• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

Festival Nacional de la Música del Litoral: «El festival nos recuerda lo que somos y nos permite construir una sociedad más plural y consciente de su riqueza cultural», remarcó Mariela Dachary

Festival Nacional de la Música del Litoral: «El festival nos recuerda lo que somos y nos permite construir una sociedad más plural y consciente de su riqueza cultural», remarcó Mariela Dachary
26 octubre, 2024 11:27

Mariela Dachary, Secretaria de Cultura y Educación de Posadas, destaca la importancia del festival en su 55ª edición, que se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en el Anfiteatro Manuel Ramírez. El evento, junto con los prefestivales y el simposio, busca fortalecer la identidad local, visibilizar a los artistas de la región y promover la participación ciudadana.

En diálogo con la Cadena de Radios Provincial de la Agencia de Noticias Guacurarí, Mariela Dachary, Secretaria de Cultura y Educación de Posadas, brindó detalles sobre el próximo Festival Nacional de la Música del Litoral y del MERCOSUR, que se realizará en diciembre. Destacó que este evento cultural, uno de los más importantes de la región, no solo celebra su 55ª edición, sino también la 17ª del MERCOSUR, consolidándose como un emblema de la identidad misionera.

Dachary subrayó el valor del festival para los habitantes de Posadas, Misiones y la región. «Para cada misionero, para cada posadeño y para quienes nos visitan, este festival es un acontecimiento cultural muy importante», expresó. La secretaria manifestó su orgullo por formar parte del equipo del intendente Estelato, en una gestión que ha dado un nuevo enfoque a la Secretaría de Cultura y Educación, ampliando su alcance para incluir la educación en sus tareas y fomentar la participación ciudadana.

El festival se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en el emblemático Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, un escenario que, según Dachary, es «soñado para cualquier artista y para todos los ciudadanos que podemos apreciar nuestra cultura a través de la música y la danza, en un entorno único a orillas del Paraná».

Además del festival principal, se han organizado prefestivales en diversos barrios de Posadas para dar visibilidad a artistas locales y promover su talento. Estas instancias, en las que se compite en categorías de música y danza, buscan también descentralizar la actividad cultural y llevarla a distintos puntos de la ciudad. La final local se realizará el 9 de noviembre, y los ganadores participarán en el evento principal.

Por otra parte, el simposio académico del festival, que ya lleva 55 años de historia, es otro pilar fundamental. Este espacio de debate y reflexión permite explorar el patrimonio cultural inmaterial de Misiones y su impacto en la identidad colectiva. Este año, se contará con la presencia de destacados referentes, como Luis Marinoni y Eduardo Sigori, quienes aportarán su experiencia en festivales y cultura popular.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/VID-20241026-WA0048-1.mp4

Para Dachary, el festival va más allá de ser un evento cultural; es una forma de fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar la identidad misionera hacia el futuro. «El festival nos recuerda lo que somos y nos permite construir una sociedad más plural y consciente de su riqueza cultural», concluyó.


El Festival Nacional de la Música del Litoral continúa posicionándose como una celebración clave en la agenda cultural argentina, destacando lo mejor del folclore regional y trascendiendo fronteras para hermanar a los pueblos del Mercosur.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/C0495.mp4

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - CADENA GUACURARÍ
26 octubre, 2024 11:27

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,809

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rally en Aristóbulo del Valle: «Con capacidad hotelera desbordada, se lleva a cabo el encuentro deportivo más importante del año en la localidad»
Luciana Scromeda: «Somos los que estamos en el día a día con cada vecino, los que podemos ser el nexo entre las demandas de ellos y transmitirla al Ejecutivo para dar respuestas»