• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Municipios

Falta poco para concluir la segunda etapa del INMeT en Iguazú

Falta poco para concluir la segunda etapa del INMeT en Iguazú
31 octubre, 2021 12:43

Avanzan las obras que corresponderán a la segunda entrega, prevista para fines de este año. La primera se concluyó en julio de 2018 y en septiembre de 2019 se inauguró. El Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), emplazado en la localidad de Puerto Iguazú depende del Ministerio de Salud Pública de la Nación, con la intervención del Gobierno Provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en lo que compete a la construcción de la sede edilicia.

Actualmente se trabaja en la instalación de equipos especiales de inyección y de extracción de aire filtrado, de corrientes débiles y de sensores de prevención de incendios. Colocación de mesadas de acero inoxidable en laboratorios especiales. Terminación de pisos, pinturas, cielorraso en varios sectores de los laboratorios de alta complejidad.

Segunda etapa

En esta etapa, ya en proceso de culminación, está comprendido el Edificio C: cuya superficie cubierta es de 3.044 m² y está constituido por bioterio animales, ofidiario y aracnario, laboratorio BSL3, laboratorio ABSL3, laboratorio BSL2 y oficinas de laboratorios.

También abarca al Edificio D: cuya superficie cubierta es de 2.889 m² y está constituido por moluscario, insectario, biología molecular, anatomía patológica y cepario y esterilización. La infraestructura complementaria para el funcionamiento en su integridad (terminación del tanque de agua, con perforación adicional para su abastecimiento, cañerías y red de distribución; depósito de inflamables y obras exteriores).

Antecedentes

La institución se crea para la generación y difusión de conocimientos relativos a los determinantes y eventos que producen y reproducen las condiciones de transmisión o exposición a agentes relacionados con la salud de la región tropical y subtropical de la República Argentina, que contribuyan a fundamentar políticas de Salud Pública. La ciudad de Puerto Iguazú fue elegida para su emplazamiento, dadas sus condiciones medioambientales y geográficas.

En el año 2012 se firmó el convenio marco entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Gobierno de Misiones. En la oportunidad acordaron la asistencia técnica y financiera con el objeto de efectivizar la construcción y el equipamiento del INMeT. Asimismo, que las obras se realizarían bajo las normas de contratación y de control vigentes en la Provincia y que serían por etapas.

En ese contexto la Provincia formalizó la entrega de posesión de los terrenos en cuestión al Estado Nacional para su usufructo y designó al IPRODHA a cargo de la contratación y ejecución de las obras y –también- de las inspecciones de obra; mientras que la cartera sanitaria Nacional mantendría la
supervisión de las mismas.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Gerencia de Obras del IPRODHA, los trabajos correspondientes a la primera entrega finalizaron en julio de 2018 y en septiembre de 2019 la Nación las inauguró oficialmente. Esta etapa habilitada desde hace dos años comprende al Edificio A: cuya superficie cubierta es de 2.003 m² y está constituido por laboratorios multiusuario en planta baja y otros laboratorios, más oficinas en planta alta.

Edificio B: con una superficie cubierta de 1.386 m², cuyas áreas funcionales prestan servicios generales
del instituto, abastecimiento y procesamiento, servicios de infraestructura, limpieza, vigilancia,
seguridad y monitoreo.

Dentro del predio se levantó un primer lote de seis viviendas para los investigadores y especialistas de la temática cuya labor requiera permanecer en el INMeT. Las casas fueron proporcionadas con sus correspondientes servicios: baja tensión, red de agua y cloacal. Tres de ellas cuentan con cinco ambientes y las otras dos con cuatro habitaciones.

#ANGUACURARI

Prensa IPRODHA

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Puerto Iguazú - Municipios
31 octubre, 2021 12:43

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Olinda Tucholke: “Invitamos a las familias a pasear y comprar en el Mercado Concentrador”
Con un claro mensaje de unidad, el intendente Miguel Dos Santos se reunió con los referentes políticos y jefes de instituciones