• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: «En los últimos años vemos mucha participación joven en la agroecología misionera, que produce de una manera mas saludable»

Ferreira: «En los últimos años vemos mucha participación joven en la agroecología misionera, que produce de una manera mas saludable»
30 septiembre, 2024 16:33

En una reciente entrevista con Radio Chimiray, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, habló sobre cómo su cartera está involucrando a los jóvenes en las iniciativas de agroecología en la provincia. Ferreira destacó que en los últimos tres años ha habido un notable aumento en la participación de jóvenes en las chacras certificadas bajo la ley de fomento de la agroecología.

“Lo que nos está sucediendo como provincia es que en estos últimos años, tres años más o menos, hay mucho involucramiento de jóvenes. En lo que hace a la agroecología, justamente las chacras certificadas, nosotros vamos certificando chacras porque somos rango de aplicación de la ley de fomento de la agroecología y esas chacras que vamos certificando vamos observando que hay muchos jóvenes. Creemos que es un poco lo que nosotros le damos en llamar ahora, estamos en este tiempo de conceptos nuevos de los Neo agricultores, los jóvenes que se quedan en la chacra a algunos que se fueron y volvieron y están trabajando en la selva y produciendo de otra manera, explicó Ferreira.

La ministra también anunció una actividad en la legislatura llamada “Testimonios de Sostenibilidad”, organizada en conjunto con el Ministerio del Agro y Agricultura Familiar a realizarse el próximo miércoles. «En este evento, jóvenes productores de yerba mate agroecológica y orgánica compartirán sus experiencias. Además, se presentarán dos empresas paraguayas, Dejavu y Oño IRU, que producen yerba de manera agroecológica con certificación internacional y están exportando su producto».

En ese marco, resaltó la importancia de dar a conocer estas experiencias: “A veces, solamente viendo que otro lo pudo hacer me entusiasma para que yo también empiece a producir de otra manera y dejemos atrás esa historia de tanto uso de veneno en las chacras”.

Proceso de certificación de chacras agroecológicas

Marta Ferreira explicó el proceso de certificación de chacras agroecológicas, que comienza con el contacto inicial y la formación de grupos de al menos cinco productores. Estos grupos realizan visitas mensuales a las chacras para evaluar el estado de situación y las mejoras necesarias. Un equipo zonal de certificación, compuesto por consumidores, productores e instituciones como INTA y SENASA, revisa las chacras y emite un dictamen. Finalmente, el Ministerio de Agricultura Familiar otorga el sello de chacra agroecológica».

Po otra parte, compartió su visión a largo plazo para la integración de la juventud en la agroecología y cómo planea el ministerio alcanzar estos objetivos, Ferreira comentó: “Hace poco presentamos el presupuesto 2025 donde diagramamos un encuentro provincial de Neo agricultores para conocer sus inquietudes, cómo quieren escalar la producción, cuáles son las demandas más fuertes del sector y también cómo vinculamos las nuevas tecnologías a la producción agroecológica y cómo seguimos sosteniendo que la agroecología busca ser eficientes en procesos y no en la alta productividad sino que se basa en la alta demanda de los márgenes. Ese encuentro es una de las actividades que tenemos pensadas y además la visita a las chacras para escucharles y para ir generando capacitaciones como en las escuelas de campo, seminarios de campo que venimos desarrollando en estos años. Y para nosotros es exactamente satisfactorio porque nos permite socializar con estos sectores juveniles, contarles el modelo de provincia que tenemos y hacia dónde caminamos; y a partir de esos conceptos poner manos en la tierra y trabajar”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
30 septiembre, 2024 16:33

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,699,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebastián Ortiz: «Nuestro Conductor Carlos Eduardo Rovira tiene siempre una mirada atenta a las necesidades de nuestra Provincia»
Montecarlo presente en la Feria Internacional de Turismo