
A pesar de la difícil situación económica que atraviesa todo el país, el Gobierno provincial, con recursos propios, continúa adelante con el programa Hambre Cero, que desde hace unos 14 años asiste a más de siete mil familias con la entrega de leche en toda la provincia, y que próximamente pasará a llamarse Misiones Nutre.
En este sentido, Facundo Galeano, subsecretario de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la provincia, dialogó con Cadena de Radios Guacurarí y contó cómo se vienen desarrollando las distintas tareas en su área.
“Se demuestra que el Estado está presente en una actualidad que va a contramano de un gobierno nacional ausente. Una vez más, el Gobierno de la provincia sigue haciendo su trabajo y profundizando todo lo que tenga que ver con la política social y el bienestar de nuestros misioneros. Por eso quería aprovechar para pedir a los vecinos que apoyen a Óscar en este momento: la motosierra va a seguir avanzando. El Gobierno de Milei vino a hacer esto, vino a ajustar. El león viene con los más débiles, pero con los más poderosos es un gatito. Por eso, el único que va a representar los intereses de nuestra provincia, como lo ha venido haciendo a través de muchos programas netamente provinciales, es Óscar Herrera”, remarcó el funcionario.
Además, resaltó las conquistas logradas en estos 20 años del Frente Renovador de la Concordia, que marcaron el crecimiento de la provincia, como el Parque de la Salud o la Escuela de Innovación.

“Óscar Herrera va a seguir sosteniendo estos programas provinciales, pero también necesitamos que vuelva un gobierno nacional peronista, porque será la única manera de que Misiones siga creciendo y de que exista una verdadera unidad de concepción de crecimiento para todas las provincias. Vivimos en un país totalmente unitario. Tenemos el sueño de que algún día vuelva un gobierno federal, como realmente tiene que ser, donde la coparticipación sea equitativa y distributiva, para que todas las provincias reciban lo que merecen, así como el Gobierno provincial viene apoyando a todos nuestros misioneros”, expresó.
Por otra parte, Galeano destacó el trabajo en campaña que se viene realizando y la buena aceptación de la gente hacia Óscar Herrera Ahuad: “Esto también se da cuando hay un gobierno serio, con conducción. No es solo un eslogan, porque en cada elección aparecen varias listas y todos quieren decir qué hay que hacer en la provincia, pero solo los hechos dan fe de la palabra. Como dice nuestro conductor, los hechos hablan por nosotros. No aparecemos solamente en tiempos electorales».
«Tenemos listas de compañeros que, ideológicamente, dicen ser misioneros, pero piensan solo en Buenos Aires. Nacieron en la Tierra Roja, pero no les gusta que el zapato les quede colorado; prefieren el gris, el negro, el brillo de la gran ciudad. Su objetivo es llegar allá y seguir las recetas que les bajan desde Buenos Aires para intentar gobernar la provincia. Estamos totalmente en contra de eso. Somos misioneros, somos peronistas, nos embarramos. En la historia política de la provincia de Misiones, no hubo mejor gobierno que el del Frente Renovador de la Concordia, que gobierna con hechos”, sostuvo.
Finalmente, volvió a reiterar la importancia del apoyo al Dr. Óscar Herrera Ahuad en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre: “Óscar tiene toda la experiencia, camina cada rincón de la provincia y tiene lo que los otros no tienen, que es la empatía con la gente. Tanto él como todo el Gobierno de la provincia, desde el ámbito que les toque, ponen el corazón en lo que hacen. En esta elección se juegan muchas cosas: está en juego el destino de muchos misioneros y misioneras”.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS