• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Festival por el Día Nacional del Músico

Festival por el Día Nacional del Músico
23 enero, 2021 12:13

Los músicos y músicas locales conmemorarán su día en un festival virtual organizado conjuntamente por la Secretaría de Cultura de la provincia, la Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas y las asociaciones de músicos, quienes fueron las encargadas de conformar la grilla. Será sin público y se transmitirá vía streaming este sábado 23 a partir de las 18 Hs. a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones y la señal de Canal 4 Posadas.

Este sábado 23 será el séptimo año en que se conmemore el Día Nacional del Músico, una fecha instaurada en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta (Ley N°27.106). Un aniversario zurcado por el contexto de pandemia, lo que ha dejado expuesta la fragilidad de la comunidad artística en general, y de la músical en particular, que debido a las restricciones sanitarias necesarias para contener el aumento de casos de COVID-19, han visto interrumpida la posibilidad de ejercer su profesión como cualquier otro trabajador.

Ante esta situación, desde el Estado provincial a través de la Secretaría de Cultura y el municipio de Posadas, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, propusieron la realización de este festival que, además de paliativo económico para los artistas participantes (serán más de 130 artistas que cobrarán un cachét al bajar del escenario), permitirá resaltar el rol y el valor de las músicas y músicos en la sociedad. “

PROTOCOLO, CUPO FEMENINO Y EQUIDAD

La conformación de las grillas artísticas de los festivales siempre ha sido tema de debate, especialmente si son organizados por un ente oficial; debido a ello y marcando el norte, para el Festival del Día del Músico, se recurrió a las diversas asociaciones de músicos para que propongan qué artistas participarán. De esta manera, la grilla artística fue confeccionada de manera consensuada por: MPM (Músicos Populares de Misiones), MUM (Musiques Unides de Misiones), MUSSEL (Músicos de la Selva), AMB (Asociación de Músicos Bailanteros), AMUM (Asociación de Músicos Unidos de Misiones), SADEM (Sindicato de Músicos), (AMMB) Asociación de Músicos  Misioneros de Blues,  Músicos Cerveceros y MCM (Músicos Cristianos de Misiones).

Así, con más de 26 números artísticos y 130 artistas en escena, se respeta lo indicado por la Ley 27.539 de Cupo Femenino y Acceso a Artistas Mujeres a Eventos Musicales, que prevé la participación de un 30% de músicas en las grillas de festivales de música en vivo. Además, todo el evento estará regido por el protocolo sanitario aprobado por el gobierno provincial para eventos en formato streaming, el cual fuera generado por la Secretaría de Cultura para la realización, con gran éxito, de los 10 festivales solidarios Cultura X Trabajo, que generaron trabajo a 144 números artísticos (406 artistas) y más de 400 técnicos.

El material audiovisual obtenido será oportunamente difundido en medios y plataformas nacionales, además de ser editado y entregado a casa artista, lo que le dará un valor agregado a la difusión de su arte.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
23 enero, 2021 12:13

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,792

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó curso de capacitación en ceremonial y protocolo
El vicegobernador, Dr. Carlos Arce, y el presidente del I.F.A.I., Contador Marcelo Rodríguez, entregaron barbijos y alcohol en el Mercado Concentrador de Posadas