• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Fabiana Stich: «Soy una mujer misionera que convirtió el dolor en arte, inspiración  y superación»

Fabiana Stich: «Soy una mujer misionera que convirtió el dolor en arte, inspiración  y superación»
17 noviembre, 2024 15:53

La danza es más que un arte, es una forma de expresión y liberación. Para Fabiana Stich, es también una herramienta de superación y transformación. Con una historia de vida llena de desafíos y obstáculos, se ha convertido en una inspiración para muchos gracias a su dedicación y pasión por la danza.

El Proyecto Mujeres de la Agencia de Noticias Guacurarí fue a buscarla para que en primera persona cuente su gran historia de Vida. «La Danza me salvó la vida», comenzó diciendo quien hoy es una destacada bailarina, coreógrafa y profesora de Danzas.

Nacida en San Ignacio, se mudó a Posadas a los 10 años a vivir con su abuela para poder estudiar Danzas, recibiendose de profesora Superior en la Escuela de Danzas de la Provincia en 1986, con medalla de Oro como mejor alumna. Esta distinción fue premiada con la oportunidad de poder abrir la filial de la Escuela, y años más tarde abrió su propia Academia en Gobernador Roca de dónde son oriundos sus padres. Hasta la actualidad la Academia lleva su nombre.

Fabiana incursionó en la Danza Árabe y Flamenco, creando el primer Ballet Flamenco Gitano en Posadas en el 2003. Dirigió academias en Puerto Iguazú, participó de concursos internacionales, tomó cursos con Eleonora Cassano y Julio Bocca, y recibió en varias oportunidades al bailarín Maximiliano Guerra en su Academia donde actualmente da clases en la localidad de San Ignacio.

«Este año cumplo 38 años de docencia y la verdad que me siento orgullosa del trabajo que hice. Trabajar en los pueblos es un poco más  difícil  que en la ciudad, pero me siento orgullosa del grupo de alumnos que tengo. El semillero infantil es increíble, hacemos todas las danzas y, de la academia, los chicos salen con una certificación completa con el plus de que la pedagogía es la bandera que lleva la Academia de Danzas Fabiana Stich, dónde se han formado numerosos bailarines reconocidos. Hoy soy Directora del Ballet Oficial de la Casa Árabe de la Fiesta Nacional del Inmigrante y del Ballet Takalit Arabe de la colectividad», contó.

Con resiliencia y superación, Fabiana enfrentó uno de los dolores más profundos que puede pasar una madre: la pérdida de su hijo Leandro. Fue allí que encontró en la danza la fuerza para seguir adelante y convertir su dolor en arte, siendo un ejemplo inspirador para muchas mujeres.

«En el 2009 mi vida cambió drásticamente. Perdí a mi hijo mayor Leandro de 18 años, un joven que también era artista con un gran talento para la pintura y la música. Me quedé con mi hija Luana, bailarina y alumna de la Academia, y en ese momento estaba embarazada de Juan Ignacio, una bendición que hoy es la luz de mi vida y tiene 14 años. La danza y esa nueva vida que estaba por llegar se convirtió en mi terapia y en mi forma de renacer. Hoy Juan Ignacio tiene 14 años y es mi motivación para seguir enseñando y compartir la danza», dijo con la voz entrecortada.

A pesar de la adversidad y el dolor siguió adelante con su profesión, organizando talleres gratuitos en los distintos pueblos y localidades de la provincia, que permitieron a muchos niños y jóvenes sin recursos acceder a la danza y desarrollar su creatividad. Posteriormente, competían y viajaban a lugares como Córdoba, Santa Fé y hasta Brasil gracias al apoyo de las municipalidades que solventaban esos gastos.

Destacó que estos talleres municipales le permitieron brindar oportunidades a niños y jóvenes sin recursos fomentar su creatividad, su desarrollo artístico y promover la integración y el intercambio cultural explorando nuevos lugares y experiencias, agradeció a los intendentes que la convocaron para realizar estos talleres y a las municipalidades que apoyaban esa labor expresando que fue una experiencia enriquecedora para todos.

La vida de Fabiana Stich, una mujer que expresa la fuerza para seguir adelante a través del arte  con una trayectoria profesional relevante, dónde se destaca también su labor social, es una historia inspiradora que fue motivación para muchos.

Para finalizar, la nota hizo referencia a palabras claves de su cotidiano vivir. «En mi caso la danza no solo me ayudó a superar mi dolor, sino que también me dio la oportunidad de crear algo muy significativo en mi vida con superación, resiliencia, inspiración, arte y, sobre todo, educación».Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
17 noviembre, 2024 15:53

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,385

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sol Marín: «La educación disruptiva es una decisión política tomada con total certeza por el ingeniero Rovira»
Emprendedurismo: “Misiones en eso está muy bien plantada, es accesible en la formación y toma de créditos”