 
															En diálogo con ANG y Multimedios Génesis, los organizadores de la Expo Eldorado 2025 adelantaron detalles de la planificación y ejecución del evento más grande a cielo abierto de la provincia, que se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera de la ciudad.
El encuentro contó con la participación de Roxana y Víctor, referentes del equipo organizador, quienes destacaron el trabajo colectivo, la emoción que atraviesa a la comunidad tras la reciente pérdida de Vanesa Vera, y el compromiso de continuar honrando su legado con esta nueva edición.
“Ponemos el corazón y el alma para organizar todo esto; es nuestro sentido de pertenencia”, expresó Roxana, al tiempo que Víctor agregó que “la mejor manera de recordarla es seguir adelante con alegría y compromiso”.
Una feria con sello local y espíritu inclusivo
La Expo 2025 se estructurará en tres sectores:
Sector 1: anfiteatro y escenario principal.
Sector 2: parque infantil y patio de comidas.
Sector 3: paseo gastronómico, con un segundo escenario.
Más de 300 expositores participarán este año, entre emprendedores, instituciones, industrias y artesanos. “El evento se consolida como una oportunidad de negocios, pero también como un punto de encuentro para las familias y visitantes de toda la región”, remarcaron.
El evento será gratuito, con la intención de fomentar el consumo local. “El dinero que no se gasta en una entrada vuelve a los emprendedores, en la comida, en los recuerdos o en las plantas que se compran”, destacaron los organizadores.
Agenda artística y cultural
Las actividades comenzarán jueves, viernes y sábado a las 18 hs, y el domingo desde las 10 hs, con una jornada extendida.
Habrá más de 60 artistas locales, provinciales y nacionales, con una grilla que incluye:
Jueves: Los Rancheros
Viernes: La Cumbia
Sábado: Amboé
Domingo: Los Totora
Además, se sumarán presentaciones de ballet, gimnasios, escuelas de danza y espectáculos infantiles como Gurises Felices.
Organización, accesibilidad y compromiso social
El estacionamiento tendrá un valor de $4.000 para autos y $2.000 para motos, con un sistema ágil y nuevos puntos de cobro para evitar demoras.
El 70 % de lo recaudado se destinará a quienes prestan el servicio, y el 30 % a instituciones locales con fines sociales, entre ellas Santa Marta, Calcuta y la Fundación Reto.
La CEEL instalará 15 antenas de Internet en el predio, garantizando conectividad para expositores y visitantes.
“Todo lo recaudado y cada esfuerzo tienen un sentido social. No buscamos lucro, sino generar oportunidades para todos”, remarcaron.
Redes, comunidad y preparativos
La organización invita a los expositores a compartir sus avances y preparativos en Instagram, etiquetando la cuenta oficial de la Expo Eldorado 2025 para ser replicados.
El montaje de estructuras comenzará en los próximos días, por lo que se solicita a los vecinos circular con precaución por la Costanera.
Expo Eldorado 2025
Del 13 al 16 de noviembre
Costanera de Eldorado
Entrada libre y gratuita
Más de 60 artistas y 300 expositores
Una celebración de la producción, la cultura y el espíritu comunitario.
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
 
																											 
								 
																										 
																										 
																										


 
																		 
																		
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS