• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Gobierno

Fabián Rodríguez: “San Vicente tiene como política de estado el desarrollo agroindustrial, un área con potencial que no tiene techo”

Fabián Rodríguez: “San Vicente tiene como política de estado el desarrollo agroindustrial, un área con potencial que no tiene techo”
25 marzo, 2024 19:42

En diálogo con la corresponsalía de ANG, el intendente de la capital de la madera, Fabián Rodríguez, destacó el trabajo que se viene realizando mancomunadamente desde el municipio, a través de la Secretaría de Agro y Producción y el Ministerio del Agro de la provincia, “estoy muy contento y orgulloso del trabajo que se viene haciendo, lo que vuelca recursos importantes para los productores y emprendedores de nuestro municipio”, resaltó, destacando que a causa de ello, “el año pasado se han puesto más de 75 millones se pusieron en manos de los productores y emprendedores sanvicentinos”.

Fabián Rodríguez destacó que, “las acciones de gobierno hablan de la política de estado que tiene el municipio de San Vicente para lograr estos objetivos”, refiriéndose a los resultados de los créditos del Fondo Municipal para el Desarrollo Agroindustrial (FOMDA), que durante el año 2023, se entregaron 15 millones, y que en el presente año, se prevé llegar a los 30 millones de pesos entregados al sector agroindustrial, “es algo que queremos potenciar porque es algo que todavía no tiene techo”, manifestó el intendente, confiado en, “seguir trabajando y gestionando para lograr profundizar estás relaciones y que nuestro productor se afiance más en la cadena productiva”.

Es de recordar que son créditos a tasa cero, con una devolución del 98 %, iniciando con un seguimiento tanto previo, como durante el proceso productivo y resultados del trabajo que se lleva adelante desde cada proyecto presentado, “visitamos permanentemente a la mayoría de los vecinos y sabemos de la capacidad de progreso y el empuje que tiene cada productor y emprendedor”, manifestó Rodríguez, valorizando el hecho de que esos recursos generan mano de obra.


Consultado acerca de la situación económica que se hace sentir en todo el país, Rodríguez remarcó que “estamos pasando como todos, momentos difíciles, el país no está en la situación más fácil y Misiones no es una Isla, sufrimos los mismos recortes que otras provincias, también los municipios y eso se siente”, reflexionó, agregando que, “apostamos al espíritu del sanvicentino que en tiempos difíciles, es donde se pone más fuerte para salir de esta situación”.

La charla fue propicia para mencionar los trabajos que se vienen haciendo en cuanto a la obra pública en el municipio, “seguimos plenamente con el cuidado de los caminos terrados, que ya tienen tosca, se hacen perfilados, compactado y se vienen cuidando mucho los caminos”, mencionó, aportando, “seguimos con los cordones cunetas en los barrios y también en la zona del Jardín Botánico”.

Sobre proyectos para el presenta año, en cuanto a obras, el intendente de San Vicente comentó, “estamos trabajando en la plazoleta de La Biblia, a pocos días determinar, empezamos a trabajar en el Barrio Unido de nuevo y esperemos poder destrabar los fondos nacionales para poder terminar el Barrio 25 de Mayo”.


Finalmente, Fabián rodríguez se refirió al ambicioso proyecto del techado del playón de la Avenida Libertador, conocido como “el hueco”, sobre el cual manifestó, “sabemos cuál es el panorama; pero vamos a hacernos cargo de la obra del hueco, una obra que nos iba a hacer provincia; pero el contexto económico llevo a que se atrase y queremos darle continuidad desde el municipio”, concluyó.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

San Vicente - Gobierno
25 marzo, 2024 19:42

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La UNAM presentó su oferta académica en Eldorado y firmó convenio con la municipalidad
Equilibrio fiscal sin ajustar a la población. Misiones lo hace, hace décadas