• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas
29 mayo, 2023 9:17

El pasado fin de semana largo, que se extendió desde el 25 al 28 de mayo, la ciudad de Posadas experimentó un notorio impacto positivo tanto en el ámbito turístico como en el económico. Los datos revelaron una ocupación hotelera del 93%, con el arribo de más de 3500 turistas que disfrutaron de una estadía promedio de 2,8 noches, generando más de 14.000 pernoctaciones en la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados fue el gasto turístico por persona, que alcanzó un promedio de $14.940 por día. Estos montos contribuyeron significativamente al crecimiento sostenido en la economía local, generando un movimiento total de aproximadamente $183 millones de pesos que ingresaron a la ciudad.

La alta ocupación hotelera pone en evidencia lo atractiva y encantadora que se ha puesto la ciudad de Posadas, la cual se consolida como destino turístico por excelencia. Por caso, el feriado largo a instancias de la Semana de Mayo, convirtió a la capital provincial en un escenario propicio para que visitantes de todo el país, inclusive extranjeros, eligieran a la capital misionera para disfrutar de sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Pese a que el clima insinuó que traería lluvias y tormentas causando algunas posibles reprogramaciones, todo el itinerario preestablecido para estas fechas no se vio alterado. Así fue que tanto turistas y residentes locales aprovecharon al máximo las diversas propuestas que la ciudad ofreció para disfrutar de sus días libres.

Una de las actividades más populares fue el Paseo Guiado en Bicicleta por la pintoresca Costanera. Los participantes pudieron disfrutar de un recorrido panorámico mientras se deleitaban con las hermosas vistas al río y sus alrededores. Por otra parte, el Parque de las Fiestas se destacó como un atractivo renovado, con decoraciones alusivas a las festividades patrias del 25 de mayo. Los visitantes se sumergieron en un ambiente festivo y patriótico, mientras exploraban los rincones del parque y disfrutaban de actividades recreativas.

El City Tour «La Jangada» ofreció una oportunidad única para aquellos que deseaban conocer más sobre la ciudad. Con viajes vespertinos programados, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir los encantos de Posadas y su rica historia. Además, estuvieron abiertas al público las reservas protegidas y parques recreativos, como la Reserva Urbana Arroyo Itá, el Jardín Botánico y el renovado Parque de la Ciudad, puntos verdes en medio del casco urbano dignos de ser explorados y apreciados.

Por su parte el sector gastronómico y comercial se mostró en pleno funcionamiento, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. Los restaurantes y locales de comida rápida se beneficiaron del flujo de visitantes, brindando experiencias culinarias y degustaciones únicas. En este sentido, el aspecto destacado fue la notoria presencia de extranjeros durante todo el fin de semana largo.

Las cifras por demás positivas resaltan la importancia que el turismo tiene en el desarrollo de la región. Esta afluencia de turistas se traduce en beneficios tangibles para los prestadores de servicios turísticos, tales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y comercios locales, que se ven directamente beneficiados por el aumento en la demanda.

El flujo constante de visitantes y el alto nivel de gasto per cápita son indicadores claros del potencial turístico de la ciudad y de la importancia de seguir promoviendo y fortaleciendo la industria turística en la región. Con un escenario tan prometedor, se espera que el turismo continúe en franco crecimiento en Posadas, generando empleo y oportunidades para la comunidad local, además de contribuir al desarrollo sostenible de la región hacia el futuro.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
29 mayo, 2023 9:17

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rodríguez celebró el cambio positivo en la política basado en la unidad entre funcionarios y la comunidad
“El 7 de mayo el misionero ratificó su confianza en la Renovación”, destacó Arrúa