• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - Gobierno

Familias de Ruiz de Montoya recibieron nuevas viviendas en el marco del programa de viviendas rurales

Familias de Ruiz de Montoya recibieron nuevas viviendas en el marco del programa de viviendas rurales
29 octubre, 2024 7:46

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de firma de actas y la entrega de certificados de finalización de obra de viviendas rurales en Ruiz de Montoya. En la ocasión, compartió la alegría del momento con las familias beneficiadas en esta séptima etapa del programa. Posteriormente, Passalacqua también supervisó el funcionamiento del nuevo sistema de alumbrado público de la Avenida Baschlin N°19 del municipio, que fue realizado con fondo provinciales.

En la tarde de ayer, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de certificados de nuevas viviendas en Ruiz de Montoya, en el marco de la séptima etapa del Programa de Viviendas Rurales. El acto se llevó a cabo en el domicilio de una de las familias beneficiarias en el Paraje Cuña Pirú. Finalizada la entrega, Passalacqua conoció por dentro una de las flamantes unidades habitacionales y dialogó con una de las familias beneficiarias sobre la alegría de contar con un hogar propio.

Al respecto, el primer mandatario expresó  su alegría por la iniciativa, sobre todo por el esfuerzo colectivo en favor de los hogares para las familias. En ello, celebró la unidad y el progreso de la comunidad misionera con foco en el trabajo y las soluciones habitacionales. Además, destacó la gestión del IPRODHA y del municipio.

Del mismo modo, hizo especial énfasis en la administración de Roberto Filippa, frente a la Dirección de Viviendas Rurales, quien puso “su vida entera a disposición de los misioneros, para que nuestros agricultores, colonos y colonas tengan su casita como se merecen”. En la misma ocasión, le hizo entrega de un reconocimiento a su trayectoria y a su gran labor frente a la mencionada área.

“Estas entregas, cuando son rurales, tienen un valor especial, un sabor único, algo difícil de explicar. Es un esfuerzo enorme que hacemos para beneficiar a la gente de nuestras chacras”, expresó.

“¿Cuál es la dirección del misionero y la misionera? Siempre hacia adelante. No tenemos un camino predeterminado; decidimos avanzar, construir, crecer, plantar, enfrentar lo que sea. Nosotros, los misioneros, somos inatajables. Sí más difícil se pone la cuesta, le ponemos primera baja, no nos vamos a achicar. Por eso, momentos como este son dignificantes. La fuerza de la tierra misionera me llena de una alegría profunda que me conmueve; se me corta la voz porque son momentos muy especiales”, afirmó.

Con ese mismo tono, se dirigió a toda la comunidad para decirles “que hoy no solo están felices las familias que recibieron y construyeron su casa, sino también el millón y medio de misioneros. Siempre sueño que nos sintamos como una gran familia, de un millón y medio de hermanos, con sus encuentros y desencuentros, pero conscientes de que solo saldremos adelante juntos, como lo estamos haciendo, en una provincia ejemplar en el país. Tenemos un sentido de unidad, y esta entrega de viviendas es prueba de que, cuando nos unimos, las cosas salen bien”.

UN TRABAJO EN CONJUNTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ZONAS RURALES

Durante la ceremonia también tomó la palabra el presidente del IPRODHA, Carlos Pereira, quien aseguró que “no sería posible lograr esto sin personas como Roberto Filippa (director de Viviendas Rurales) quien ya lleva más de dos mil viviendas construidas en zonas rurales en la provincia”. “Es un trabajo en conjunto que se lleva adelante con el apoyo del Estado provincial, del Municipio y con el esfuerzo de cada uno de los colonos que apuestan por seguir trabajando y desarrollándose en el ámbito rural”, afirmó.

Por otro lado, el intendente de Ruiz de Montoya, Victor Vogel, manifestó “tengo registrado en la memoria el trabajo permanente que venía, viene y que sigue realizando el IPRODHA dentro de las colonias misioneras”.

