvenes, sellamos el compromiso de la Universidad del Conocimiento. Y yo soy un agradecido de ustedes por la confianza en esta provincia pequeña, chiquita, alejada del país central, pero que tiene dentro de su concepción, como esquema de gobierno, la superación, la innovación, la tecnología y la ciencia. Nosotros, hace muchos años hablábamos de la economía del conocimiento. Hoy, cuando el país central habla del conocimiento, para nosotros la economía del conocimiento ya se viene construyendo desde hace varios años, y con logros, no solo con obras, sino también con jóvenes misioneros que triunfan en el mundo desde Misiones. Entre las políticas públicas se tiene que romper esa barrera entre lo urgente y lo importante. Lo urgente hay que atenderlo, pero lo importante hay que trabajarlo, proyectarlo y sostenerlo en una base sólida que permita lo construcción de políticas públicas como lo venimos haciendo. El Silicón Misiones es una realidad, no es un proyecto”.

“Quiero que los jóvenes entiendan que ya estamos en estos días, entrando a la obra. Estamos empezando la obra. Pero Silicón Misiones tiene su estructura más fuerte, nuestra población, nuestros jóvenes que han tomado la decisión de tomar un desafío para su futuro. El Silicón Misiones es de los misioneros y es de los jóvenes, y nosotros lo acompañamos y le damos las herramientas que comparten con nosotros, y les agradezco, porque no firmamos un papel, sellamos un compromiso de la confianza a cada uno de nosotros, actores de diferentes lugares, personas que tienen capacidad y posibilidad de decidir, y me hace feliz que sea universalizado en mi provincia. Importantes en la construcción de estas políticas públicas porque a través de ellos llegamos a otras provincias”.

“La idea de superación de nuestros jóvenes va en una línea, que corta a cada uno de ellos, es plana, pareja, hacia adelante, y es bueno también tener la oportunidad de alguien que cuenta su vivencia, que anime a los jóvenes a superarse. Por eso, en nombre de los misioneros que nos acompañan, quiero agradecerles porque ustedes depositan en nosotros una cuota de confianza que la vamos a devolver con trabajo y resultados. Necesitamos que los jóvenes se sigan quedando en Misiones y encuentren en el Silicon Misiones, y en todos los desarrollos que podamos hacer, desde el gobierno provincial en consonancia con el acompañamiento de las instituciones privadas, realidades”.

“Quería estar con ustedes, acompañarlos y agradecerles y ratificar el compromiso de nuestro gobierno en seguir llevando políticas públicas igualitarias, de inclusión, que hacen de la creación una realidad mucho más cercana de lo que nosotros pensamos, que una mente creativa nos puede dar un resultado en cien años. No, una mente creativa nos puede dar resultados en poco tiempo. Nosotros somos los responsables de darle esa herramienta. La matriz está, las condiciones están, y este tiempo de pandemia para nosotros es un tiempo de grandes oportunidades. Nosotros no perdemos ni un solo día en crear oportunidades para los misioneros”.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
24 septiembre, 2020 20:58

Más en Gobierno

Gestiones con el BID: Passalacqua y Safrán se reunieron con Viviana Alva Hart

4 julio, 2025 16:02
Leer Más

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más

Zarza “Estamos felices que Hererra Ahuad encabece la lista porque es una persona de trabajo, de gestión que va a pelear por los intereses misioneros”

3 julio, 2025 20:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,604

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto participó de la entrega de viviendas Procrear en Itaembé Guazú
*“Silicon va a ser una gran vidriera al mundo para posicionar nuestros productos misioneros”