• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Facundo López Sartori: «El pedido del Ingeniero Rovira siempre fue el de acompañar al pequeño productor para que se queden en sus chacras»

Facundo López Sartori: «El pedido del Ingeniero Rovira siempre fue el de acompañar al pequeño productor para que se queden en sus chacras»
8 junio, 2024 13:20

El ministro de Agro y Producción, compartió que desde el inicio de su gestión, ha trabajado en línea con el pedido del Gobernador y del conductor del espacio, Carlos Rovira, para proteger a los pequeños productores y evitar que abandonen sus tierras. En este sentido, destacó que han acompañado a los productores en gestiones realizadas en Buenos Aires, enfocadas en lograr que sus voces sean escuchadas, defendiendo la yerba mate que es el alma misionera.

El ministro expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector yerbatero, con una caída del 50% en el valor de la hoja verde en tan solo seis meses. Ante esta coyuntura, se han comprometido a buscar una pronta solución, siempre respaldando y al lado de los productores.

López Sartori resaltó la importancia de la yerba mate para la identidad misionera, recordando la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) hace aproximadamente 23 años, por parte de los propios productores ante una situación similar a la actual. Subrayó la necesidad de que el INYM funcione efectivamente con las bases que tenía antes de la intervención para evitar fluctuaciones tan drásticas en los precios.

El ministro manifestó su confianza en que las autoridades nacionales comprendan la realidad del sector yerbatero donde no bajarán los brazos e insistirán las veces que sea necesarias para que ello suceda. Asimismo, señaló la importancia de regular el mercado de la yerba mate para garantizar su funcionamiento adecuado, considerando las particularidades de esta economía regional.

En cuanto a cifras, destacó que alrededor de 13.500 productores venden su producción a 10 molinos, que adquieren el 80% de la yerba mate y eso deben comprender en nacíon. Además, enfatizó la labor realizada durante una reciente visita a Buenos Aires para hacer oír las demandas del sector yerbatero plantando bandera misionera con representación de todos lo municipios.

El ministro también hizo hincapié en las buenas condiciones climáticas que han favorecido la producción local, aunque advirtió sobre la necesidad de planificar estratégicamente ante el escenario futuro.

En relación a otras actividades productivas de la provincia, mencionó el caso de la mandioca, destacando su calidad y expresando preocupación por los efectos de las medidas nacionales de libre importación. Además, anticipó futuras gestiones con productores tabacaleros en Salta y con el Mercado Central de Buenos Aires para promover otros productos alternativos como tomates y sandías y demás producción alternativa que ofrece la la tierra misionera.

Finalmente, resaltó el compromiso con la defensa de los pequeños productores misioneros, destacando que Misiones es la provincia con mayor cantidad de productores minifundistas y un alto índice demográfico de habitantes rurales, lo cual considera fundamental proteger.

 

Equipo de la Cadena Guacurarí

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
8 junio, 2024 13:20

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,767

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presupuesto Participativo: Inauguraron remodelación del playón de la chacra 120
Con el aguinaldo, la Provincia inyecta 300 mil millones de pesos en los municipios