• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: «Esta pandemia nos demostró, cuan importante es que los misioneros y todos los municipios, tengan producción para abastecer a los propios»

Ferreira: «Esta pandemia nos demostró, cuan importante es que los misioneros y todos los municipios, tengan producción para abastecer a los propios»
29 agosto, 2020 19:00

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, en comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, comenzó refiriéndose a las actividades llevadas a cabo desde su Ministerio: «Estuvimos en Eldorado y en Colonia Delicia entregando una herramienta importante que es un motocultivador para preparar los planteros y que las familias puedan sembrar, teniendo en cuenta que nuestro esfuerzo junto con el IFAI y con el Agro es lograr que los municipios vecinos a Eldorado puedan tener también producción, para prepararse y así abastecer al mercado concentrador zonal que está terminando detalles para estar en marcha el año próximo. Y la semana que viene, si el tiempo nos acompaña, estaremos en San Pedro inaugurando el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria», expresó.

«Se entregaron un millón y medio de pesos a la Asociación de Ferias Francas de la provincia, específicamente para el acondicionamiento del espacio ferial. El proyecto para la construcción lo ha hecho la Municipalidad de Oberá y nosotros aportamos los fondos para que la primer feria de la provincia pueda tener todas las condiciones necesarias para su comercialización», agregó.

Sobre el aniversario Nº25 de las Ferias Francas, dijo «25 años en que un grupo de 7 agricultores lograron insertar un modelo nuevo en nuestra sociedad», asegurando que éstas familias ayudaron a que los pequeños agricultores de la provincia sean visibilizados. «A partir del nacimiento de las ferias francas, Carlos Rovira puso en la agenda política y pública, a este sector de los agricultores familiares que hoy en nuestra provincia son más de 25.000 familias que producen alimentos. Y vaya cuán importante es para todos nosotros garantizar alimentos para nuestra población, lograr el autoabastecimiento a lo que llamamos la soberanía alimentaria, tener tierra, agua, semillas, tener las condiciones necesarias para vivir con calidad en las chacras misioneras. Es lo que está haciendo el Gobernador Oscar Herrera con todas las áreas que componen su gobierno, llevar igualdad de oportunidades a nuestros colonos y así, con las condiciones que corresponden, puedan dedicarse a producir alimentos para todos los misioneros.»

Por otro lado, la Ministra aseguró que toda esta situación es para poner un poco en valor lo nuestro, es el tiempo de la localía, de redescubrir nuestras riquezas y fortalezas, nuestras producciones, atractivos, etc.,»Es una gran oportunidad para que los misioneros nos enamoremos mucho más de nuestra provincia por todo el potencial que tiene, por la gente y por lo que somos capaces de hacer.»

Para finalizar, y haciendo un pedido especial al productor, declaró «Quiero decirles que las chacras misioneras recobran valor, que hay mucho futuro, que no es hoy sino que también es mañana, porque produce alimentos. Esta pandemia nos demostró cuan importante es que los misioneros y todos los municipios tengan producción para abastecer a los propios, porque cuando se nos cierran las fronteras tenemos que garantizar que podemos vivir con los que producimos. Así que mi mensaje es que siga produciendo y que siga acercándose a las instituciones», agregó «Todos somos responsables y no podemos pretender que anden detrás nuestro, cuidarnos es clave. El éxito y el control que tenemos en la provincia es porque el gobernador, el equipo de salud pública, las fuerzas de seguridad y los municipios hacen un gran esfuerzo por cuidarnos», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Agricultura Familiar
29 agosto, 2020 19:00

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,585

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leyes: “La capacitación de Ley Micaela es muy importante para todos, porque es la única manera de erradicar la violencia de género”
Se aprobó el proyecto de Ley sobre Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional