• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Facundo López Sartori: «Buscamos que se designe un presidente en el INYM porque defendemos a los misioneros por sobre intereses sectoriales o empresariales»

Facundo López Sartori: «Buscamos que se designe un presidente en el INYM porque defendemos a los misioneros por sobre intereses sectoriales o empresariales»
28 julio, 2025 18:40

En uno de los salones del Predio de la Expo Yerba se llevó a cabo la reunión de trabajo en la mañana del lunes entre el Gabinete en pleno del Ministerio del Agro y la producción, encabezados por el Ministro Lopez Sartori y los Intendentes del Departamento Apóstoles y Concepción de la Sierra.

En la oportunidad y en rueda de Prensa el Ministro Lopez Sartori, expresó: «Estamos realizando una reunión de trabajo con los Intendentes del Departamento donde Maria Eugenia hace de anfitriona, esta reunión es con todo el Gabinete del Ministerio dentro del Programa «Puentes Productivos», donde en primer lugar escuchamos a los Jefes Comunales, ellos mejor que nadie conocen la realidad de las familias productoras, conocen sus necesidades y posibles soluciones, y nosotros a través de las distintas lineas de acciones del Ministerio analizamos y proveemos las herramientas que contamos para fortalecer la producción misionera y el bienestar de las familias productoras».

LA CERCANÍA COMO HERRAMIENTA PARA AYUDAR A CRECER LA PRODUCCIÓN MISIONERA

El Responsable del Área del Agro y la Producción explicó en estos términos el objetivo del Programa «Puentes Productivos» en los siguientes términos: «El objetivo es estar más cerca, escucharlos, ver como seguimos trabajando con la diversificación productiva de la Provincia, analizar los nuevos emergentes de productores que hay, cambió muchísimo la realidad de hace años atrás de lo que es hoy. Hoy Misiones no es sólo la bandera de lo que es el te, la forestoindustria la Yerba Mate y el Tabaco que eran las producciones fuertes de nuestra economía, hoy podemos hablar de la palta, el mamón, piscicultura, apicultura, y otras producciones que están teniendo mucho rindex económico, mucha rentabilidad y por ahí cuesta llegar al Productor».

«Cuando un productor conoce los rindex de estas producciones, se pregunta ¿por qué no estoy haciendo estas producciones? Y es porque muchas veces estamos acostumbrados a las producciones tradicionales. Bueno el objetivo es que desde el Ministerio junto a los Intendentes y las áreas municipales de la Producción socializemos la información, que llegue a cada familia de productores y ellos decidan si amplían y diversifican su producción para lograr mayores rindex», comentó.

LA UNIDAD DE TRABAJO PROVINCIA Y MUNICIPIOS LA CLAVE PARA EL ÉXITO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Facundo Lopez Sartori aseguró «Para lograr una diversificación productiva misionera efectiva la unidad de acción entre Provincia y Municipios es fundamental, los Intendentes conocen a los productores, saben las necesidades de sus Comunidades, tienen el conocimientos de que producción es viable en su zona y nosotros desde la Provincia sumamos los recursos, humanos, técnicos y material para lograr el objetivo de mayor diversidad productiva y generación de recursos a través del trabajo de Provincia, Municipios y familias de productores.»

EL INYM ES UNA LEY NACIONAL LOGRADA POR LOS PRODUCTORES Y DEBE SER APLICADA

Al ser consultado sobre la situación del Mercado Yerbatero y la crisis en los precios de la hoja verde especialmente el Ministro de la Producción dijo «Hay una Ley que está en vigencia, una Ley que fue impulsada y conquistada por los Productores Yerbateros y sus familias junto a los Tareferos que está vigente, porque puede ser anulada sólo por una ley y eso no sucedió, nosotros como Gobierno de la Provincia de Misiones exhortamos al Gobierno Nacional que cumpla la Ley, que ponga en función a un Presidente del INYM y se cumpla la Ley. Hay que ser respetuosos de la Ley y en Misiones respetamos la Ley y al Poder Legislativo. La Mayor producción de yerba mate en hoja verde y canchada se da en Misiones por lo tanto son las familias productoras de yerba mate de Misiones las más afectadas y nosotros defendemos a los misioneros por sobre cualquier interés sectorial, o empresarial.»

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles

Apóstoles - Municipios
28 julio, 2025 18:40

Más en Municipios

Bernardo de Irigoyen: Iniciaron las obras de red de agua en Alto Pepirí

12 septiembre, 2025 18:16
Leer Más

El Soberbio refuerza su compromiso ambiental junto al COA Yabotí

12 septiembre, 2025 18:00
Leer Más

Matías Vilchez: “La educación y el conocimiento son los pilares para el futuro de los jóvenes de San Javier”

12 septiembre, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,572,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lisandro Benmaor: «La nueva oficina oncológica del IPS es una política de Estado que busca brindar servicios de calidad porque es nuestra prioridad»
Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas