• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Exportación de Yerba Mate: “Hay una vasta demanda del producto, han descubierto las cualidades de alimento y producto natural que es la yerba mate, dijo Maciel

Exportación de Yerba Mate: “Hay una vasta demanda del producto, han descubierto las cualidades de alimento y producto natural que es la yerba mate, dijo Maciel
23 junio, 2020 8:04

Ricardo Maciel vicepresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate manifestó: “Ser vicepresidente obliga a tener una mirada nacional, pero sin dejar de lado lo esencial que es defender lo nuestro y buscar que todos puedan participar del negocio yerbatero de la mejor forma”.

Destacó que el rubro está “pasando por un buen momento” y lo considera un evento “raro” ya que ésta mejora se ha dado en un contexto económico y sanitario complejo. De todas formas, resaltó que “no es casualidad” ya que es un logro obtenido a partir del trabajo que vienen realizando hace tiempo.

“Hemos ordenado el sector, buscamos que la informalidad se termine , y se adapten a la formalidad o salgan del negocio. Esto hizo que la demanda de la hoja verde y la canchada sea alta y se esté pagando bien. No digo que sea la panacea, pero estamos mejor que antes”, afirmó el funcionario.

El INYM se creó justamente para “defender el precio para el sector productivo primario”. Maciel comentó que hace un tiempo atrás la institución fijaba un precio, los productores firman este valor y luego “denunciaban por lo bajo” que no recibían el monto establecido. Hoy esa situación ya no sucede y el precio del kilo de hoja verde está entre $27 y $30.

Por otro lado, Maciel explicó que no hay productores de yerba sino que hay agricultores que producen yerba, las chacras trabajan “de manera integral” con otros productos agrícolas y ganaderos. “Vivir sólo de la yerba y tener una superficie importante es muy difícil”, aseguró. Interactúan permanentemente con el Ministerio de Agricultura.

Con respecto a los últimos sucesos denunciados sobre robo de yerba mate, Maciel dijo que trabajan en el tema de manera coordinada con la policía y los municipios.

“En Eldorado teníamos un centro de acopio en ruta 12 donde decía: ‘compro yerba mate pago al contado’, ¿quién es el que compra?. Los municipios controlan estos centros de acopios informales. En la ciudad, bromatología ha intervenido y corregido la situación porque es un alimento lo que se acopia y tiene que reunir las condiciones legales y sanitarias”, explicó el vicepresidente del INYM.

Además reflexionó que antes de que el valor de la yerba aumentara “ni los dueños de los establecimientos querían cosechar, ahora hay personas ajenas que ven la oportunidad de negocio”.

Maciel comentó que cuando se decretó la cuarentena, la actividad agrícola y yerbatera ingresaron dentro de las actividades esenciales, el problema era el desplazamiento de los trabajadores, por lo que la mayoría de los establecimientos decidieron contratar mano de obra de la zona, reduciendo así el desplazamiento.

Se implementó un protocolo para el cuidado y la seguridad de la familia yerbatera ante la pandemia vinculada al COVID 19 como a la epidemia de dengue, por lo cual durante las actividades de cosecha, acopio y secanza de la yerba mate recomendaron:

En la chacra: Incrementar la higiene de los establecimientos., evitar el uso compartido de elementos y herramientas de trabajo. Realizar con frecuencia la limpieza y desinfección de herramientas y equipos, utilizando para ello agua y detergente para la limpieza y luego desinfección con agua lavandina entre el 1-10% o alcohol al 70%.

Para el traslado del personal, tarefa y flete recomendaron que en la medida de lo posible, cada tarefero realice su traslado en forma individual, por sus propios medios y evitando aglomeraciones. De no ser posible, el traslado de trabajadores debe ser realizado con transporte habilitado, debiendo respetarse en todos los casos, la distancia mínima recomendada por los organismos competentes, entre otras recomendaciones.

Con respecto a las importaciones, el funcionario contó que a principio de año mantuvo una reunión en Buenos Aires, en la que participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, representantes del Ejecutivo Nacional y cancillería, el objetivo del encuentro fue “fortalecer el mercado externo”.

“Hay una vasta demanda del producto, han descubierto las cualidades de alimento y producto natural que es la yerba mate, y para poder acceder a los distintos mercados se debe dar protocolos sanitarios de exportación y de convenios bilaterales con distintos países”, resaltó Maciel.

Los principales países que consumen yerba mate son, Siria, España, Estados Unidos y Chile. El resto del mundo también demanda pero bajo otros formatos como en saquito.

La yerba es considerada la bebida nacional por excelencia. Argentina, antes de la pandemia, participaba en distintas ferias en el mundo exponiendo calidad de vino, carne y yerba mate. con el objetivo de impulsar su promoción en el mundo.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - INYM
23 junio, 2020 8:04

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,755

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativos conjuntos entre Trabajo y el INYM
Municipalidad de Eldorado, Inym y Policía de la Provincia se reunieron para tratar el tema del robo de yerba mate