• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

Fernando Santa Cruz: «El principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial»

Fernando Santa Cruz: «El principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial»
12 febrero, 2025 8:09

El subsecretario de Economía Circular de Misiones, Fernando Santa Cruz, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre el balance de las acciones realizadas en 2024 y los desafíos futuros en la provincia. Santa Cruz calificó el año como «muy positivo», destacando las capacitaciones a más de 40 municipios y la implementación del programa «Mi escuela recicla» en más de 300 escuelas.

Consultado sobre cuál es el balance de las acciones realizadas en 2024 en términos de economía circular en Misiones, Santa Cruz afirmó: «A nuestro entender muy positivo. Hemos presentado un informe en los primeros días de enero donde damos cuenta de todas las acciones realizadas. Nucleamos nuestro resumen de gestión en doce grandes áreas de acciones. La primera, capacitaciones. Hemos capacitado a más de 40 municipios, veinticinco municipios concretamente, ya que el año pasado muchos intendentes y equipos iniciaban sus gestiones. Muchos querían saber cómo iniciar programas de reciclaje, cómo recolectar las pilas, el aceite vegetal usado y los residuos. Toda esa información y conocimientos los transferimos a los municipios».

Además, mencionó el programa «Mi escuela recicla», que ha logrado incorporar a más de 300 escuelas y más de 1000 docentes. «Promovemos que las escuelas sean ecopuntos para que la comunidad educativa lleve los residuos ahí. Eso después se entrega a empresas de reciclaje a cambio de beneficios para las escuelas con puntaje para los docentes involucrados», explicó.

El subsecretario también destacó la culminación de la primera etapa del programa de Ecopuntos con la entrega de ecopuntos para Eldorado y Montecarlo, y los avances en los trámites administrativos para la construcción de ocho nuevos ecopuntos en la provincia. «Avanzamos en una convocatoria a empresas privadas para que puedan sponsorear ecopuntos y logramos cerrar un acuerdo con dos grandes empresas. Promovimos el uso de los ecopuntos con el programa Dulce Ecocanje, donde los vecinos que acercaban sus frascos de mermelada limpios y secos recibían un dulce a cambio del productor misionero», detalló.

En cuanto a los beneficios sociales, destacó la generación de empleo, tanto en el sector privado como en el público. «Hemos generado empleo porque ha crecido la presencia de empresas de reciclaje en la provincia. También se ha generado empleo público, ya que los municipios, sobre todo los más grandes, han incorporado nuevo personal para una gestión específica en los residuos. En lo ambiental, datos del informe indican que 10 mil toneladas de residuos reciclables no fueron enterradas en 2023, un beneficio ambiental concreto».

Respecto al papel de la innovación y la tecnología en la promoción de la economía circular, Santa Cruz reconoció la necesidad de incorporar el uso de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías. «Hemos generado una guía de compradores de residuos accesible a través de la web, que es la página más visitada del Ministerio de Cambio Climático. Hemos difundido información importante a través de la página web y de las redes sociales, lo que también ayuda a viralizar el mensaje», señaló.

Finalmente, Santa Cruz subrayó que «el principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial. Trabajamos con los municipios para que todos tengan al menos una vez a la semana la recolección diferenciada. Eso va a hacer crecer mucho la tasa de reciclaje y generará empleo de manera extraordinaria. Ya hemos hecho capacitaciones y ahora vamos fuerte con la recolección diferenciada en toda la provincia, para que todos los misioneros puedan acceder al servicio y al derecho a reciclar», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía Circular
12 febrero, 2025 8:09

Más en Economía Circular

Se viene otra exitosa “Feria de Economía Circular” en Capioví

26 junio, 2025 11:25
Leer Más

Fernando Santacruz: “Mi compromiso es con el ambiente, la producción sustentable y el futuro de los jóvenes”

2 junio, 2025 19:15
Leer Más

La Secretaría de Economía Circular inauguró el trigésimo noveno «Ecopunto «

26 mayo, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,390

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente Adrián Solís supervisó avances en obras y servicios municipales
Un domingo de excelencia musical en El Brete