• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Destacada

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”
16 octubre, 2025 13:35

En diálogo con el programa “Rumbo al Mediodía” por FM Top 101.5, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, hizo un repaso detallado sobre las obras que se están ejecutando en el municipio, la situación económica local y nacional, y el panorama político de cara a las próximas elecciones. Con un tono firme, el jefe comunal destacó la importancia de la administración responsable de los recursos, el compromiso con el desarrollo de la ciudad y su mirada crítica pero esperanzada sobre el rumbo del país.

Rodríguez confirmó que el municipio concluyó una nueva etapa de ampliación del polideportivo municipal, una de las obras más importantes de su gestión. “Agrandamos 20 metros más por 40 del mismo ancho, el poli ahora quedó tremendamente grande, con 65 metros de largo, más las gradas. No pensamos solo en la Fiesta de la Madera, sino también en los torneos nacionales e internacionales que se pueden realizar”, explicó.

El intendente señaló que el Polideportivo será el espacio permanente para la Fiesta Nacional de la Madera, al menos durante los próximos años. “Con la situación del país como está, el poli va a ser el lugar donde se concentren los eventos grandes. Por eso estamos invirtiendo en infraestructura, en gradas y cerramientos para que ningún temporal interrumpa las actividades deportivas”, sostuvo.

Rodríguez precisó que la inversión supera los 200 millones de pesos, financiados con recursos propios. “Es plata de los sanvicentinos. Tenemos una administración responsable, cumplimos con los proveedores y eso nos permite seguir avanzando. No mentimos a la gente, los números están a la vista”, afirmó.

Sobre la situación financiera municipal, reconoció que el contexto económico afecta a todos los niveles del Estado. “La coparticipación cayó muchísimo, tanto de Nación a Provincia como de Provincia a los municipios. Pero en San Vicente seguimos con todos los servicios activos, sin parar una sola máquina. La salud, las obras públicas y lo social siguen siendo prioridad”, remarcó.

En ese sentido, aseguró que la Municipalidad de San Vicente mantiene una estructura sólida pese a la crisis. “No paramos ni un servicio. Hay municipios que tienen las máquinas paradas, nosotros seguimos trabajando y ayudando a la gente. Me dolería en el alma tener que tocar el área de salud o suspender algún servicio, porque eso afecta a los que más necesitan”, expresó.

Consultado sobre la realidad nacional, Rodríguez fue contundente: “Estamos en un modelo económico muy parecido al de los años 90. Para algunos sectores puede mejorar, pero para la mayoría se va a complicar. No veo una reactivación inmediata, por eso hay que cuidar muchísimo los recursos”.

El jefe comunal también analizó el escenario electoral y el nuevo sistema de boleta única. “Va a ser mucho más fácil de lo que la gente imagina. No hay que meter miedo, es una boleta con las fotos de los candidatos. Lo importante es que la gente vaya a votar. Nosotros confiamos plenamente en Oscar Herrera como nuestro mejor candidato”, enfatizó.

De cara a la campaña, Rodríguez reconoció que la situación económica también impacta en la militancia. “No hay recursos para hacer grandes campañas, pero lo que nos gusta la política no podemos quedarnos al margen. Hay que ayudar a la gente a votar, sin presiones, con compromiso y respeto”, dijo.

El intendente también se refirió al mes de la lucha contra el cáncer de mama y al Día de la Madre: “La prevención salva vidas. Desde la Secretaría de Salud trabajamos todos los años en la concientización. Y a las madres, a las que están y a las que ya no, un abrazo enorme. En mi caso estoy feliz porque pronto llegará Fabricio, nuestro segundo hijo”.

Rodríguez no eludió el debate nacional. Fue crítico con la conducción del presidente Javier Milei, pero mantuvo una postura de equilibrio: “Yo quiero que le vaya bien a la Argentina. Pero hay que entender que esta ayuda de Estados Unidos no es un gesto de amistad, es una movida geopolítica. Ningún país da plata porque somos lindos; todos buscan sus intereses. Si el presidente logra usar bien esa ayuda, puede servir para estabilizar la economía, pero tiene que salir de su soberbia y aprender a dialogar. En democracia se gobierna negociando, no peleándose con todos”.

El intendente sostuvo que el gobierno nacional “pierde oportunidades por la mala política y el destrato” y advirtió que “las formas también importan”. “La política no es un dictado, es diálogo, gestión y respeto institucional”, añadió.

Con mirada realista, cerró con una reflexión sobre lo que viene: “La situación del país cambió mucho. Las familias, los comercios y los municipios tuvimos que ajustarnos. Pero sigo creyendo en el trabajo, en la gestión responsable y en la capacidad de San Vicente para seguir creciendo, aun en tiempos difíciles”.

 

Agencia Guacurarí

San Vicente - Destacada
16 octubre, 2025 13:35

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Misiones suma una nueva Tecnicatura Superior en Producción Apícola en 25 de Mayo

16 octubre, 2025 13:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,932

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones suma una nueva Tecnicatura Superior en Producción Apícola en 25 de Mayo
Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional