• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: «Esta pandemia nos demostró, cuan importante es que los misioneros y todos los municipios, tengan producción para abastecer a los propios»

Ferreira: «Esta pandemia nos demostró, cuan importante es que los misioneros y todos los municipios, tengan producción para abastecer a los propios»
29 agosto, 2020 19:00

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, en comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, comenzó refiriéndose a las actividades llevadas a cabo desde su Ministerio: «Estuvimos en Eldorado y en Colonia Delicia entregando una herramienta importante que es un motocultivador para preparar los planteros y que las familias puedan sembrar, teniendo en cuenta que nuestro esfuerzo junto con el IFAI y con el Agro es lograr que los municipios vecinos a Eldorado puedan tener también producción, para prepararse y así abastecer al mercado concentrador zonal que está terminando detalles para estar en marcha el año próximo. Y la semana que viene, si el tiempo nos acompaña, estaremos en San Pedro inaugurando el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria», expresó.

«Se entregaron un millón y medio de pesos a la Asociación de Ferias Francas de la provincia, específicamente para el acondicionamiento del espacio ferial. El proyecto para la construcción lo ha hecho la Municipalidad de Oberá y nosotros aportamos los fondos para que la primer feria de la provincia pueda tener todas las condiciones necesarias para su comercialización», agregó.

Sobre el aniversario Nº25 de las Ferias Francas, dijo «25 años en que un grupo de 7 agricultores lograron insertar un modelo nuevo en nuestra sociedad», asegurando que éstas familias ayudaron a que los pequeños agricultores de la provincia sean visibilizados. «A partir del nacimiento de las ferias francas, Carlos Rovira puso en la agenda política y pública, a este sector de los agricultores familiares que hoy en nuestra provincia son más de 25.000 familias que producen alimentos. Y vaya cuán importante es para todos nosotros garantizar alimentos para nuestra población, lograr el autoabastecimiento a lo que llamamos la soberanía alimentaria, tener tierra, agua, semillas, tener las condiciones necesarias para vivir con calidad en las chacras misioneras. Es lo que está haciendo el Gobernador Oscar Herrera con todas las áreas que componen su gobierno, llevar igualdad de oportunidades a nuestros colonos y así, con las condiciones que corresponden, puedan dedicarse a producir alimentos para todos los misioneros.»

Por otro lado, la Ministra aseguró que toda esta situación es para poner un poco en valor lo nuestro, es el tiempo de la localía, de redescubrir nuestras riquezas y fortalezas, nuestras producciones, atractivos, etc.,»Es una gran oportunidad para que los misioneros nos enamoremos mucho más de nuestra provincia por todo el potencial que tiene, por la gente y por lo que somos capaces de hacer.»

Para finalizar, y haciendo un pedido especial al productor, declaró «Quiero decirles que las chacras misioneras recobran valor, que hay mucho futuro, que no es hoy sino que también es mañana, porque produce alimentos. Esta pandemia nos demostró cuan importante es que los misioneros y todos los municipios tengan producción para abastecer a los propios, porque cuando se nos cierran las fronteras tenemos que garantizar que podemos vivir con los que producimos. Así que mi mensaje es que siga produciendo y que siga acercándose a las instituciones», agregó «Todos somos responsables y no podemos pretender que anden detrás nuestro, cuidarnos es clave. El éxito y el control que tenemos en la provincia es porque el gobernador, el equipo de salud pública, las fuerzas de seguridad y los municipios hacen un gran esfuerzo por cuidarnos», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Agricultura Familiar
29 agosto, 2020 19:00

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,473

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leyes: “La capacitación de Ley Micaela es muy importante para todos, porque es la única manera de erradicar la violencia de género”
Se aprobó el proyecto de Ley sobre Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional