• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Turismo

Explorando el Parque Provincial de la Sierra Ing. Raúl Martínez Crovetto

Explorando el Parque Provincial de la Sierra Ing. Raúl Martínez Crovetto
2 enero, 2025 18:22

El Parque Provincial de la Sierra Ing. Raúl Martínez Crovetto, establecido en 1996, resguarda una zona ecotonal que abarca dos ecorregiones: la selva y los campos y malezales. Este parque, que se extiende por 1088 hectáreas, está ubicado en el municipio de San José, en el Departamento de Apóstoles.

Patricia Lorena Pereyra, quien desempeña el rol de Jefa del Parque hablo con la Agencia de Noticias Guacurari y mencionó que «la flora del lugar incluye especies como urunday, lapacho, seibo, canela de venado, zoita y una gran variedad de gramíneas. En cuanto a la fauna, se pueden observar monos caí y carayá, acutí, gato onza, yaguarundí, oso melero, carpincho, lagarto overo y ranas herrero, entre otros».

Indicó que «para acceder al Área Protegida, se puede llegar desde San José por la ruta Provincial 203, recorriendo 21 km de camino terrado. Otra opción es tomar la ruta nacional 14 hasta el km 801, desde donde hay 17 km de camino terrado. Además, también se puede acceder desde Apóstoles por la ruta Provincial 201, Concepción de la Sierra y Cerro Azul por la ruta Provincial 3. Estos tres últimos accesos tienen distancias superiores a los 30 km y también son caminos terrados».

Asimismo, recomendó utilizar una camioneta para acceder al parque, ya que actualmente hay tramos del camino en mal estado.

Pereyra describió que «en el parque hay un área de fogón y mesas, una zona de armado de carpas agreste, baño, agua potable y dos senderos de interpretación: Ita Yvoty, de 3 km y 4 saltos, y el sendero Yatey, de 400 metros, con un salto. Ambos senderos tienen dificultad media».

Finalmente, sugirió planificar la visita y llegar con tiempo para disfrutar del parque y recorrer los senderos. «Es importante llevar ropa cómoda, calzado cerrado y repelente. Y aclaró que «no hay proveedurías cercanas ni señal de telefonía celular e Internet. Además, no se permite el acceso de mascotas».

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Turismo
2 enero, 2025 18:22

Más en Turismo

Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus

6 agosto, 2025 17:42
Leer Más

Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

6 agosto, 2025 11:44
Leer Más

Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

6 agosto, 2025 11:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cesar De Olivera » Estamos listos para promover los atractivos naturales y culturales de Wanda»
Turismo de verano: “Tenemos buenas y altas expectativas, Oberá es la tercera ciudad de Misiones con más camas”, afirmó Stevenson