• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Festival por el Día Nacional del Músico

Festival por el Día Nacional del Músico
23 enero, 2021 12:13

Los músicos y músicas locales conmemorarán su día en un festival virtual organizado conjuntamente por la Secretaría de Cultura de la provincia, la Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas y las asociaciones de músicos, quienes fueron las encargadas de conformar la grilla. Será sin público y se transmitirá vía streaming este sábado 23 a partir de las 18 Hs. a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones y la señal de Canal 4 Posadas.

Este sábado 23 será el séptimo año en que se conmemore el Día Nacional del Músico, una fecha instaurada en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta (Ley N°27.106). Un aniversario zurcado por el contexto de pandemia, lo que ha dejado expuesta la fragilidad de la comunidad artística en general, y de la músical en particular, que debido a las restricciones sanitarias necesarias para contener el aumento de casos de COVID-19, han visto interrumpida la posibilidad de ejercer su profesión como cualquier otro trabajador.

Ante esta situación, desde el Estado provincial a través de la Secretaría de Cultura y el municipio de Posadas, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, propusieron la realización de este festival que, además de paliativo económico para los artistas participantes (serán más de 130 artistas que cobrarán un cachét al bajar del escenario), permitirá resaltar el rol y el valor de las músicas y músicos en la sociedad. “

PROTOCOLO, CUPO FEMENINO Y EQUIDAD

La conformación de las grillas artísticas de los festivales siempre ha sido tema de debate, especialmente si son organizados por un ente oficial; debido a ello y marcando el norte, para el Festival del Día del Músico, se recurrió a las diversas asociaciones de músicos para que propongan qué artistas participarán. De esta manera, la grilla artística fue confeccionada de manera consensuada por: MPM (Músicos Populares de Misiones), MUM (Musiques Unides de Misiones), MUSSEL (Músicos de la Selva), AMB (Asociación de Músicos Bailanteros), AMUM (Asociación de Músicos Unidos de Misiones), SADEM (Sindicato de Músicos), (AMMB) Asociación de Músicos  Misioneros de Blues,  Músicos Cerveceros y MCM (Músicos Cristianos de Misiones).

Así, con más de 26 números artísticos y 130 artistas en escena, se respeta lo indicado por la Ley 27.539 de Cupo Femenino y Acceso a Artistas Mujeres a Eventos Musicales, que prevé la participación de un 30% de músicas en las grillas de festivales de música en vivo. Además, todo el evento estará regido por el protocolo sanitario aprobado por el gobierno provincial para eventos en formato streaming, el cual fuera generado por la Secretaría de Cultura para la realización, con gran éxito, de los 10 festivales solidarios Cultura X Trabajo, que generaron trabajo a 144 números artísticos (406 artistas) y más de 400 técnicos.

El material audiovisual obtenido será oportunamente difundido en medios y plataformas nacionales, además de ser editado y entregado a casa artista, lo que le dará un valor agregado a la difusión de su arte.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
23 enero, 2021 12:13

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,078

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó curso de capacitación en ceremonial y protocolo
El vicegobernador, Dr. Carlos Arce, y el presidente del I.F.A.I., Contador Marcelo Rodríguez, entregaron barbijos y alcohol en el Mercado Concentrador de Posadas