“Desde nuestros lugares como intendentes, cuando vemos la realidad de que muchos colonos eligen irse de las chacras a las ciudades en busca de mejor conectividad, mejores servicios y una mejor calidad de vida, es muy triste, sobre todo porque estamos convencidos de que el futuro está en la chacra y en el trabajo que realizan allí día a día”, expresó.

“Si no garantizamos y no les ayudamos a alcanzar una vivienda digna y a cubrir todas sus necesidades básicas, estamos fallando como Estado porque su vida se pone cuesta arriba. Desde hace muchos años la Renovación se viene preocupando y ocupando de brindar asistencia para que los colonos sigan en las chacras trabajando y eso es muy importante destacar, sobre todo en este contexto”, agregó.

UN FORTALECIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VIDA EN LAS ÁREAS RURALES DE MISIONES

Vale remarcar que desde 2008, el Programa de Viviendas Rurales ha trabajado en Ruiz de Montoya con el apoyo del municipio, que contribuye con mano de obra local. Hasta la fecha, se han construido 44 viviendas en distintos parajes de la localidad. En esta séptima etapa, las familias de Leandro Damián Bernardy, Mabel Rabe y Adelina Amalia Bernardy fueron las beneficiarias.

Durante la ceremonia, el director de Viviendas Rurales de Misiones, Roberto Filippa, agradeció el apoyo constante del IPRODHA para llevar adelante este programa. “Hace ya muchos años venimos construyendo viviendas en zonas rurales con el objetivo de que cada vez sean más las familias rurales que puedan contar con su casa propia”, sostuvo. “Gracias al presidente del IPRODHA que desde que asumió decidió seguir dando continuidad y apoyo a este programa”, indicó.

Por su parte, uno de los beneficiarios, Leandro Bernardy, “agradecido a quienes hicieron posible esto”. Y aseguró, “se cumplió nuestro sueño de tener nuestra propia casa, esto significa mucho, no me queda más que agradecer”.

En ese aspecto, cada vivienda entregada en esta etapa representó una inversión de $26.000.000, destinada a la adquisición de materiales y mano de obra especializada. Con una superficie de 70 m², estas viviendas ofrecen un espacio digno para las familias que residen en zonas rurales productivas, caracterizadas por actividades agrícolas y ganaderas diversificadas. Así, a nivel provincial, el programa ha ejecutado un total de 1.966 viviendas y continúa su labor con 60 más en diferentes etapas de construcción.

De esta manera, se estima alcanzar las 2.026 viviendas rurales entregadas y habitadas para el primer trimestre de 2025.

EL NUEVO ALUMBRADO PÚBLICO DE LA COMUNA

Luego de la entrega de las viviendas, el gobernador Passalacqua supervisó el funcionamiento del nuevo alumbrado público y pavimento en una de las arterias principales de la comuna.  La obra se desarrolló sobre la Avenida Baschlin N°19, hasta el límite con la ciudad vecina de Capioví. La misma fue realizada con fondos provinciales.

Sobre la iniciativa vial, la coordinadora de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Adriana Bezus, destacó que la obra de pavimentación e iluminación  mejora la conexión entre Capioví y Ruiz de Montoya, así como la seguridad y acceso para los vecinos.  “Esta es una obra realizada con recursos de la provincia, gestionados con gran responsabilidad y eficiencia, ya que estos recursos pertenecen a los misioneros y regresan a ellos en forma de infraestructuras. Además, beneficia a los municipios vecinos. La misma abarca 3.500 metros de alumbrado público LED, lo cual también contribuye a revalorizar toda esta avenida”, aseguró.

Mientras, el intendente Victor Vogel celebró las obras de pavimentación e iluminación ya que fue un proyecto muy anhelado por la comuna. Puntualizó que la iniciativa mejora la seguridad y el acceso para los vecinos. Por último, agradeció al Gobierno de Misiones por concretar esta obra clave para la comunidad.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Ruiz de Montoya - Gobierno
29 octubre, 2024 7:46

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,554

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hallaron el auto que atropello y mató un puma en el Parque Nacional Iguazú
El equipo de preventores ciudadanos de Santa Ana asistió a un habitante en su domicilio