
En la mañana de la Cadena de Radios Guacurarí de este sábado, el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, Fernando Santacruz, dialogó en exclusiva sobre sus sensaciones de cara a este nuevo desafío de ocupar una banca en la Cámara de Representantes de la provincia.
«En primer lugar, con mucho orgullo tomé esta convocatoria de la conducción del Frente Renovador a representar a nuestro espacio, porque en las anteriores elecciones yo fui candidato a concejal e intendente por un sublema, eso indicaba una parte de todos los partidos, agrupaciones e ideologías, pero en esta oportunidad me toca el inmenso honor de representar a todos los integrantes de la Renovación, ya sean radicales, peronistas, independientes o libertarios, por lo que lo tomo con mucha responsabilidad», afirmó.
Con respecto a lo que significan estas elecciones legislativas que se acercan, comentó: «Estamos eligiendo cómo queremos vivir y, los que conformamos el gobierno de la provincia e integramos el Frente Renovador, sabemos que nuestro frente es el que mejor garantiza ese bienestar, esa calidad de vida para todos los misioneros».
Además, el candidato comentó el trabajo que se está llevando a cabo: «Ya estamos recorriendo toda la provincia para pedir el voto de los misioneros. El 8 de junio se vuelve a poner a consideración a la continuidad del Frente Renovador, la importancia de que sigamos teniendo las mayorías para seguir transformando la provincia y defendiendo todo lo que ya logró Misiones, que es un ejemplo a nivel nacional en acceso a la salud, en educación, en seguridad y en índices de desarrollo humano».
«Hace poco salió un informe de una consultora privada de prestigio nacional más vinculada a las ideas liberales, donde hablaba de Posadas y las localidades de Misiones son las de mayor índice de desarrollo humano del norte argentino. Eso habla de que hemos construido políticas de Estado que permiten tener esos indicadores elevados que hablan de la calidad de vida que tiene el misionero», agregó.

En esa línea, el actual subsecreatario de Economia Circular manifestó que seguir con la estabilidad económica que tiene la provincia dependerá del acompañamiento de los misioneros: «Tenemos que pedirle a la gente que considere todo lo que ya hemos logrado y la estabilidad que genera el gobierno del Frente Renovador para el desarrollo económico. No hay desarrollo capitalista, generación de plusvalía ni aumento de riqueza en ninguna sociedad del mundo si no hay una estabilidad económica con reglas claras, cosa que el inversor acá las tiene».
«El emprendedor sabe que hay políticas de Estado, que hay estabilidad y que hay oportunidades de generación de riqueza y de empleo privado. Misiones también lidera las tasas de empleo privado, por lo que no solo hay un Estado presente sino también un sector privado que genera trabajo y que se desarrolla, desde emprendimientos turísticos hasta industrias. Todo eso es posible gracias a que la provincia tiene reglas claras con las que vienen a invertir, no a apostar».
Asimismo, aseguró que una de las mayores riquezas que tiene la provincia es la juventud, un sector al que representa directamente: «En primer lugar, quiero animar a los jóvenes a que trabajen, a que se capaciten, a que estudien, ya que eso es lo más importante. Quiero estar a disposición de ellos para que encuentren el sentido de vida y su vocación. Como Estado, tenemos que mostrarle el camino hacia donde van las oportunidades laborales y de mayor ingreso económico, como lo hacemos con la capacitación y la apuesta a la economía del conocimiento, con la que Misiones viene trabajando muy fuerte. Hay un Estado presente que les brinda oportunidades para que se desarrollen también en el sector privado, y en el caso de que lo hagan en el sector público, que sea preparados, capacitados y al servicio de la comunidad».
Para finalizar, Santacruz dejó un mensaje para el próximo 8 de junio: «Que la gente analice y que vea cómo está Misiones en comparación al resto de las provincias de Argentina, sobre todo del Norte Grande, para que sean conscientes de que esos datos positivos que tiene la provincia son el resultado de políticas de Estado que se vienen trabajando hace muchos años».

Equipo Cadena de Radios Guacurari
Idea y Coordinación General: Walter López
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS