• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Fiege «Albergamos el 52% de la biodiversidad del país, los misioneros somos los guardianes naturales del lugar»

Fiege «Albergamos el 52% de la biodiversidad del país, los misioneros somos los guardianes naturales del lugar»
15 agosto, 2020 10:40

(Foto de Archivo)

Karen Fiege Subsecretaria de Turismo de Misiones estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «estamos transitando el cuarto fin de semana de prueba piloto en Misiones, dónde los misioneros podemos salir a recorrer las bellezas que tenemos en la provincia, siempre respetando los protocolos. Los números mejoran cada fin de semana, eso habla que los misioneros nos sentimos seguros y sanos acá».

«Lo que se pide a los turistas es respetar 1 metro y medio entre familia y familia, el uso de las medidas sanitizantes, el barbijo permanentemente, el uso alcohol en gel, las medidas que fuimos adoptando todos en los últimos tiempos», señaló.

La Selva Misionera

Albergamos el 52% de la biodiversidad del país, los misioneros somos los guardianes naturales del lugar, por eso fue declarada como una de las maravillas de la Argentina. Misiones tiene todo para ser un destino natural pero también ese valor que tiene la selva queremos sumar a las comunidades Mbya Guaraní y sumarlos a ellos para que Misiones tenga ese turismo cultural.

«El astro turismo es empezar a observar los cielos, es un turismo de bajo impacto. Es un producto que otras provincias lo tienen más desarrollado, pero creemos que lo podemos posicionar, porque cuando vengan los turistas nacionales e internacionales se queden a pernoctar en la provincia, lo que genera una movilidad económica», enfatizó.

«En Misiones va a tener otra mirada el Astro Turismo, porque va a ser desde como los ven los Guaraníes. Esto no requiere una gran inversión y con que el guía tenga una capacitación podrá darle una buena experiencia a los turistas y así llevarlos a un turismo distinto. Lo bueno del astro turismo es que lo único que se necesita es que no llueva», afirmó.

«El ecoturismo en general comenzó a reactivarse en el primer fin de semana, pero los senderos de la selva se habilitaron recién el fin de semana pasado, porque forman parte del turismo activo», remarcó.

Sobre la pandemia Fiege dijo «en mi opinión los favorecidos de la pandemia fueron la fauna en general, porque los humanos nos alejamos un poco de todos lados y dejamos a ellos que sean protagonistas de sus lugares».

«El sector turístico fue uno de los sectores más golpeados porque desde marzo dejaron de trabajar y primero comenzó el sector gastronómico, luego el hotelero ya es una reactivación paulatina. Por eso estamos acompañando al sector con todas las medidas económicas que se toman desde del gobierno, por supuesto que desde el sector debieron readaptar las tarifas para favorecer el turismo interno», expresó.

«El gobernador al ser médico, tiene muy clara esta situación de pandemia y  esto nos ayuda mucho a la provincia, él supo entender cómo cuidarnos, el ir de a poco pero a paso firme, para evitar volver a atrás, entonces me parece muy sensato y los misioneros entendimos eso. En la primera semana se habilitaron 4 mil permisos a través de la app Misiones Digital y a la otra semana 10 mil permisos para poder realizar turismo interno, esto quiere decir que estamos haciendo las cosas muy bien», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
15 agosto, 2020 10:40

Más en Turismo

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

22 agosto, 2025 17:04
Leer Más

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»

18 agosto, 2025 17:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,492,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fin de semana Largo en Aristóbulo del Valle y Salto Encantado
Turismo: Disfrutá del fin de semana largo en Eldorado