El intendente de San Vicente analizó los resultados del domingo y llamó a la autocrítica dentro del oficialismo. Destacó el valor de los intendentes en el esquema político misionero y la necesidad de seguir trabajando sin enojarse con el votante.
Rodríguez, hizo un extenso análisis del escenario político luego de las elecciones nacionales, donde el espacio de la Renovación no logró imponerse frente al crecimiento de La Libertad Avanza en gran parte del país. Con tono reflexivo y sin eludir la autocrítica, Rodríguez sostuvo que “la gente nacionalizó el voto” y que los resultados deben interpretarse como “un llamado de atención y una oportunidad para repensar algunas cosas puertas adentro del espacio”.
“Yo hice campaña y voté por Oscar Herrera porque sentía, sin lugar a dudas, que era nuestro mejor candidato. Y lo sigo sosteniendo. Pero también hay que entender que si al Gobierno nacional le va mal, le va mal a la gente. Eso influye directamente en cómo vota el ciudadano”, expresó el jefe comunal en diálogo Luis Arce en Radio Diez.
Rodríguez explicó que el contexto económico y las reformas en discusión a nivel nacional incidieron fuertemente en la decisión de los votantes. “El ciudadano hoy piensa mucho en su bolsillo. Hay sectores que la están pasando mal y otros que se benefician, pero la mayoría votó mirando el escenario nacional. No hay historia: el voto fue para Milei, y hay que saber leer eso”, remarcó.
A la vez, valoró el rol de los intendentes dentro del Frente Renovador y advirtió sobre la necesidad de reconocer su peso territorial. “La renovación tiene que entender que los intendentes tienen voto. Son los que están cerca del vecino, los que gestionan y los que dan respuestas todos los días. En 2023, 76 municipios fueron ganados por la renovación gracias a las gestiones locales. Eso hay que sostenerlo y fortalecerlo”, señaló.
En cuanto al futuro político, Rodríguez confirmó que no volverá a ser candidato por respeto a la Carta Orgánica de San Vicente, pero destacó que “el pueblo valora la gestión” y que en 2027 los vecinos volverán a votar pensando en quién administra mejor el municipio. “Las próximas elecciones van a ser totalmente distintas, desdobladas de lo nacional. Ahí se vota gestión, no discurso”, aseguró.
El intendente también opinó sobre la aparición de nuevas figuras políticas, como los representantes de La Libertad Avanza en Misiones. “Harfield se posiciona como un potencial candidato a gobernador, y hay que reconocerlo. Los escenarios cambiaron mucho. El macrismo quedó absorbido por Milei, y eso hay que asumirlo sin soberbia”, analizó.
Respecto a la renovación, Rodríguez insistió en la necesidad de escuchar al electorado: “Las derrotas nunca son lindas, pero a veces sirven para volver a mirar hacia adentro. A mí no me gusta sacar leña del árbol caído. Hay que tener humildad y entender que la voz del pueblo habla fuerte. Si no escuchamos, la sociedad te pasa por encima”.
Finalmente, el intendente reafirmó su compromiso con la gestión local y con los sanvicentinos. “A mí no me cambió nada del viernes a hoy. Tenemos que seguir trabajando con el mismo respeto y dando respuestas donde se pueda. No somos magos, pero hacemos las cosas con decencia y eso la gente lo valora”, finalizó.

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS